Economía y Finanzas
Renegociación de TLCAN se extendería hasta la próxima semana: Guajardo

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE AGOSTO.- Las conversaciones para modernizar el TLCAN podrían extenderse hasta el fin de semana o incluso la próxima semana, dijo el jueves el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien admitió que la negociación del acuerdo es muy compleja.
El funcionario mexicano agregó que, una vez superados los temas espinosos entre México y Estados Unidos, la idea es sumar a las charlas a Canadá, el tercer socio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Más temprano, Guajardo había dicho que su país estaba empujando un acuerdo rápido con funcionarios estadounidenses, aunque admitió que siempre “hay puntos de fricción”.
Desde su reinicio el mes pasado, el diálogo se ha centrado en resolver las diferencias entre Estados Unidos y México tras las quejas del presidente Donald Trump de que el TLCAN ha socavado al sector manufacturero de su país en beneficio de su socio.
Estamos en una recta que bien nos puede llevar sobre el fin de semana y la siguiente semana”, dijo Guajardo afuera de las oficinas del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, en Washington.
La negociación es altamente compleja, pero estamos tratando de lograr todas las soluciones”, agregó sobre el proceso de modernización del pacto de 24 años que Trump ha amenazado con abandonar si no logra condiciones favorables para su país.
Una fuente enterada de las conversaciones dijo que aún no veía un cierre inminente entre México y Estados Unidos y que pareciera que persisten trabas en algunos temas, como el contenido regional en automóviles, una cláusula de terminación anticipada (sunset) y el procedimiento para solución de controversias.
Guajardo llegó a decir el miércoles que México y Estados Unidos podrían llegar a un acuerdo en “horas”, pero el jueves el tono se volvió más cauteloso.
PACTO TRILATERAL
México y Canadá han dicho en varias oportunidades que defenderán un TLCAN trilateral y que las conversaciones bilaterales no minan la naturaleza del pacto vigente desde 1994.
Y el jueves, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo que su país necesita concordar con las conclusiones finales sobre reglas de origen que se alcancen en las conversaciones bilaterales entre Estados Unidos y México.
Canadá ha estado a la espera durante semanas de las conversaciones que se han enfocado en cerrar las diferencias entre ambos países.
La actualización de las normas de origen siempre ha sido un esfuerzo enorme, importante y complejo”, dijo a periodistas. “Canadá claramente está interesado en cómo se actualizan esas normas y claramente necesitamos atender y estar de acuerdo con cualquier conclusión final”, añadió.
Gran parte de la negociación se ha centrado en la revisión de las reglas de origen de los automóviles para intentar traer más producción a la región.
El gobierno de Trump quiere imponer aranceles a la futura producción mexicana a partir de nuevas plantas de ensamblaje de automóviles y partes, según funcionarios de la industria automotriz. Eso ha causado fricción en las conversaciones.
La amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento podría desalentar nuevas inversiones automotrices en México para atender el mercado estadounidense.
En tanto, el presidente del American Automotive Policy Council, Matt Blunt, dijo que reglas más estrictas sobre contenidos de autos que están surgiendo de las negociaciones del TLCAN deberían mantener a Norteamérica como una base de producción competitiva, y también a General Motors, Ford y Fiat Chrysler a nivel global.
Fuente Excélsior

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.50 / 19.24
- BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
- Banorte: 17.40 / 19.00
- Citibanamex: 18.11 / 19.10
- Scotiabank: 18.30 / 19.80
- Bank of America: 17.79 / 19.84
Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.
En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.
El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.
uente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Puerto Moreloshace 24 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 23 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 9 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”