Cancún
En riesgo de ceguera el 40% de pacientes diagnosticados con diabetes

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 2 DE SEPTIEMBRE.- En México un 40 por ciento de las personas diagnosticadas con diabetes I y II, corren el riesgo de padecer retinopatía diabética y pueden llegar a la ceguera debido a que pueden tener complicaciones sistémicas durante la enfermedad, por lo que se recomienda hacerse un examen completo de la vista con dilatación de las pupilas, por lo menos una vez al año para prevenir cualquier complicación.
La retinopatía diabética (RD) es hoy la tercera causa de ceguera irreversible a nivel mundial, y la primera en adultos productivos en países en vías de desarrollo. Por ello, el diagnóstico oportuno, y el tratamiento de la enfermedad son fundamentales para coadyuvar a mejorar la calidad de vida de los afectados, de acuerdo con Geraro García Aguirre, adscrito al Servicio de Retina de la Asociación para Evitar la Ceguera en México (institución de asistencia privada, IAP).
Añadió que en 2013 se estimó que en el país 2.7 millones de personas diagnosticadas con diabetes tipo 1 y tipo 2, mayores de 18 años, tenían el padecimiento; es decir, 3.3 de la población general, de la que 2.3 ya estaban en situación de ceguera.
La RD ocurre cuando la diabetes daña los pequeños vasos sanguíneos (capilares) de la retina, el tejido encargado de recibir la luz y enviar los estímulos para formar las imágenes y que hace posible la visión.
Cuando los niveles de glucosa son elevados, los vasos sanguíneos se deterioran, impidiendo un buen tránsito de oxígeno, que generalmente afecta a ambos ojos y ocasiona la pérdida de visión cuando no es tratada oportunamente.
Según información de la Asociación para Evitar la Ceguera (Apec), el problema radica cuando la situación se prolonga, porque la retina produce nuevos vasos sanguíneos para llevar el oxígeno faltante.
sin embargo, esos vasos son defectuosos y son los causantes de las complicaciones graves de la retinopatía diabética porque se pueden romper y producir hemorragias en el humor vítreo, o pueden culminar en un desprendimiento de la retina y eventualmente en ceguera.
Uno de los tratamientos para evitar ese padecimiento visual es tener un estricto control del azúcar, y con eso se reducirá la posibilidad de contribuir a la pérdida de visión.
En la actualidad hay tratamientos contra el avance de esa enfermedad visual: la vitrectomía, que elimina los vasos defectuosos y el tejido cicatrizal, y la inyección de medicamentos dentro del ojo, que ayuda a las personas diagnosticadas con la enfermedad.
La innovación y tecnología aplicada a dispositivos médicos, ha permitido a los profesionales de la salud perfeccionar diversas técnicas en cuanto a cirugías oculares. Hoy existen herramientas que brindan al cirujano oftalmólogo experiencias de visualización que permiten contar con mayor precisión, profundidad y detalles durante las operaciones oculares.
Otro aspecto importante para responder a las necesidades actuales en el campo de la oftalmología, son los esfuerzos en la educación médica continua, entendida como medio de actualización para el profesional de la salud que, por medio de diferentes actividades de enseñanza, puede ser testigo de los últimos avances tecnológicos .
De hecho, la misma práctica de enseñanza médica cuenta con recursos tecnológicos que hacen posible emular experiencias que transmiten la realidad de un procedimiento quirúrgico.

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 12 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 21 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Puerto Moreloshace 24 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 23 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 21 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 23 horas
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO