Conecta con nosotros

Cancún

Serán reasignados casi 10 mil escoltas; regresarán a Sedena, PGR, PF y SPF

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE AGOSTO.- Más de nueve mil 700 efectivos de la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal (PF), del Servicio de Protección Federal (SPF) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), asignados a funciones de escolta, deberán ser reasignados a nuevas tareas a partir del próximo 1 de diciembre, según el plan de austeridad del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

566 

policías federales, comisionados a resguardar la integridad de altos funcionarios

Documentos consultados por Excélsior indican que los elementos en funciones de custodia que cuidan la seguridad física de funcionarios de alto rango y familiares (esposa, esposo, hijos, hermanos, primos y abuelos, entre otros), son asignados y pagados por el Estado, al considerarse su seguridad como prioridad.

Entre los funcionarios que son vigilados las 24 horas se encuentra el presidente Enrique Peña Nieto, secretarios de Estado, el titular de la PGR, los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), de la Policía Federal y mandos de las siete divisiones.

También, los titulares del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), del SPF, así como de la Defensa Nacional.

En el listado se encuentran directores de área o subdirectores, gobernadores, presidentes municipales y otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno, a quienes se les asigna personal de resguardo.  En algunos casos, el SPF también alquila servicio de escoltas personales a empresas particulares.

730 

empleados de la PGR realizan funciones de resguardo de funcionarios

La plantilla más grande de personas asignadas a estas funciones son de militares, con ocho mil 47, que incluye a los del Estado Mayor Presidencial, con siete mil 612 elementos adscritos, con la función resguardar la seguridad del titular del Ejecutivo, su familia, secretarios de Estado y  dignatarios extranjeros en visitas al país, entre otros.

362 

activos del Servicio de Protección Federal realizan tareas de protección

En la Procuraduría están asignados a estas funciones 730 elementos, que trasladan a las personas a su cargo y vigilan los lugares donde desayunen, comen o cenen y sus oficinas.

Para el caso de la Policía Federal, están comisionados a estas labores 566 elementos, mientras que, en el Servicio de Protección Federal, son 362, de acuerdo con los documentos consultados.

En esta última institución, dependiente de la Secretaría de Gobernación, se tiene un tabulador que varía dependiendo del rango del elemento, así como las funciones que realice.

8,047 

militares que hacían funciones de escoltas serán reintegrados a la Defensa Nacional

Algunas de ellas, según el Diario Oficial de la Federación, son: “cuota fija diaria por elemento según su grado y tipo de servicio prestado; cuota variable diaria, dependiendo del lugar de operación del elemento, factor de riesgo, en atención a la actividad que se realice en las instalaciones que serán custodiadas”.

También: “factor de riesgo, depende del ambiente de violencia en el municipio donde será desplegado el elemento”.

En el caso de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) se desconoce el número de elementos asignados a estas funciones. Sin embargo, entre las personas que reciben este tipo de seguridad se encuentra Vidal Francisco Soberón Sanz, titular de la institución.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.