Conecta con nosotros

Cancún

Con desfile militar y sin misiles, Corea del Norte celebra su 70 aniversario

Publicado

el

COREA DEL NORTE, 9 DE SEPTIEMBRE.- Miles de soldados, seguidos de la artillería y tanques, desfilaron el domingo en Pyongyang para conmemorar el 70º aniversario de Corea del Norte, pero sin exhibir los misiles balísticos intercontinentales que le valieron al país múltiples sanciones internacionales.

El dirigente norcoreano Kim Jong Un prefirió mostrar su amistad con China, levantando la mano del enviado del presidente Xi Jinping cuando ambos saludaron a la multitud durante el desfile.

La República Popular Democrática de Corea (RPDC, nombre oficial de Corea del Norte) fue proclamada el 9 de septiembre de 1948, tres años después de que Moscú y Washington dividieran la península en el ocaso de la Segunda Guerra Mundial.

Esta fecha es una de las más importantes del calendario político norcoreano y suele ser una ocasión para alardear de material militar.

Pero una demostración demasiado ostentosa podría perjudicar los avances diplomáticos logrados en la península, después del encuentro de Kim con el presidente estadounidense, Donald Trump, en junio en Singapur; y antes de la cumbre prevista a finales de mes entre Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en Pyongyang.

Tras una salva de 21 cañonazos, decenas de unidades de infantería desfilaron por la plaza Kim Il Sung, algunas equipadas con lentes de visión nocturna o lanzagranadas RPG, bajo la mirada de Kim Jong Un, nieto del fundador de Corea del Norte.

Li Zhanshu, uno de los siete miembros del comité permanente del buró político del Partido Comunista Chino, el organismo más poderoso del país, estaba sentado junto a Kim en la tribuna.

Siguieron transportes de tropas blindados, lanzacohetes múltiples y tanques, mientras en el cielo un grupo de biplanos formaron la cifra “70”.

Cazas lanzando humaredas rojas, blancas y azules –los colores de la bandera norcoreana– sobrevolaron la torre de Juche, monumento en homenaje a la  filosofía política de Kim Il Sung.

– Ni rastro de los ICBM –
Luego aparecieron los misiles, el punto culminante de los desfiles. Pero solo se exhibieron el Kumsong-3, misil de crucero antibuque, y el Pongae-5, tierra-aire.

No hubo rastro de los Hwasong-14 y 15, misiles que pueden alcanzar el territorio continental de Estados Unidos y que, tras se probados el año pasado, dieron un vuelco al esquema estratégico internacional.

“Parece que los norcoreanos han intentado realmente minimizar la naturaleza militar” del evento, comentó Chad O’Carroll, director del Korea Risk Group.

“No hubo ICBM (misiles balísticos intercontinentales) ni IRBM (misiles de alcance intermedio), cuya presencia no habría sido muy conveniente en este clima en el que Corea del Norte se ha comprometido en la última desnuclearización. Creo que será bien visto”, asegura.
Justo después de la parada militar, miles de civiles desfilaron, junto a carrozas con lemas económicos o llamados a la reunificación de la península.

En abril, Kim declaró que Corea del Norte había completado el desarrollo de armas nucleares y que la siguiente prioridad estratégica sería la “construcción económica socialista”.

Aunque se enviaron invitaciones diplomáticas para el evento a lo largo y ancho del planeta, el único jefe de Estado que dijo que participaría fue el presidente mauritano, Mohamed Uld Abdelaziz.

Este domingo, entre los asistentes al desfile, se pudo ver al actor francés Gérard Depardieu, sentado debajo de la tribuna principal.

Tras el desfile civil, Kim y Li saludaron a la multitud.

Pekín es un protector diplomático clave de Pyongyang, además de su socio comercial. Tras años de frialdad por los ensayos de misiles y nucleares, las relaciones se reavivaron este año, cuando Kim visitó China en tres ocasiones para encontrarse con el presidente Xi Jinping

La decisión de Xi de no acudir personalmente a las celebraciones en Pyongyang, pero sí enviar a una figura muy cercana, puede ser una forma de expresar su respaldo a Pyongyang sin oponerse directamente a Trump, en un momento en que China y Estados Unidos están enredados en una guerra comercial.

También podría ser una forma de decir que Pekín quiere que Kim haga más esfuerzos para reducir las tensiones antes de que se produzca una vista presidencial.

El último presidente chino que visitó Corea del Norte fue Hu Jintao, en 2005.

Según O’Carroll, Pyongyang quiere poner de relieve su relación con Pekín.

“Esto tiene consecuencias sobre las negociaciones entre Washington y Pyongyang, por supuesto, ya que China sigue siendo un actor muy importante y su presencia aquí con una delegación de tan alto nivel sirve para recordárselo a Estados Unidos”, considera.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.