Conecta con nosotros

Nacional

Sin tiempo para votación sobre nuevo aeropuerto; lo más viable es la encuesta, coinciden consultores

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE SEPTIEMBRE.- Es imposible que la Consulta ciudadana sobre el nuevo aeropuerto, propuesta por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se realice a través de una votación debido a que ya no habría tiempo suficiente para organizarla de forma correcta, además de que sería un procedimiento mucho más costoso que hacerlo mediante una serie de encuestas, coincidieron Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, y Federico Berrueto, director general del Gabinete de Comunicación Estratégica, en entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

Por su parte, Roy Campos asegura que el tema de las encuestas para para recoger la opinión de la ciudadanía en la toma de decisiones no es algo desconocido ni nuevo para López Obrador, ya que señala que cuando fue Jefe de Gobierno realizó un plebiscito en el que incluso su casa encuestadora participó.

“Cuando él era Jefe de Gobierno el tema del Bando 3 nos lo encargó a 3 empresas, y cuando el tema del segundo piso hizo un plebiscito que lo organizó la autoridad electoral. Nosotros trabajamos en la elaboración de la pregunta”, recordó.

Dijo que por cuestión de cobertura y tiempo, es mejor opción hacer la consulta vía encuestas apoyándose de tres empresas para que el procedimiento y resultado sea de los más transparente, sin embargo hasta ahora el gobierno electo no ha tenido acercamiento con su casa encuestadora.

“Lo deben hacer empresas externas y no el grupo que hacía la selección de candidatos de Morena. El INE tiene la capacidad pero no tiene experiencia. A pesar de la encuesta es técnica, la decisión no deja de ser política”, advirtió.

Según cálculos de Campos basado en precios comerciales, el costo de una encuesta realizada entre tres empresas no rebasaría los 10 millones de pesos, mientras que una votación sería mucho más costosa.

“Estimo que saldría entre 1 millón y medio por cada casa encuestadora, y para no arriesgarse deben ser tres diferentes, y no una para que no haya malos entendidos.”, detalló. 

Para Federico Berrueto si bien una encuesta puede sacar del apuro al nuevo gobierno en el tema del nuevo aeropuerto, reconoce que es un procedimiento que no está diseñado para tales fines, pues la naturaleza del asunto es mucho más compleja.

“Creo que estamos cargándole a las encuestas algo para lo cual no están diseñadas. Si se quiere salir del apuro, los partidos para elegir candidatos recurren a la encuestas, pero no es para eso”, Muchos pensamos que es decisión de técnicos y no de consulta; sí ayudan pero es un ejercicio imperfecto”, explicó. 

Asimismo, afirmó que de participar en este estudio, solo sería de forma independiente “con ánimo de que las cosas resulten transparentes”.

Sobre la participación del INE en dicha consulta aseveró que por ley este órgano está impedido, y que debe limitarse únicamente a dar su opinión pero no a organizar o participar en la realización.

“Tiene que ser una muestra robusta, podría ser una encuesta tradicional, telefónica o digital”, recomendó.

Cabe señalar que recientemente Javier Jiménez Espriú, propuesto como titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el próximo gobierno, declaró que sería el último domingo de octubre cuando se lleve a cabo dicha consulta pública para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), aunque al momento no ha trascendido le método que han elegido para ello.

Fuente Radiofrómula

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.