Conecta con nosotros

Cancún

Trump impondrá sanciones contra la injerencia extranjera en las elecciones

Publicado

el

WASHINGTON, 12 DE SEPTIEMBRE.- Estados Unidos sancionará a cualquier país, empresa o persona extranjera que interfiera en unas elecciones internas. La medida está contenida en una orden ejecutiva que el presidente Donald Trump ha firmado este miércoles, y coincide con los esfuerzos de las agencias de inteligencia y las fuerzas de seguridad por blindar las próximas elecciones legislativas, que se celebrarán el 6 de noviembre, ante previsibles ataques extranjeros. “Esto es un esfuerzo más, dentro de una serie de medidas que se están tomando, para proteger a Estados Unidos contra injerencias extranjeras en nuestro proceso electoral”, ha explicado el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, en una conferencia telefónica con periodistas.

El presidente ha firmado la orden a pesar de que acostumbra a ridiculizar la investigación oficial que está teniendo lugar sobre la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016, que llevaron al magnate a la Casa Blanca. Bolton ha asegurado que se han detectado intentos de injerencia desde Rusia, pero también desde China, Irán o Corea del Norte. “No hemos visto la intensidad de lo que sucedió en 2016”, ha reconocido, “pero solo está a un clic de distancia”.

La orden -que forma parte de una serie de medidas tomadas por el Gobierno para garantizar la seguridad en unas elecciones en las que el Partido Republicano se enfrenta al difícil reto de mantener su mayoría en las dos cámaras legislativas- habla de dos modalidades de injerencia en elecciones: los intentos de hackear la infraestructura electoral y, en un sentido más amplio, los esfuerzos por influir en la opinión pública a través de propaganda digital coordinada o filtraciones sistemáticas de información política privada. Esto último, según las conclusiones de la inteligencia estadounidense, es lo que hicieron hackers rusos al filtrar información confidencial del Comité Nacional Demócrata antes de las últimas presidenciales.

Para determinar si ha habido injerencia, la orden establece una estructura de agencias encabezadas por la Oficina del director nacional de Inteligencia y que incluye a la CIA. Después serán el Departamento de Estado y el Tesoro quienes decidirán las sanciones apropiadas, ha explicado Bolton, dentro de una lista incluida en la orden ejecutiva, que se publicará próximamente. Estas pueden incluir la congelación de activos, la limitación de acceso a las instituciones financieras de EE UU o la prohibición a ciudadanos estadounidenses de invertir en las empresas responsables de la injerencia. “Esto es un esfuerzo continuo y nos ocupará 24 horas al día hasta las elecciones”, ha asegurado Dan Coats, director de la Inteligencia Nacional.

El presidente Trump ha sido severamente criticado en los últimos meses, desde las filas demócratas pero también republicanas, por su endeble reacción ante las acusaciones de injerencia rusa en las elecciones de 2016. En especial, tras su reunión el pasado mes de julio en Helsinki con Vladímir Putin, en la que aceptó la palabra del presidente ruso, negando la participación del Kremlin en la injerencia, por encima de las informaciones de las propias agencias de inteligencia estadounidenses. Ante la pregunta de los periodistas de si la orden ejecutiva firmada hoy por el presidente puede constituir un intento de contrarrestar la idea de que ha sido excesivamente complaciente con Putin hasta la fecha, Bolton se ha mostrado firme en su negativa. “Cero”, ha querido zanjar. “El presidente está completamente comprometido con que no haya injerencias. Sus acciones hablan por él”.

Legisladores de uno y otro signo no han tardado en señalar que la orden ejecutiva carece del suficiente alcance. Los senadores Marco Rubio y Chris Van Hollen, republicano el primero y demócrata el segundo, han publicado un comunicado conjunto en el que piden al Congreso que proceda a legislar con más dureza. “El anuncio de hoy del Gobierno reconoce la amenaza, pero no va lo suficientemente lejos para responder a ella”, opinan. “Estados Unidos puede y debe hacer más”.

