Playa del Carmen
Trabajan sobre reglamento de la Ley de Asentamientos Humanos
PLAYA DEL CARMEN, 3 DE SEPTIEMBRE.- Utilizar como base la metodología del POT, integrar indicadores al sistema de información, homologar peritos e incorporar el tema de patrimonio arqueológico y otros afines, fueron algunos de los puntos más relevantes obtenidos en el taller que realizó la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Sustentable (Sedatus) para elaborar el reglamento de la Ley de Asentamientos Humanos publicada el pasado 16 de agosto en el Periódico Oficial de Quintana Roo.
El diputado-presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano en la XV Legislatura, Juan Carlos Pereyra Escudero, consideró que estas acciones serán benéficas para que citada Ley cumpla con su acometido porque representan el sentir de varios actores de la vida cotidiana.
Dijo que fue gratificante ver que en citado taller asistieran funcionarios de la SEMARNAT, de la dirección de medio Ambiente y Desarrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez, del equipo de Transición de la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristaín, de los Colegios de Arquitectos e Ingenieros de Playa del Carmen, Colegio de Arquitectos e ingenieros de Benito Juárez, entre otros.
“El reglamento debe de cumplir elementos de regulación de la ley de asentamiento de acuerdo a los alcances de las facultades del Estado, y en su caso cubrir ausencias en los ayuntamientos en los que no cuenten con la reglamentación correspondiente, sirviendo de manera supletoria”, apuntó.
Además de los acuerdos arriba mencionados, también se analizaron: Compartir la propuesta del reglamento a los participantes del taller de manera digital para su revisión con más detalle; Se acuerda en materia de competencias entre las autoridades que regulan el suelo forestal, la revisión de los requisitos para llevar a cabo la modificación a suelo urbano, sus compensaciones y sanciones, así como la autoridad responsable que regule en lugar de la federación.
Revisar la alineación de las diferentes leyes, acuerdos y de los ODS existentes en materia ambiental y desarrollo urbano para la regulación del territorio, para en su caso integrarlos al reglamento; revisar las metodologías existentes para los diferentes instrumentos de planeación y ordenamiento del territorio que se contemplan en la ley publicada, en el presente proyecto de reglamento para su mejor interpretación y su mecanismo de implementación.
Revisar y desarrollar en el presente reglamento el tema de los polígonos de actuación y sus acciones afirmativas en materia de desarrollo territorial y evaluación ambiental; Revisar los requisitos para la autorización de proyectos con subsidios estatales y sobre los tiempos de respuesta para sus compatibilidades territoriales emitidas por la Sedatus; y alinear con la leyes nacionales y los tratados internacionales en materia de biodiversidades, cambio climático y medio ambiente, entre otras.
Playa del Carmen
INSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la promoción de los derechos de la juventud, el gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, formalizó la instalación del Consejo Municipal de la Adolescencia por la Paz. Este órgano busca fomentar la participación activa de adolescentes en la construcción de una cultura de paz y respeto en el municipio.
La ceremonia se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 41 “María Luz Zapata Rejón”, ubicada en la colonia Pescadores 2, y fue organizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). En representación de la Presidenta Municipal, asistió Saúl Barbosa Heredia, regidor de la décimo quinta regiduría, quien subrayó la importancia de que los jóvenes conozcan y ejerzan sus derechos para garantizar un entorno justo y armónico.

Yamile Domínguez, titular del SIPINNA, destacó el compromiso de la administración municipal por escuchar las voces de niñas, niños y adolescentes, y trabajar en conjunto con tutores, instituciones y personal educativo para consolidar una cultura de paz.
El evento contó con la presencia de José Luis Olivares Carmona, Vocal Ejecutivo del Distrito 01 del INE, quien avaló el ejercicio democrático realizado. Denis Vladimir Vega Flota, director del plantel, celebró la creación del Consejo como una herramienta de liderazgo juvenil.
Josant Delgado Jiménez, presidente electo del Consejo por la Paz del turno matutino, enfatizó la relevancia de ejercer derechos como la educación, la salud y la participación, y alzar la voz ante cualquier vulneración.
Con la entrega de constancias y la fotografía oficial, se dio inicio formal a la gestión del Consejo, reafirmando el compromiso del gobierno local con el desarrollo integral de la adolescencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.– En una decisión unánime durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria, el Cabildo de Playa del Carmen aprobó la donación de un predio municipal al Gobierno del Estado de Quintana Roo para la construcción del proyecto social y cultural “Faro” (Fábrica de Artes y Oficios), que será operado por la Secretaría de Bienestar estatal.
La donación, realizada a título gratuito, contempla un terreno de 8,778.91 metros cuadrados ubicado en la avenida Alondra, Manzana 01, Lote 02, entre las avenidas Chiich y Alondra del fraccionamiento “El Edén”. De esta superficie, 5,780 metros cuadrados se destinarán a la edificación del centro “Faro”, mientras que 2,998.91 metros cuadrados serán reservados para uso público social.
El proyecto “Faro” busca fomentar el desarrollo artístico, cultural y laboral entre la ciudadanía, consolidándose como un espacio de formación, expresión y encuentro comunitario. En caso de que la construcción en el área de uso público no se inicie antes de concluir la actual administración municipal, esa porción del terreno será reincorporada automáticamente al patrimonio del municipio.
La sesión fue presidida por la primera regidora Milagros Álvarez, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien junto con las titulares de la Sindicatura, Tesorería y Oficialía Mayor, fue designada para firmar los instrumentos jurídicos correspondientes.
El acuerdo será publicado en el Periódico Oficial del Estado y en la Gaceta Municipal, garantizando transparencia y legalidad. Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura social y cultural en beneficio de la comunidad playense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Cancúnhace 22 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 22 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 22 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 22 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 22 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 19 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
Cozumelhace 19 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD




















