Nacional
México, con bases para aspirar a estados de prosperidad: Peña Nieto

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE SEPTIEMBRE.- En su Sexto y último Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el México de hoy es cualitativamente diferente al de hace seis años y que, a 90 días de concluir su mandato, el país cuenta “con bases sólidas para aspirar a estados más elevados de prosperidad, inclusión y cohesión social”, pero acepta “desafíos importantes” y que aún falta mucho por hacer.
“La economía de México atraviesa por un periodo de expansión constante. En todos los trimestres se ha registrado crecimiento a tasa anual y se ha producido la mayor generación de empleos formales en un solo sexenio de la que se tenga registro”
En el documento recibido la tarde de este viernes por el Congreso de la Unión, el jefe del Ejecutivo detalló que las bases para el despegue del país se han dado a partir de mayor competitividad y productividad, acrecentando, sostuvo, el potencial de desarrollo de la nación, condiciones necesarias para consolidar una sociedad de oportunidades para todos los mexicanos.
En la introducción del Sexto Informe, el Presidente indicó que si bien en el país “persisten desafíos importantes”, México ha tenido logros significativos en cada una de las metas nacionales que han orientado la gestión pública desde el 1 de diciembre de 2012, y presumió la solidez económica, la reducción de la pobreza, la generación de empleos y las reformas, principalmente, la educativa.
“En materia de seguridad se registraron avances en las principales líneas de acción, desde el fortalecimiento de la coordinación operativa entre órdenes de gobierno, hasta la prevención social de la violencia y el delito. No obstante, es indudable que aún falta mucho por hacer para garantizar la seguridad de la población en todas las entidades de nuestra federación”, señaló.
Así, el mandatario presentó avances de su gobierno en los cinco ejes sobre los que desarrolló su gestión, México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global, y advirtió que concluirá su administración con más del 95% de los compromisos que asumió “a lo largo y ancho del país durante la campaña presidencial de 2012”.
“El Gobierno de la República ha trabajado durante cerca de seis años para cumplir los compromisos establecidos en beneficio de la ciudadanía, consolidar una sociedad de derechos y libertades, y establecer una plataforma firme para el futuro desarrollo de nuestro país. Hay todavía mucho por hacer, pero los avances logrados sientan hoy las bases para un mejor futuro”, estableció.
Indicó que, privilegiando el diálogo y la concertación, al inicio de su gobierno se establecieron acuerdos con las principales fuerzas políticas para realizar una profunda transformación del régimen legal e institucional, “con el fin de remover barreras al desarrollo de México”.
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 69 de la Constitución, el Secretario @navarreteprida entregó formalmente el #6toInforme de Gobierno al H. Congreso de la Unión. Aquí puedes consultarlo en línea: https://t.co/pLSa9tLBZ0
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 1, 2018
Peña Nieto destacó que el paquete de 14 reformas estructurales consolidadas en su gobierno han establecido “bases sólidas” para el desarrollo económico, político y social de México durante las próximas décadas y han comenzado a producir sus primeros resultados en beneficio de la sociedad.
En lo político, el Presidente apuntó los cambios en el régimen electoral que han establecido principios como la paridad de género en candidaturas a los Congresos federal y estatales. En seguridad, subrayó, que falta mucho por hacer para garantizar la seguridad de la población en todas las entidades.
En el ámbito social, Peña Nieto dijo que los avances más importantes incluyen la adopción de la Estrategia Nacional de Inclusión, que ha permitido concentrar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno en el abatimiento de las carencias sociales, lo que se ha traducido en una disminución significativa de la pobreza extrema y una ampliación gradual, pero sustantiva, del ejercicio de los derechos sociales fundamentales.
Insistió en que una de las prioridades de su gobierno ha sido asegurar a las niñas, los niños y los jóvenes de México una educación de calidad. Afirmó que la reforma constitucional en esta materia permitió recuperar la rectoría del Estado mexicano “sobre esta función vital para nuestra sociedad”.
El Ejecutivo agregó que esta reforma ha sido la base para una transformación que le da a las familias maestros mejor preparados, escuelas debidamente equipadas y alumnos con una formación más sólida que les permitirá desarrollar plenamente su potencial.
“La economía de México atraviesa por un periodo de expansión constante. En todos los trimestres se ha registrado crecimiento a tasa anual y se ha producido la mayor generación de empleos formales en un solo sexenio de la que se tenga registro”, resumió.
Reforzó: “Estos logros acreditan la pertinencia del conjunto de transformaciones estructurales que nuestro país llevó a cabo para remover obstáculos al desarrollo económico, desde reformas de carácter general, como la laboral y la de competencia, hasta las sectoriales, como la energética y la de telecomunicaciones”.
En el ámbito internacional, Peña Nieto aseveró que México ha promovido el interés nacional “con determinación y firmeza”, ampliando sus relaciones con socios estratégicos y desarrollando sus vínculos con países que ofrecen nuevas oportunidades de intercambio y cooperación.
Fuente Radiofórmula

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 16 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 23 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Policíahace 16 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA