Cancún
Ni fobias ni venganzas, ofrece Nieto; rechaza uso faccioso de instituciones
CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE SEPTIEMBRE.- Santiago Nieto, futuro titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, se comprometió a ser imparcial al indagar casos de corrupción y lavado de dinero vinculados al actual gobierno.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para diario nacional, indicó que en muchas indagatorias la PGR no dio resultados por falta de voluntad. En otras se usó a las instituciones de modo faccioso para perseguir a actores políticos.
“Si viene después del 1 de diciembre algún elemento, se desarrollará en la investigación sin filias ni fobias, pero bajo ninguna circunstancia por venganza”, aseguró.
“Queremos mostrar que tenemos un estándar y una calidad ética superior, y que la ética tiene que ser el mapa de ruta por el cual se desarrollen las actividades institucionales”, sostuvo Nieto.
Apuestan a política integral anticrimen
Santiago Nieto, próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda -y que por cierto es primo del abogado quintanarroense Hugo Alday Nieto-, aseguró que será imparcial al investigar casos de corrupción y lavado de dinero así se trate de grupos criminales, funcionarios o personajes del deporte o los espectáculos.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, indicó que en muchas indagatorias sobre lavado de dinero la PGR no dio resultados porque faltó voluntad. En otros, dijo, se usó a las instituciones de un modo faccioso para perseguir a determinados actores políticos.
Al respecto, el extitular de la Fepade rechazó que él vaya a actuar por venganza. “Lo que queremos mostrar es que tenemos un estándar y una calidad ética superior y que, por el contrario, la ética tiene que ser el mapa de ruta por el cual se desarrollen las actividades institucionales”, sostuvo.
Destacó la relevancia de concretar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que le otorgue autonomía de operación y capacidad de coordinación con otras instancias, como la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y el SAT, para lograr un “marco de una política integral criminal”.
Como ejes del combate a los delitos financieros enumeró a la prevención, la seguridad pública, la procuración de justicia, la impartición de justicia y la ejecución de penas.
Manifestó que ha recibido la instrucción del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de que la labor tiene que realizarse con absoluta imparcialidad y que el objetivo es golpear las estructuras financieras de los grupos delincuenciales para efectos de que se pueda combatir la corrupción.
Déficit de resultados
—Ayer (lunes) decías que esta Unidad ha sido poco eficaz, con sólo dos procesos abiertos. El combate al lavado de dinero ha sido poco efectivo en México por incapacidad de la Unidad o por exceso de talento de los narcotraficantes y el crimen organizado.
—Yo diría que la Unidad ha desarrollado su función; sin embargo, esto no se ha traducido en que la PGR ejerza la acción penal en casos relacionados con delitos fiscales y financieros. Esto es un déficit importante que existe de acuerdo con los propios datos estadísticos que presentó para 2017 la PGR.
“Creo que es importante, a partir de aquí, mejorar los diseños institucionales y, sobre todo, el tema de la voluntad política para efectos de poder desarrollar la investigación y sin utilizar a la institución a través de mecanismos de uso faccioso: esto de utilizar la institución para efectos de perseguir a determinados actores políticos. Mejor cambiar a un modelo que permita atender a todos los casos, con independencia de quien sea la persona física o grupos delictivos que se encuentren en el ámbito de este tipo de operación.
Reveló que hay muchos casos de exgobernadores, de personas vinculadas con el ejercicio del poder público, inclusive personas vinculadas con la vida artística y deportiva detectados con operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavando dinero.
El exfiscal electoral aseveró que el fenómeno delictivo no puede atacarse de forma parcial. Debe ser atacado a partir de por lo menos cinco premisas: “Prevención; seguridad pública, por eso el doctor Carlos Urzúa hacía referencia a la necesidad de vinculación con la nueva Secretaría de Seguridad Pública para efectos de cumplir con esta segunda parte.
“La tercera parte serían los elementos de procuración de justicia, esto implica la coordinación con la CNBV, la Procuraduría Fiscal, el SAT por el lado financiero. Por el lado penal, la Fiscalía General, que tendrá que transitar de forma pronta a este modelo autonómico en el marco de una política integral anticriminal por parte del Estado mexicano.
“Por otra parte están la impartición de justicia y la ejecución de penas. En la medida en que los cinco elementos se puedan interrelacionar y que haya una política anticriminal de Estado que no utilice de forma facciosa las instituciones.”
Habrá justicia
Al preguntarle sobre una posible politización de la Unidad de Inteligencia, Nieto Castillo dijo que el presidente electo le ha encomendado actuar con justicia, no en venganza: “Por mi parte no desarrollaré ninguna actividad de carácter vengativo contra nadie. Me han planteado el tema de Alberto Elías o de Emilio Lozoya. No se trata de eso; si hay responsabilidad de investigaciones, pues se seguirán. Si viene después del 1 de diciembre algún elemento, se desarrollará en la investigación sin filias ni fobias, pero bajo ninguna circunstancia por venganza.”
Sobre la investigación por el caso Odebrecht dijo que el anterior procurador, Raúl Cervantes, fue muy claro al señalar que ya se había terminado la investigación del caso más relevante de corrupción en América Latina: “También, creo que quedaba claro que seguían desarrollando las asistencias jurídicas internacionales en el caso concreto del delito en materia electoral. Esto le corresponderá desarrollarlos tanto a la Fepade como a la Fiscalía General”, dijo.
Los puntos rectores
Santiago Nieto dio a conocer algunos puntos anticrimen.
- Prevención del delito.
- Trabajo conjunto con Seguridad Pública.
- Coordinación con la CNBV, la Procuraduría Fiscal, el SAT por el lado financiero.
- Por el lado penal, la Fiscalía General.
- Impartición de justicia.
- Ejecución de penas.
- Para la unidad antilavado dijo que se golpearán estructuras financieras del crimen.
- Desarrollará la inteligencia financiera.
- Fortalecer los sistemas de decomiso.
- Tener el listado de personas bloqueadas
- Mejorar los diseños institucionales.
Fuente Excélsior
Cancún
CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 18 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 18 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Internacionalhace 18 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Deporteshace 17 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Economía y Finanzashace 13 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Cancúnhace 14 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN




















