Conecta con nosotros

Cancún

Suma golpe a senadores mil millones; avalan acuerdo de austeridad

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE SEPTIEMBRE.-Además de apretarse el cinturón con la eliminación de 531.7 millones de pesos para gastos intrínsecos a su cargo, los senadores ya no controlarán otros 511.1 millones.

Esto porque el pago de asesores, empleados y lo que reciben por presidir comisiones ahora será manejado directamente por la administración central del Senado.

Los legisladores avalaron por unanimidad el Acuerdo de Austeridad que aplicarán en lo que resta del año. Ricardo Monreal mostró las cifras detalladas del recorte general, que suma 599 millones.

De esa cantidad, 531.7 millones tienen impacto directo en los ingresos adicionales de los senadores, pues incluye la cancelación del seguro de gastos médicos mayores, eliminación del complemento de aguinaldo y los servicios de tarjeta IAVE, vales de gasolina y telefonía celular, entre otros.

A esto se suman 311.5 millones de pesos para contratar empleados y recursos para las comisiones ordinarias que ya no se entregarán a los grupos parlamentarios.

Los 199.6 millones de pesos que se entregarán a las bancadas deberán ser transparentados al máximo, por lo que también se reducirá la zona de opacidad en el rubro.

Golpe de austeridad a Senado, de mil mdp

Reducción de 531 millones de pesos se suma a 511 mdp que les quitan a bancadas.

El acuerdo de austeridad del Senado generó un golpe de mil millones de pesos a las bancadas y a los senadores, pues, además de la reducción de 531.7 millones de pesos a los gastos intrínsecos a su cargo, les quitaron el manejo discrecional de 511.1 millones de pesos, ya que los asesores, empleados de estructura y dinero de comisiones que presiden será manejado directamente por la administración del Senado.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que, además, los 177 millones que recibirán en lo que resta del año serán sometidos a la máxima transparencia y rendición de cuentas, amén de que ya no tendrán peluquería y salón de belleza.

Una vez que el pleno del Senado avaló por unanimidad el Acuerdo de Austeridad a aplicar en lo que resta del año, Monreal mostró las cifras detalladas del recorte general, que suma 599 millones pesos; de los cuales, 531.7 millones de pesos tienen impacto directo en los ingresos adicionales de los senadores, sea por la vía del grupo parlamentario o de manera directa.

Esta reducción se integra por 6.4 millones de la cancelación del Seguro de Gastos Médicos Mayores; 40.5 mdp del Seguro de Separación Individualizado; otros 150 mdp del complemento de aguinaldo equivalente a 40 días.

También por la reducción de 20.5 mdp de la tarjeta IAVE, uso de automóviles; vales de gasolina y pago de telefonía celular. Otros 177 millones que se recortan al pago de asignaciones a los grupos parlamentarios; 16.9 millones en el techo presupuestal de apoyos técnicos a senadores; 84.5 mdp menos en plazas de estructura y honorarios de grupos parlamentarios y órganos de gobierno; 32.2 millones por la reducción del número de comisiones ordinarias, de 64 a 42 que habrá, y 3.7 millones más por la disminución de viajes internacionales.

Centralizado

Los grupos parlamentarios perderán el control del manejo de 511.5 millones de pesos, que ahora pasarán a la administración central del Senado.

Así, los 39.4 millones de pesos para la contratación de asesores y otros colaboradores, con un techo mensual por legislador de 100 mil pesos —era de 150 mil—, los 197.1 millones para la contratación de empleados de estructura y honorarios de senadores y órganos de gobierno, así como los 75 mdp para la operación de las comisiones ordinarias –costaban 400 mil pesos mensuales; costarán 280 mil—, ya no se les entregarán a los grupos parlamentarios.

“Ahora esos empleados serán trabajadores del Senado, no de los grupos”, explicó Ricardo Monreal.

Y se otorgarán 199.6 mdp a los grupos parlamentarios.

Fuente y gráficas Excélsior
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.