Cancún
AMLO destinará 55 mil millones de pesos para refinería en Tabasco

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE SEPTIEMBRE.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, llamó hoy en esta ciudad a los empresarios del sector petrolero a fortalecerlo en beneficio de esta región del país.
En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado de la futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, el político tabasqueño dijo que “si no actuamos se va seguir desplomando la producción petrolera”.
López Obrador señaló que para evitar una crisis mayor, económica y financiera, por la declinación en la producción petrolera del país, se intervendrá con inversiones y la participación de empresas petroleras, con el objetivo de que a finales del próximo sexenio se produzcan dos millones 600 mil barriles diarios.
Luego de una reunión con empresarios de compañías petroleras de Tabasco, Campeche, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, mencionó que acordaron definir de manera conjunta en el próximo mes y medio un plan, y se elaborarán las bases para licitaciones y no perder tiempo.
En rueda de prensa, expuso que en los primeros días de diciembre se lanzarán las convocatorias y que se pueda remontar la crisis de producción petrolera, que actualmente es de un millón 800 mil barriles diarios, cuanto en 2004 era de tres millones 400 mil barriles.
Mencionó que por ello estuvo acompañado en la reunión con la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle, de quien será director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, y del gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.
Aclaró que 75 mil millones de pesos se invertirán para reactivar la producción petrolera y explotar hidrocarburos en áreas y zonas reservadas a Pemex en tierra y en aguas someras.
Para hacerlo, dijo, que se requiere llevar a cabo convenios o contratos y en ello participarán empresas que siempre han trabajado con Pemex en perforación e intervención de pozos y que tienen paradas sus plataformas y equipos desde hace cuatro años.
En cuanto a las condiciones atractivas para los empresarios en las licitaciones, comentó que se buscarán mecanismos para que obtengan utilidades, pero también se beneficie a la hacienda pública.
“Que no sean contratos leoninos, que si se extraerá un barril y se va a vender en 60 dólares, que nos cueste 10 dólares para que la ganancia y utilidad de los mexicanos sea de 50 dólares por barril; que no nos cueste extraerlo 30 ó 40 dólares y le queden 20 a la nación. Eso lo vamos a cuidar mucho, porque queremos que el petróleo se utilice para beneficio de los mexicanos”, expuso.
Refirió que los 107 contratos de las rondas dentro de la reforma energética no comprenden toda la región petrolera; “nosotros no estamos convocando a eso”, precisó.
López Obrador comentó que la baja en la producción petrolera del país sigue en esa tendencia y para el último semestre de 2018 estará peor que la de los primeros seis meses del año.
“Y si no actuamos se va a seguir desplomando la producción petrolera con todo lo que esto implica”, subrayó.
Esta crisis, abundó, es porque dejó de invertirse en la industria petrolera e ingenuamente se pensó que con la reforma energética llegaría la inversión extranjera y no fue así.
Refirió que la inversión extranjera directa que llegó en estos cuatro años al sector energético fue de alrededor de 60 mil millones de pesos, unos 15 mil millones por año, “muy poco, prácticamente nada”.
Al mismo tiempo, dijo, Pemex dejó de invertir en exploración, perforación e intervención de pozos y de ahí la caída en la producción a 1.8 millones de barriles, cantidad similar a la extraída en 1975.
El compromiso que asumió, abundó, será reactivar la actividad con 75 millones de pesos y comenzar a recuperar volúmenes de producción.
“Sí ha resultado un rotundo fracaso la mal llamada reforma energética; entonces, vamos a intervenir para tener petróleo porque de eso también depende que podamos producir las gasolinas, si no hay materia prima no podemos tener las gasolinas”, señaló.
Añadió que los programas estratégicos en el sector petrolero son primero la extracción, luego la rehabilitación y modernización de las seis refinerías existentes y el tercero la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, en Tabasco.
Por ello, puntualizó, se convocó a los empresarios al igual que a los trabajadores petroleros en activo, jubilados y a los técnicos a sacar juntos al sector de la crisis que padece.
Además de los 75 millones de pesos para reactivar la producción, precisó que se destinará en 2019 para la rehabilitación de las seis refinerías un monto de 50 mil millones de pesos y para la refinería 55 mil millones de pesos en su primer año.
Comentó que la meta de alcanzar los 2.6 millones de barriles diarios a finales de lo que será su sexenio es porque se invertirá también en energías renovables.
El presidente electo resaltó que cuando se iba a aprobar la reforma energética se dijo que para este 2018 ya se estarían extrayendo tres millones de barriles diarios, lo cual fue “un vil engaño” pero no se van a buscar culpables sino enfrentar el problema.
Los recursos para la inversión, concluyó, se obtendrán de la reducción del gasto corriente, con menos sueldos para altos funcionarios y eliminación de privilegios mediante un gobierno austero.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
