Cancún
Trump impondrá sanciones contra la injerencia extranjera en las elecciones

WASHINGTON, 12 DE SEPTIEMBRE.- Estados Unidos sancionará a cualquier país, empresa o persona extranjera que interfiera en unas elecciones internas. La medida está contenida en una orden ejecutiva que el presidente Donald Trump ha firmado este miércoles, y coincide con los esfuerzos de las agencias de inteligencia y las fuerzas de seguridad por blindar las próximas elecciones legislativas, que se celebrarán el 6 de noviembre, ante previsibles ataques extranjeros. “Esto es un esfuerzo más, dentro de una serie de medidas que se están tomando, para proteger a Estados Unidos contra injerencias extranjeras en nuestro proceso electoral”, ha explicado el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, en una conferencia telefónica con periodistas.
El presidente ha firmado la orden a pesar de que acostumbra a ridiculizar la investigación oficial que está teniendo lugar sobre la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016, que llevaron al magnate a la Casa Blanca. Bolton ha asegurado que se han detectado intentos de injerencia desde Rusia, pero también desde China, Irán o Corea del Norte. “No hemos visto la intensidad de lo que sucedió en 2016”, ha reconocido, “pero solo está a un clic de distancia”.
La orden -que forma parte de una serie de medidas tomadas por el Gobierno para garantizar la seguridad en unas elecciones en las que el Partido Republicano se enfrenta al difícil reto de mantener su mayoría en las dos cámaras legislativas- habla de dos modalidades de injerencia en elecciones: los intentos de hackear la infraestructura electoral y, en un sentido más amplio, los esfuerzos por influir en la opinión pública a través de propaganda digital coordinada o filtraciones sistemáticas de información política privada. Esto último, según las conclusiones de la inteligencia estadounidense, es lo que hicieron hackers rusos al filtrar información confidencial del Comité Nacional Demócrata antes de las últimas presidenciales.
Para determinar si ha habido injerencia, la orden establece una estructura de agencias encabezadas por la Oficina del director nacional de Inteligencia y que incluye a la CIA. Después serán el Departamento de Estado y el Tesoro quienes decidirán las sanciones apropiadas, ha explicado Bolton, dentro de una lista incluida en la orden ejecutiva, que se publicará próximamente. Estas pueden incluir la congelación de activos, la limitación de acceso a las instituciones financieras de EE UU o la prohibición a ciudadanos estadounidenses de invertir en las empresas responsables de la injerencia. “Esto es un esfuerzo continuo y nos ocupará 24 horas al día hasta las elecciones”, ha asegurado Dan Coats, director de la Inteligencia Nacional.
El presidente Trump ha sido severamente criticado en los últimos meses, desde las filas demócratas pero también republicanas, por su endeble reacción ante las acusaciones de injerencia rusa en las elecciones de 2016. En especial, tras su reunión el pasado mes de julio en Helsinki con Vladímir Putin, en la que aceptó la palabra del presidente ruso, negando la participación del Kremlin en la injerencia, por encima de las informaciones de las propias agencias de inteligencia estadounidenses. Ante la pregunta de los periodistas de si la orden ejecutiva firmada hoy por el presidente puede constituir un intento de contrarrestar la idea de que ha sido excesivamente complaciente con Putin hasta la fecha, Bolton se ha mostrado firme en su negativa. “Cero”, ha querido zanjar. “El presidente está completamente comprometido con que no haya injerencias. Sus acciones hablan por él”.
Legisladores de uno y otro signo no han tardado en señalar que la orden ejecutiva carece del suficiente alcance. Los senadores Marco Rubio y Chris Van Hollen, republicano el primero y demócrata el segundo, han publicado un comunicado conjunto en el que piden al Congreso que proceda a legislar con más dureza. “El anuncio de hoy del Gobierno reconoce la amenaza, pero no va lo suficientemente lejos para responder a ella”, opinan. “Estados Unidos puede y debe hacer más”.
Fuente El País

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Economía y Finanzashace 14 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 24 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 9 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Puerto Moreloshace 9 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO