Nacional
México, con bases para aspirar a estados de prosperidad: Peña Nieto

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE SEPTIEMBRE.- En su Sexto y último Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el México de hoy es cualitativamente diferente al de hace seis años y que, a 90 días de concluir su mandato, el país cuenta “con bases sólidas para aspirar a estados más elevados de prosperidad, inclusión y cohesión social”, pero acepta “desafíos importantes” y que aún falta mucho por hacer.
“La economía de México atraviesa por un periodo de expansión constante. En todos los trimestres se ha registrado crecimiento a tasa anual y se ha producido la mayor generación de empleos formales en un solo sexenio de la que se tenga registro”
En el documento recibido la tarde de este viernes por el Congreso de la Unión, el jefe del Ejecutivo detalló que las bases para el despegue del país se han dado a partir de mayor competitividad y productividad, acrecentando, sostuvo, el potencial de desarrollo de la nación, condiciones necesarias para consolidar una sociedad de oportunidades para todos los mexicanos.
En la introducción del Sexto Informe, el Presidente indicó que si bien en el país “persisten desafíos importantes”, México ha tenido logros significativos en cada una de las metas nacionales que han orientado la gestión pública desde el 1 de diciembre de 2012, y presumió la solidez económica, la reducción de la pobreza, la generación de empleos y las reformas, principalmente, la educativa.
“En materia de seguridad se registraron avances en las principales líneas de acción, desde el fortalecimiento de la coordinación operativa entre órdenes de gobierno, hasta la prevención social de la violencia y el delito. No obstante, es indudable que aún falta mucho por hacer para garantizar la seguridad de la población en todas las entidades de nuestra federación”, señaló.
Así, el mandatario presentó avances de su gobierno en los cinco ejes sobre los que desarrolló su gestión, México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global, y advirtió que concluirá su administración con más del 95% de los compromisos que asumió “a lo largo y ancho del país durante la campaña presidencial de 2012”.
“El Gobierno de la República ha trabajado durante cerca de seis años para cumplir los compromisos establecidos en beneficio de la ciudadanía, consolidar una sociedad de derechos y libertades, y establecer una plataforma firme para el futuro desarrollo de nuestro país. Hay todavía mucho por hacer, pero los avances logrados sientan hoy las bases para un mejor futuro”, estableció.
Indicó que, privilegiando el diálogo y la concertación, al inicio de su gobierno se establecieron acuerdos con las principales fuerzas políticas para realizar una profunda transformación del régimen legal e institucional, “con el fin de remover barreras al desarrollo de México”.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 69 de la Constitución, el Secretario @navarreteprida entregó formalmente el #6toInforme de Gobierno al H. Congreso de la Unión. Aquí puedes consultarlo en línea: https://t.co/pLSa9tLBZ0
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 1, 2018
Peña Nieto destacó que el paquete de 14 reformas estructurales consolidadas en su gobierno han establecido “bases sólidas” para el desarrollo económico, político y social de México durante las próximas décadas y han comenzado a producir sus primeros resultados en beneficio de la sociedad.
En lo político, el Presidente apuntó los cambios en el régimen electoral que han establecido principios como la paridad de género en candidaturas a los Congresos federal y estatales. En seguridad, subrayó, que falta mucho por hacer para garantizar la seguridad de la población en todas las entidades.
En el ámbito social, Peña Nieto dijo que los avances más importantes incluyen la adopción de la Estrategia Nacional de Inclusión, que ha permitido concentrar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno en el abatimiento de las carencias sociales, lo que se ha traducido en una disminución significativa de la pobreza extrema y una ampliación gradual, pero sustantiva, del ejercicio de los derechos sociales fundamentales.
Insistió en que una de las prioridades de su gobierno ha sido asegurar a las niñas, los niños y los jóvenes de México una educación de calidad. Afirmó que la reforma constitucional en esta materia permitió recuperar la rectoría del Estado mexicano “sobre esta función vital para nuestra sociedad”.
El Ejecutivo agregó que esta reforma ha sido la base para una transformación que le da a las familias maestros mejor preparados, escuelas debidamente equipadas y alumnos con una formación más sólida que les permitirá desarrollar plenamente su potencial.
“La economía de México atraviesa por un periodo de expansión constante. En todos los trimestres se ha registrado crecimiento a tasa anual y se ha producido la mayor generación de empleos formales en un solo sexenio de la que se tenga registro”, resumió.
Reforzó: “Estos logros acreditan la pertinencia del conjunto de transformaciones estructurales que nuestro país llevó a cabo para remover obstáculos al desarrollo económico, desde reformas de carácter general, como la laboral y la de competencia, hasta las sectoriales, como la energética y la de telecomunicaciones”.
En el ámbito internacional, Peña Nieto aseveró que México ha promovido el interés nacional “con determinación y firmeza”, ampliando sus relaciones con socios estratégicos y desarrollando sus vínculos con países que ofrecen nuevas oportunidades de intercambio y cooperación.
Fuente Radiofórmula

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
LLUVIAS, CALOR Y VIENTOS: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN MIÉRCOLES INTENSO
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 8 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 8 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 7 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA