Cancún
Recorte por 409 mdp en Cámara de Diputados causa descontento entre legisladores

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE SEPTIEMBRE.- El destino del recorte por 409 millones de pesos en Cámara de Diputados generó descontento entre legisladores de PAN, PRD y PT, quienes al arranque de la sesión de hoy recriminaron que no se les haya tomado en cuenta.
Ayer, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que encabeza el coordinador de Morena, Mario Delgado Carrillo, y donde están representados los ocho partidos en San Lázaro, acordó por unanimidad cancelar la entrega de 204 millones de pesos que afectan directamente a los 500 diputados y otros 205 millones que inciden en áreas administrativas.
Los recortes solo corresponden al dinero que aún San Lázaro tiene en caja para los meses de septiembre a diciembre. En el presupuesto de 2019 se ampliará el recorte para afectar directamente en las subvenciones que reciben los grupos parlamentarios.
El primero en reclamar fue el petista Gerardo Fernández Noroña, quien acusó al presidente de Jucopo, Mario Delgado, de faltarle al respeto a los 500 diputado por declarar el recorte “que aún no se ha discutido y menos aún, aprobado”.
Luego, Antonio Ortega del PRD, hermano de Jesús Ortega de la corriente Nueva Izquierda o chuchitos, demandó que se incluyera en la sesión de hoy para discutir “lo que se decidió y hacer comentarios”.
Otros como el diputado por la coalición PAN-PRD-MC, Jesús Guzmán Áviles, pidió discutir su destino, y consideró que no se debe ir a la Tesorería de la Federación sino a programas de apoyo para los indígenas.
José Luis Preciado, del PAN, fue más directo: “No estamos en contra de lo que se ha decidido, así lo aprobó nuestro coordinador… la discusión es dónde va a ir a parar ese dinero. Tenemos muy malas experiencias con algunos fideicomisos que han manejado algunos grupos, algunos partidos que hoy son mayoría”, en clara referencia al fideicomiso que Morena conformó para apoyar a los afectados del sismo del 19 de septiembre.
El presidente de la Jucopo y coordinador de Morena, Mario Delgado, finalmente asumió su papel: pidió la palabra y desde su curul se defendió.
Aclaró que fue un acuerdo por “unanimidad” sobre un compromiso de todos los partidos como cancelar el seguro de gastos médicos, el seguro de retiro, el fondo de ahorro, la cancelación de adquisición de autos, vales de alimento, de gasolina para diputados y algunas cancelaciones en áreas administrativas.
Los reclamos en sesión obligaron a los coordinadores de los ocho partidos (Morena, PAN, PRI, PES, PT, PRD, PVEM y MC) a dar una conferencia conjunta y explicar los cambios.
La insistencia de los reporteros fue si, efectivamente, se reducía la dieta o salario de los diputados.
Delgado Carrillo explicó que hubo un recorte del 28% del total de las remuneraciones a los diputados, durante los meses de septiembre a diciembre. Es decir, de 128 mil 230 pesos al mes que recibe cada diputado, ahora percibirá 91 mil 507 pesos.
En esta “remuneración mensual” de cada legislador se incluye su sueldo que es de 73 mil 764 pesos, que se mantiene igual, más las aportaciones a la seguridad social, el ahorro solidario, la proporción del aguinaldo, y se eliminan el seguro de vida institucional, el de gastos médicos mayores, el de separación individualizada y el fondo de ahorro.
Las prestaciones o privilegios fueron eliminados.
Así, la aclaración de los medios era si el ingreso mensual de los diputados disminuía o no.
El ingreso, no los privilegios, se compone de tres rubros: sueldo, asistencia legislativa y atención ciudadana. Los tres rubros dan un total de 150 mil pesos al mes.
El sueldo o dieta, aclaró Delgado Carrillo, será revisado y ajustado en el presupuesto de 2019, al cual se aplicará la norma de que nadie podrá ganar más que el Presidente de la República.
“Los rubros de atención ciudadana y apoyo legislativo no forman parte de los ingresos de los diputados. Son recursos que son comprobables fiscalmente”, comentó.
El coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, tuvo que aclarar que de acuerdo con la ley del trabajo, el salario integrado se compone por el sueldo más prestaciones.
“Lo que se acaba de hacer es un primer paquete y no hacemos a un lado cualquier posibilidad adicional de que se revisen las tareas. ¿hay un decremento? Sí ¿Se ha hecho una revisión integral (de qué otros rubros se pueden recortar)? No”, aseguró.
El coordinador del PRI, René Juárez Cisneros, aseguró que “hay la convicción de que tenemos que hacer ajustes” y ésta es una primera revisión.
Respaldó a Mario Delgado de Morena, “la determinación de la Jucopo es atender con sensibilidad un reclamo válido de la ciudadanía, es decir, quitar aquellos privilegios que son innecesarios, ya se tomó esa determinación, es un primer paso. ¿insuficiente? Vamos a verlo de cara al próximo presupuesto”.
Alberto Esquer Gutiérrez, coordinador de MC, expuso, “yo creo que son años y años de tantos excesos que pareciera que nos quedamos cortos… por fin llegó una legislación con la que queremos parar los excesos que por vida ha tenido la cámara. ¿Estamos cortos en este primer saque? Sí, pero vamos a seguir revisando el presupuesto para meterle tijera”.
El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores, dijo que tan solo por estos cuatro meses que le restan al año el recorte llegó a 409 millones de pesos, pero que al año serán mil 300 millones de pesos porque son tres cuatrimestres.
Por el PVEM, Carlos Alberto Puente Salas, fue directo: “No busquemos interpretaciones, hay una reducción del 28 % directo a la remuneración que percibían los diputados federales”.
En suma, ahora, cada diputado le cuesta 36 mil 723 pesos menos a los mexicanos, concluyó Delgado Carrillo.
El acuerdo fue tomado por todos los coordinadores, pero sus bancadas parecieron desaprobar que no fueran consultados, tan fue así que en Morena hubo reclamo y mañana habrá una sesión especial para detallarles los recortes.
Fuente Proceso

Cancún
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR

En un paso histórico hacia el fortalecimiento social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la colocación de la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF-Pilares, el primero en su tipo en Cancún, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte.
Este espacio, inspirado en el modelo de PILARES de la Ciudad de México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará acceso gratuito a educación, cultura, salud, deporte y apoyo emocional. Con cursos de alfabetización, cómputo, atención psicológica, rehabilitación sensorial y un comedor comunitario, el CDC buscará reconstruir el tejido social, empoderar a mujeres y garantizar bienestar para niñas, niños y adultos mayores.

“Este centro cambiará vidas, porque cada acción de gobierno debe servir al pueblo y construir un mejor futuro para nuestras familias”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto representa el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para consolidar espacios que mejoren la calidad de vida de la población, asegurando recursos bien aplicados en beneficio de la comunidad.
Además, el CDC contará con talleres para autoempleo, actividades deportivas y culturales, asistencia social y apoyo a sectores vulnerables.
Con este ambicioso proyecto, Cancún refuerza su compromiso con la equidad y el desarrollo social, apostando por espacios de aprendizaje, convivencia y crecimiento para todas las familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 6 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Viralhace 7 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Puerto Moreloshace 6 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 56 minutos
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN QUINTANA ROO PARA HOY, 14 DE MAYO