Fuente El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Busca gobierno de Benito Juárez prevenir inundaciones; cooperemos todos

Publicado

el

Por

Cancún.- El gobierno municipal de Benito Juárez se encuentra listo para atender cualquier contingencia en esta temporada de huracanes, gracias a la cultura de la prevención que persiste entre la ciudadanía y a los trabajos que realizan las diferentes dependencias municipales. Por lo que el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, señaló que debemos estar atentos de las fuentes oficiales sobre los pronósticos meteorológicos.

“Desde el ayuntamiento estamos realizando trabajos preventivos con la Dirección de Servicios Públicos, como limpieza de calles, rejillas y desazolve de pozos, pero es muy importante el apoyo de las y los cancunenses para mantener limpia nuestra ciudad y prevenir encharcamientos”, indicó.

Gutiérrez Fernández pidió a los vecinos de los diferentes puntos de la ciudad, colocar la basura en su lugar y solo sacar las bolsas los días que les corresponda la recolecta a sus supermanzanas.

Es por ello, que las brigadas de Servicios Púbicos son reforzadas para realizan el desazolve de pozos de absorción e implementar la limpieza de las alcantarillas, canaletas y rejillas, barrido y recoja de basura vegetal porque esta es la que obstruye el paso del agua, provocando los encharcamientos y en casos, inundaciones de avenidas; así como en la poda de árboles. Por lo que se reitera a la ciudadanía no tirar basura, ni cacharros en las calles, así como barrer el frente de sus casas.

Por su parte, el director Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol, Franz Ancira Martínez, dijo que el personal sigue realizando la recoja de basura de manera habitual cumpliendo con sus zonas y horarios correspondientes.

Cabe señalar que el 29 de mayo se instaló el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, para salvaguardar la integridad física y de los bienes de la ciudadanía y turistas, a través de acciones preventivas y reactivas en caso de una contingencia.

Cancún cuenta con más de 67 refugios temporales para la ciudadanía que lo necesite, incluido uno para mascotas que se ubica en la escuela primaria “Ek Balam” en el fraccionamiento Villas Otoch, primero en su tipo en el país.

Entre las medidas preventivas a la ciudadanía, resalta que se informen a través de canales oficiales, tanto en las redes sociales del Ayuntamiento de Benito Juárez; la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil.

También que manejen con precaución bajo la lluvia; hacer caso al abanderamiento en las playas para la seguridad del bañista; recordando que Cancún, es seguro para los turistas, ya que las autoridades trabajan en coordinación con los tres órdenes de gobierno y las y los benitojuarenses.

Asimismo, pone a su disposición para las y los cancunenses y turistas que nos vistan el número de “Reporta y Aporta” 998 844 80 35 para cualquier situación o punto en donde se requiera este programa; así como el de SIRESOL 998 321 61 06; mientras que la Dirección de Imagen Urbana pone a sus órdenes el teléfono de WhatsApp 998 205 15 79 para reportar espectaculares que ponen en riesgo a la ciudadanía, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tránsito en Cancún realiza rescate de áreas peatonales en Zona Hotelera

Publicado

el

Por

Cancún.- Derivado de denuncias ciudadanas y con el objetivo de garantizar la circulación segura de peatones, a través del respeto de los espacios públicos, personal de la Dirección de Tránsito Municipal emprendió un operativo denominado “Rescate de banquetas, aceras y vías de circulación continua”, en el Blvd. Kukulcán.

En esta ocasión, el dispositivo se realizó en los 19 kilómetros que comprenden el tramo municipal de la Zona Hotelera, donde se emitieron 7 boletas, de acuerdo con el Artículo 120, Fracción I del Reglamento de Tránsito.

De estos vehículos, 5 se encontraban estacionados en zonas de uso exclusivo para peatones, por lo que fueron remitidos al depósito vehicular con el apoyo de grúas, conforme lo señala el Artículo 7 Fracción VI.

De acuerdo con el Reglamento los vehículos no deben ser estacionados en aceras, banquetas o zonas donde circulan los peatones y de esta forma prevenir que caminen en el arroyo vehicular.

En este sentido, el director de Tránsito, Ezequiel Segovia Góngora hizo un llamado a la ciudadanía a no usar estos espacios para estacionarse y así evitar ser acreedores a una boleta de infracción.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.