Conecta con nosotros

Cancún

Recorte por 409 mdp en Cámara de Diputados causa descontento entre legisladores

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE SEPTIEMBRE.- El destino del recorte por 409 millones de pesos en Cámara de Diputados generó descontento entre legisladores de PAN, PRD y PT, quienes al arranque de la sesión de hoy recriminaron que no se les haya tomado en cuenta.

Ayer, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que encabeza el coordinador de Morena, Mario Delgado Carrillo, y donde están representados los ocho partidos en San Lázaro, acordó por unanimidad cancelar la entrega de 204 millones de pesos que afectan directamente a los 500 diputados y otros 205 millones que inciden en áreas administrativas.

Los recortes solo corresponden al dinero que aún San Lázaro tiene en caja para los meses de septiembre a diciembre. En el presupuesto de 2019 se ampliará el recorte para afectar directamente en las subvenciones que reciben los grupos parlamentarios.

El primero en reclamar fue el petista Gerardo Fernández Noroña, quien acusó al presidente de Jucopo, Mario Delgado, de faltarle al respeto a los 500 diputado por declarar el recorte “que aún no se ha discutido y menos aún, aprobado”.

Luego, Antonio Ortega del PRD, hermano de Jesús Ortega de la corriente Nueva Izquierda o chuchitos, demandó que se incluyera en la sesión de hoy para discutir “lo que se decidió y hacer comentarios”.

Otros como el diputado por la coalición PAN-PRD-MC, Jesús Guzmán Áviles, pidió discutir su destino, y consideró que no se debe ir a la Tesorería de la Federación sino a programas de apoyo para los indígenas.

José Luis Preciado, del PAN, fue más directo: “No estamos en contra de lo que se ha decidido, así lo aprobó nuestro coordinador… la discusión es dónde va a ir a parar ese dinero. Tenemos muy malas experiencias con algunos fideicomisos que han manejado algunos grupos, algunos partidos que hoy son mayoría”, en clara referencia al fideicomiso que Morena conformó para apoyar a los afectados del sismo del 19 de septiembre.

El presidente de la Jucopo y coordinador de Morena, Mario Delgado, finalmente asumió su papel: pidió la palabra y desde su curul se defendió.

Aclaró que fue un acuerdo por “unanimidad” sobre un compromiso de todos los partidos como cancelar el seguro de gastos médicos, el seguro de retiro, el fondo de ahorro, la cancelación de adquisición de autos, vales de alimento, de gasolina para diputados y algunas cancelaciones en áreas administrativas.

Los reclamos en sesión obligaron a los coordinadores de los ocho partidos (Morena, PAN, PRI, PES, PT, PRD, PVEM y MC) a dar una conferencia conjunta y explicar los cambios.

La insistencia de los reporteros fue si, efectivamente, se reducía la dieta o salario de los diputados.

Delgado Carrillo explicó que hubo un recorte del 28% del total de las remuneraciones a los diputados, durante los meses de septiembre a diciembre. Es decir, de 128 mil 230 pesos al mes que recibe cada diputado, ahora percibirá 91 mil 507 pesos.

En esta “remuneración mensual” de cada legislador se incluye su sueldo que es de 73 mil 764 pesos, que se mantiene igual, más las aportaciones a la seguridad social, el ahorro solidario, la proporción del aguinaldo, y se eliminan el seguro de vida institucional, el de gastos médicos mayores, el de separación individualizada y el fondo de ahorro.

Las prestaciones o privilegios fueron eliminados.

Así, la aclaración de los medios era si el ingreso mensual de los diputados disminuía o no.

El ingreso, no los privilegios, se compone de tres rubros: sueldo, asistencia legislativa y atención ciudadana. Los tres rubros dan un total de 150 mil pesos al mes.

El sueldo o dieta, aclaró Delgado Carrillo, será revisado y ajustado en el presupuesto de 2019, al cual se aplicará la norma de que nadie podrá ganar más que el Presidente de la República.

“Los rubros de atención ciudadana y apoyo legislativo no forman parte de los ingresos de los diputados. Son recursos que son comprobables fiscalmente”, comentó.

El coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, tuvo que aclarar que de acuerdo con la ley del trabajo, el salario integrado se compone por el sueldo más prestaciones.

“Lo que se acaba de hacer es un primer paquete y no hacemos a un lado cualquier posibilidad adicional de que se revisen las tareas. ¿hay un decremento? Sí ¿Se ha hecho una revisión integral (de qué otros rubros se pueden recortar)? No”, aseguró.

El coordinador del PRI, René Juárez Cisneros, aseguró que “hay la convicción de que tenemos que hacer ajustes” y ésta es una primera revisión.

Respaldó a Mario Delgado de Morena, “la determinación de la Jucopo es atender con sensibilidad un reclamo válido de la ciudadanía, es decir, quitar aquellos privilegios que son innecesarios, ya se tomó esa determinación, es un primer paso. ¿insuficiente? Vamos a verlo de cara al próximo presupuesto”.

Alberto Esquer Gutiérrez, coordinador de MC, expuso, “yo creo que son años y años de tantos excesos que pareciera que nos quedamos cortos… por fin llegó una legislación con la que queremos parar los excesos que por vida ha tenido la cámara. ¿Estamos cortos en este primer saque? Sí, pero vamos a seguir revisando el presupuesto para meterle tijera”.

El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores, dijo que tan solo por estos cuatro meses que le restan al año el recorte llegó a 409 millones de pesos, pero que al año serán mil 300 millones de pesos porque son tres cuatrimestres.

Por el PVEM, Carlos Alberto Puente Salas, fue directo: “No busquemos interpretaciones, hay una reducción del 28 % directo a la remuneración que percibían los diputados federales”.

En suma, ahora, cada diputado le cuesta 36 mil 723 pesos menos a los mexicanos, concluyó Delgado Carrillo.

El acuerdo fue tomado por todos los coordinadores, pero sus bancadas parecieron desaprobar que no fueran consultados, tan fue así que en Morena hubo reclamo y mañana habrá una sesión especial para detallarles los recortes.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.