Conecta con nosotros

Nacional

Senado finiquita a mil 900 trabajadores

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE AGOSTO.- Al menos mil 911 trabajadores del Senado de la República están en proceso de recibir su liquidación como parte del plan de austeridad que Morena –grupo con mayoría– establecerá.

De acuerdo con Ricardo Monreal, coordinador de Morena, se necesitan alrededor de 330 millones de pesos para cumplir con el finiquito de los mil 400 asesores, secretarios técnico, secretarias auxiliares, choferes, así como de 500 personas más lo solicitaron voluntariamente.

“Obviamente esto nos presionará para nuestro trabajo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre; porque no estaba contemplado cubrir esa cantidad por liquidaciones. Sólo se pensaba en las mil 400, históricamente, que obedecería a unos 150 o 160 millones de pesos. Estamos como 200 millones de pesos más de déficit, por el tema de liquidaciones, pero habremos de hacer un gran esfuerzo”, explicó.

El ex gobernador de Zacatecas comentó que las acciones están englobadas en el plan para reducir mil 500 millones de pesos para el próximo año.

“El Senado se hizo obeso y ahora queremos hacerlo muy eficiente. Les quiero decir que había cerca de tres mil 800; y ahora queremos hacerlo muy eficiente.Sí va a haber disminución de salarios y el senador va a ganar entre 103 y 105 mil pesos mensuales”, precisó.

REDUCEN NÚMERO DE COMISIONES

Pero la austeridad republicana también busca reducir de 64 a 30 o 32 la comisiones de trabajo existentes, cuya conformación será a partir del próximo 4 de septiembre con todos los grupos parlamentarios.

Incluso, dijo que ellos no tienen ninguna “apartada” pues éstas serán integradas siempre tomando en cuenta los perfiles de cada uno de los senadores interesados.

“Queremos formar un grupo de trabajo para la integración de comisiones, de acuerdo a los perfiles del Senado, con Presidencias y Secretarías que se integran de acuerdo a la proporcionalidad que obtuvo el partido que representan aquí en el Senado”, aseguró.

Se prevé que la lógica de reducción de las comisiones sea que aquellas cuyas temáticas estén duplicadas o que pueden ser tratadas en un mismo grupo de trabajo sean absorbidas, lo que reducirá los costos por comisión.

Ya que en el texto “Desafíos. El Senado de la Cuarta Transformación”, el ex delegado de la delegación Cuauhtémoc plantea que la austeridad recorte 374 plazas por honorarios de comisiones por la cantidad de 24 millones 342 mil 200 pesos.

Además detalla que la creación de comisiones ordinarias y especiales y los recursos que se les otorguen deberán tener un objetivo preciso y un resultado que se dé a conocer públicamente.

Todos los grupos parlamentarios deben aplicar medidas inmediatas, entre ellas reducir en 30% los techos de honorarios de las comisiones; trabajar el primer periodo sólo con las treinta comisiones ordinarias, sin crear ninguna especial implementar; establecer un nuevo acuerdo para la asignación a grupos parlamentarios, reduciendo 50% de las subvenciones ordinarias

Así como reducir 30% las asignaciones para la contratación de personal, las plazas de estructura, el importe de honorarios; así como eliminar el pago de los servicios de alimentos, desayunos, comidas y refrigerios en las reuniones previas de los grupos parlamentarios y eliminar el pago de renta por estacionamientos externos.

LAS COMISIONES EXISTENTES:

  1. Administración
  2. Agricultura y Ganadería
  3. Anticorrupción y Participación Ciudadana
  4. Asuntos Fronterizos Norte
  5. Asuntos Fronterizos Sur
  6. Asuntos indígenas
  7. Asuntos migratorios
  8. Atención a Grupos vulnerables
  9. Autosuficiencia alimentaria
  10. Biblioteca y asuntos Editoriales
  11. Ciencia y Tecnología
  12. Ciudad de México
  13. Comercio y Fomento Industrial
  14. Comunicación y Transportes
  15. Contra la Trata de Personas
  16. Cultura
  17. Defensa Nacional
  18. Derechos de la niñez y la adolescencia
  19. Derechos humanos
  20. Desarrollo municipal
  21. Desarrollo regional
  22. Desarrollo rural
  23. Desarrollo social
  24. Desarrollo urbano y ordenación territorial
  25. Educación
  26. Energía
  27. Estudios legislativos, primer
  28. Estudios legislativos, segunda
  29. Estudios legislativos
  30. Familia y Desarrollo Humano
  31. Federalismo
  32. Fomento Económico
  33. Gobernación
  34. Hacienda y Crédito Público
  35. Jurisdiccional
  36. Justicia
  37. Juventud y Deporte
  38. Marina
  39. Medalla Belisario Dominguez
  40. Medio ambiente y Recursos Naturales
  41. Para la Igualdad y Género
  42. Pesca y Acuacultura
  43. Población y desarrollo
  44. Protección Civil
  45. Puntos constitucionales
  46. Radio, televisión y cinematografía
  47. Recursos hidráulicos
  48. Reforma agraria
  49. Reforma del estado
  50. Reglamentos y Practicas Parlamentarias
  51. relaciones Exteriores de America del Norte
  52. Relaciones exteriores de America Latina y el Caribe
  53. relaciones Exteriores Asia-Pacífico
  54. relaciones exteriores Europa
  55. relaciones exteriores organismos internacionales
  56. relaciones exteriores organismos no gubernamentales
  57. Relaciones exteriores África
  58. Relaciones exteriores
  59. Salud
  60. Seguridad Pública
  61. Seguridad Social
  62. Trabajo y Previsión social
  63. Turismo
  64. Vivienda

 

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.