Conecta con nosotros

Cancún

Preferible promoción y atención al sargazo que tren maya: Luis Ernesto Derbez

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 2 DE SEPTIEMBRE.- Es más importante la industria turística que la construcción del llamado Tren Maya, señaló Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas de Puebla (Udlap), quien comparó las ganancias que se atraen en turismo y en la inversión que se quiere realizar en la construcción del tren.

“Yo creo que el problema del sargazo es mayor, pero va a venir una inversión de 150 mil millones de pesos pero se acaba de señalar el tamaño del sector turístico, que representa 10 por ciento del producto interno bruto (pib), realmente es incomprensible querer construir un tren cuando el turismo aporta 10 de cada 100 pesos a la economía nacional.”.

En la conferencia de prensa que ofreció en el corporativo de Best Day en días pasados, el también ex canciller al referirse al próximo Ejecutivo federal, señaló que “ustedes puede decir lo que gusten del presidente electo, pero con toda tranqulidad llegó y dijo vamos a hacer un tren, y a quien no le gusta es su problema pero vamos a hacer un tren”, parafraseó el ex funconario federal.

En cuanto al titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Luis Ernesto Derbez señaló que (Enrique de la Madrid Cordero) salga y diga eso “es bueno, pero una crítica a mi buen amigo: creo que lo que debe hace es decir que el gobierno está dispuesto a poner recursos, entonces habría interés de muchísima gente para hacer investigación”.

Incluso, invitó a Enrique de la Madrid a pensa de qué manera se resolvería lo que nos afecta en Puebla; pues ahí lo vemos luego.

 “Cuándo lo voy a vivir, cuando venga a Cancún y encuentre las playas con sargazo. Entonces, como consumidor, le voy a decir ya no voy a ir a Cancún, me voy a la Riviera Maya y si también hay sargazo, me voy a Puerto Vallarta”.

El ex secretario de Relaciones Exteriores (SRE) consideró que eso le corresponde realmente a las personas, pues “el gobierno es el que debería estar preocupado, y traer una propuesta de cómo hacerle, ahí sí se va a encontrar con un montón de gente e investigadores.

“Ahí sí, porque habría recursos, pero si me dice a mí como universidad tú pones recursos de tu presupuesto para resolver el problema del sargazo en Cancún… no voy a parar de reír todo el día. -Por qué, porque lo que va a pasar es que eso no tiene ninguna relación conmigo, no es algo que me afecte, aunqjue sí porque al final afecta al sector turismo.”

Dicen no al Tren Maya

En el mismo tema, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga Andrade, advirtió el viernes pasado que el Tren Maya amenaza la promoción del turismo y que si se utilizan recursos destinados para promoción, México podría dejar de recibir alrededor de 20 millones de viajeros internacionales en el mediano plazo.

“Si el dinero destinado actualmente a la promoción turística del país se redireccionan al proyecto del ferrocarril del Sueste que anunció el presidente electo provocaría una brusca disminución en la llegada de extranjeros.”

El empresario se manifestó en contra de que para financiar el tren se utilicen los recursos obtenidos del cobro de Derecho de no Residente (DNR), que actualmente se destinan para la promoción turística: “Hoy en día se recaudan alrededor de siete mil millones de pesos cada año por concepto de esas cuotas que pagan los extranjeros que visitan el país”.

“Si se ocupan esos recursos en su totalidad para la construcción del tren, como lo propuso AMLO, México podría caer de los 43 millones de turistas extranjeros que se espera recibir este año, a sólo 20… una muerte segura para el turismo”, sentenció.

Si bien dijo que ese dinero sirve para promocionar los destinos turísticos de México, aseguró que no alcanzaría ni para cubrir 20 por ciento de la construcción del ferrocarril; además, expuso que si los recursos del DNR se destinan al proyecto, “en los próximos 25 años, el turismo no tendría ni un solo centavo para promoción”.

“Eso mata la industria, eso genera que si este año vamos a llegar a 43 millones de visitantes internacionales con una derrama económica por encima de los 22 mil millones de dólares, nos iríamos a la mitad antes de que acabara el sexenio, seguro“, expuso.

Azcárraga Andrade enfatizó que restringir el gasto en promoción turística en un mundo tan competido, con tantos destinos queriendo brillar, sería un error, del cual el único beneficiario sería Estados Unidos.

Agregó que el Tren Maya, por sí mismo, es una idea atractiva que, probablemente, fortalecería el turismo en el Sureste, aunque señaló que podría no ser tan rentable o igualmente llamativo para la iniciativa privada, invitada a sumarse al proyecto.

“Es un anuncio prematuro y hace falta información para saber de qué estamos hablando, a cuánto asciende la inversión real, los problemas que enfrentaría la construcción, impactos ambientales y sociales”, refirió Pablo Azcárraga.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.

La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.

Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 03 de julio de 2025.– En un acto que refleja el compromiso tangible de su gobierno con la dignidad humana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, realizó la entrega directa de apoyos funcionales a dos ciudadanos en situación de vulnerabilidad, destacando la importancia de atender de manera cercana y sensible a quienes más lo necesitan.

Como parte de las acciones de las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún nos une”, la Alcaldesa visitó personalmente el hogar del señor Ediel Sánchez Córdova, de 52 años, en la Supermanzana 235, para entregarle una silla de ruedas. Ediel perdió la movilidad tras un accidente, y este apoyo no solo representa autonomía física, sino una mejora sustancial en su calidad de vida. “Estamos aquí para escuchar, para atender y, sobre todo, para actuar”, señaló la edil al hacer la entrega.

Más tarde, en la Supermanzana 260, entregó una silla de ruedas tipo PCI a Cristian Iván Escobar de la Cruz, joven con parálisis cerebral, cuya familia había solicitado el equipo especializado. La silla permite mejorar la postura, circulación y comodidad del paciente, garantizando un mayor bienestar integral.

Acompañada de la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, Ana Paty destacó que estas acciones son resultado de la colaboración con el Gobierno del Estado, liderado por la Gobernadora Mara Lezama, así como de la donación realizada por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Quintana Roo, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Este tipo de apoyos consolidan una administración que prioriza la inclusión, la empatía y el bienestar ciudadano, llevando beneficios directamente al corazón de cada hogar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.