Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo sigue en “foco rojo” en tema de trata de personas: ONU

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 12 DE SEPTIEMBRE.- Cancún se ubica como la tercera ciudad del país donde habitualmente se explotan extranjeras, y Quintana Roo es ubicada como un foco rojo para el origen, destino y tránsito de uno de los delitos de mayor impacto en México y el mundo, de acuerdo con la Organización de la Naciones Unidas (ONU), lo anterior debido a su ubicación geográfica y su alta actividad turística.

De acuerdo a María Antonia Chávez Gutiérrez, presidenta del Observatorio Latinoamericano contra la Trata y Tráfico de Personas, el estado sigue siendo un lugar de altísimo riesgo para las diferentes prácticas de la explotación sexual y laboral en la hotelería, por lo que se busca visibilizar y socializar qué significa la trata, cuáles son las diferentes modalidades, cómo poder modificarla, tener elementos para darse cuenta de qué es lo que está pasando en la comunidad, si está presente ese tipo de delito y sobre todo cómo tener y aplicar una serie de medidas para estar siempre alertas.

“Tratemos de que nuestro jóvenes no sean captados para ese tipo de delitos. Creo que Quintana Roo, por su ubicación geográfica y su actividad próductiva en el turismo –es el primer estado generador de divisas por ese concepto–, es un lugar de altísimo riesgo para la diferentes modalidades de la trata.”

La también catedrática por la Universidad de Guadajalara (UdeG) señaló que las principales recomendaciones para un lugar como el Caribe mexicano son identificar cuáles son los casos que se están presentando; tener toda la información disponible para todas las peesonas y generar estrategias claras de protección y atención a las víctimas.

“Uno de los graves problemas tiene que ver con la explotación sexual y laboral en la hotelería y los centros de entretenimiento como bares y demás, que son espacios donde se puede reproducir en la trata de personas”, sostuvo la activista.

Sostuvo que “desafortunadamente Cancún y Playa del Carmen se mantienen en los primeros lugares nacionales en cuanto a casos de trata, por su caracaterística de los principales destinos turísticos no sólo de México, sino de América Latina.

“México como país se ubica en un sitio no tan privilegiado, entre los primeros cinco donde se permite la reproducción de la trata a diferentes niveles, no por nada también se le ubica como el primero en corrupción, y difícilmente se puede hablar de números por la falta de denuncio y porque ese delito se da en la clandestinidad.”

Lo que es cierto, sostuvo Chávez Gutiérrez, es que la trata de personas es actualmente el tercer negocio más rentable para el crimen organizado, sólo después del tráfico de drogas y la venta de armas.

De acuerdo a la Fiscalía contra la Trata, Guadalajara, Monterrey, Cancún y la Ciudad de México es donde habitualmente se explota a extranjeras, e Isaías Enoel Pérez Cortez, delegado del Trabajo, señaló que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó en 2005 que aproximadamente 2.5 millones de personas eran víctimas de trabajos forzados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.