Internacional
Rusia intensifica bombardeos contra la provincia siria de Idlib, dice ONG

RUSIA, 8 DE SEPTIEMBRE.- La aviación rusa intensifica los bombardeos Idlib, lanzó alrededor de 90 ataques aéreos en la provincia siria, los “más intensos y agresivos” desde hace un mes contra la región, que han dejado al menos cinco civiles muertos, entre ellos cuatro niños, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Tres menores y una mujer perecieron en las afueras de la población de Abdin, mientras que una niña perdió la vida por los bombardeos en el municipio de Al Halba, en el sur de Idlib, provincia sobre la que se prepara una inminente ofensiva por parte de las fuerzas gubernamentales sirias y sus aliados.
El Observatorio indicó que estos son los ataques “más violentos e intensos” por parte de Rusia, aliada de Damasco, desde el pasado 10 de agosto contra la región de Idlib.
La ONG, cuya sede está en Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, advirtió que el número de muertos podría aumentar por la gravedad de los heridos, aunque no especificó una cifra.
Asimismo, los bombardeos rusos impactaron también contra las zonas de Jan Shijún, Al Latamna y Tel Aas, en el sur y sureste de Idlib, dijo el Observatorio.
Estas incursiones aéreas fueron acompañadas de ataques de artillería y cohetes lanzados por parte del Gobierno de Damasco, que en los últimos días ha reforzado sus unidades militares en los alrededores de Idleb para lanzar en breve una ofensiva para expulsar a las facciones rebeldes y extremistas.
“Esta mañana se están produciendo intensos bombardeos contra Idlib por parte de aviones y helicópteros rusos y del régimen y están atacando lugares en los que hay civiles”, confirmó el portavoz de la alianza rebelde Frente Nacional para la Liberación, Nayi Abu Huzaifa.
Los bombardeos se producen un día después de que Rusia, Irán y Turquía pidieran a las facciones armadas que depongan sus armas para evitar así una tragedia humanitaria ante la operación militar de las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al Assad.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 15 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 15 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 14 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR