Cancún
Sigue la ruta de la cerveza artesanal

CANCÚN, 2 DE SEPTIEMBRE.- Un total de 10 empresas integran oficialmente la Ruta de la Cerveza Artesanal de Quintana Roo, que es un nuevo atractivo para turistas nacionales e internacionales. El objetivo del tour es promover de forma efectiva a este sector productivo del estado como el segmento turístico recorriendo casi todos los municipios.
Curvato, Mundo Maya, Calakmul, Akumal, Tatich, Tulum, Cancún, Punta Sur, Isla y la Holboxeña, son empresas distribuidas geográficamente en Quintana Roo que prometen ofrecer al paladar sabores, olores y colores que van de lo sobrio a lo extravangante, para que se adentren en una ruta que lleva un conductor designado. La cerveza artesanal de Quintana Roo, ante todo, ofrece calidad y la garantía de hacerse con métodos artesanales, el extra es el calorcito, el sol y la playa que les hace antojables.
Posicionada en Chetumal, municipio de Othón Pompeyo Blanco, la empresa Curvato inicia el recorrido ofreciendo una cerveza que califican con un estilo stout caribeño, de cuerpo medio y amargor atenuado, con sabor tostado de cerveza oscura, pero con la frescura que caracteriza al Caribe Mexicano. Curvato es una cooperativa que se denomina Cenote Dorado, integrada por amantes de la buena cerveza.
La cerveza Mundo Maya, creada en la colonia Ejidal de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, también ofrece una cerveza artesanal desde hace seis años, la bebida tiene calidad internacional y es valorada por su sabor en Canadá e Irlanda. La cerveza Calakmul, producida también de forma artesanal, ofrece un sabor semiamargo y un cuerpo que se puede mezclar con refrescante hielo, limón, sal y chile habanero, una delicia extravagante para el turista arriesgado, al que le gusta conocer emociones fuertes.
La cerveza Akumal, que nació como un pasatiempo en 2012, en Playa del Carmen, Solidaridad, es una creación dedicada. Su maestro cervecero trabajó por varios años para uno de los grupos cerveceros más grandes del país; sin embargo, en uno de sus viajes al extranjero descubrió el valor de la cerveza artesanal, que lo llevó a explorar y a aprender más hasta que la lanzó al mundo. Para esa empresa, hacer cerveza es un arte y su compromiso con el consumidor es garantizar que sus productos están elaborados con ingredientes de la más alta calidad y con amor, se autodenomina la Cerveza del Caribe.
La cerveza Tatich, fusiona lo artístico con lo artesanal y es una de las más conocidas en Quintana Roo, ya que se vende en restaurantes y bares de Cancún. Con tres marcas, la empresa Cerveza Tulum es una buena opción para los amantes de la cerveza clara y obscura, destaca por su modelo simple, pero exótico que se comercializa en Cancún y en la Riviera Maya, entre otros lugares. Nacida a unas cuadras del majestuoso Malecón de Cozumel, la cerveza Punta Sur es uno de los obsequios preferidos de los cruceristas, que al comprarla y llevarla en sus hoteles flotantes, avalan su definido sabor.
La Cervecería Punta Sur Cozumel ha encontrado ese toque perfecto para que sea la bebida de excelencia en cualquier comida. Los expertos dicen que se sirve bien fría y de preferencia se toma sin mezclarla. La cerveza artesanal Isla es la competencia que ofrece el municipio de Isla Mujeres, donde turistas e isleños disfrutan su tradicional sabor y es vendida en restaurantes y comercios. La ruta finaliza en otra isla, con la cerveza artesanal La Holboxeña Coconut Porter, una cerveza con un toque de fragancia de coco, creada por Christian Taraborrelli y Sebastian Faletti, residentes de la isla de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas. Para ese sabor tan peculiar sus creadores tuestan el coco y durante los últimos 20 días que pasa la cerveza en una red de coco tostado, la fruta tropical es absorbida por la cerveza en su proceso de preparación.
Aunque por ahora son una pequeña empresa que fabrica al mes mil 500 litros de cerveza, su sabor celosamente cuidado obtenido de agua, cereales malteados y levadura, entre otros, como una ligera nota de chocolate y café, sin conservadores ni antioxidantes, la convierte en una cerveza gourmet, lista para el más exigente paladar que decida internarse en la Ruta de la Cerveza Artesanal de Quintana Roo y experimentar la magia del sabor.
Fuente Agencia Quadratín

Cancún
infraestructura en colonias recién municipalizadas: más obra pública en camino

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recorrió este lunes las colonias Riviera 1 y 2, así como Real del Bosque, para supervisar los avances en infraestructura y anunciar una nueva etapa de obras que transformará por completo estas zonas recientemente municipalizadas.
En 2024, estas comunidades recibieron drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público; sin embargo, este año se complementará con la pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, además de rampas y señalética para garantizar accesibilidad universal.

“Vamos a cambiar y transformar por completo estos sitios. Son obras de cero a 100, que antes no tenían nada y contarán con absolutamente todo,” destacó la Alcaldesa, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el regidor Samuel Mollinedo Portilla.
Las colonias, que en el pasado enfrentaban irregularidades en su planeación urbana, ahora cuentan con un proceso ordenado gracias al Programa de Regularización Patrimonial, lo que ha permitido a miles de familias mejorar su calidad de vida.

El Ayuntamiento de Cancún reafirma su compromiso con la justicia social, dotando a la ciudad de infraestructura adecuada para consolidar su crecimiento y garantizar espacios más habitables para sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” CON ACCIONES DECISIVAS

En una firme apuesta por la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, intensificó la campaña “Cero Corrupción” al implementar una plataforma digital que facilita denuncias anónimas contra actos indebidos en el gobierno local.
Acompañada por importantes figuras del sector anticorrupción, Peralta encabezó la colocación de carteles en diversas dependencias municipales, los cuales incluyen un código QR que dirige a un formulario confidencial de denuncias, fortaleciendo la participación ciudadana en la vigilancia del servicio público.

La iniciativa, respaldada por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno en Quintana Roo, Reyna Valdivia Arceo Rosado, y el auditor Superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, subraya el compromiso de la administración municipal de Benito Juárez con la rendición de cuentas y la eliminación de prácticas indebidas.
Peralta enfatizó la importancia de una sociedad activa y vigilante: “No podemos combatir este problema solos; necesitamos de una ciudadanía valiente y participativa”, instó.
Con estas acciones, el gobierno local busca consolidar un modelo de administración basado en la ética y la confianza, sentando las bases para una nueva cultura de integridad en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 16 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 23 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 16 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA