Conecta con nosotros

Internacional

Esta es la advertencia que hacen empresas de EU sobre las medidas migratorias de Trump 

Publicado

el

NUEVA YORK, 23 DE AGOSTO.- Las vagas e impredecibles políticas de inmigración de la administración de Trump, amenazan a la economía de Estados Unidos en medio de un mercado laboral cada vez más ajustado, advirtieron el jueves los directores ejecutivos de las principales compañías estadounidenses.

En una carta dirigida a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, Business Roundtable instó a reconsiderar las recientes directivas de Washington que han puesto en duda el estatus migratorio de sus trabajadores y están dañando la contratación de talento.

“Pocos (trabajadores) moverán a su familia y se instalarán en un nuevo país si, en cualquier momento y sin previo aviso, el gobierno puede forzar su partida inmediata, muchas veces sin explicación”, dijo Business Roundtable en una carta.

“En momentos en que el número de ofertas de empleo alcanza niveles históricos debido a la escasez de mano de obra, ahora no es el tiempo de restringir el acceso al talento”.

Business Roundtable representa a la mayoría de las compañías más grandes de Estados Unidos. El grupo había criticado anteriormente a la administración de Trump por sus políticas de inmigración, al mismo tiempo que elogió a la Casa Blanca por recortar impuestos y regulaciones.

Entre los presidentes ejecutivo que firmaron la misiva está Tim Cook de Apple, Jamie Dimon de JPMorgan Chase, James Quincey de Coca-Cola, Ginni Rometty de IBM y Arne Sorenson de Marriott.

Los ejecutivos criticaron a los Servicios de Inmigración y Ciudadanía, que está bajo la autoridad de Nielsen, por tener determinaciones inconsistentes que pueden resultar en denegaciones a empleados que habían tenido autorizaciones exitosas por años.

En otros casos, el departamento ha revocado los permisos de trabajo a los cónyuges de los trabajadores inmigrantes legales. En algunos casos, estos problemas afectan a los empleados permitidos bajo el programa H-1B, que permite a las empresas contratar extranjeros calificados para ocupar puestos especializados.

“Para ser justos con estos empleados, y para evitar costos innecesarios y complicaciones para las empresas estadounidenses, el gobierno de Estados Unidos no debería cambiar las reglas en la mitad del proceso”, dice la carta.

En junio, Business Roundtable se unió a un sinfín de críticos de la política de “tolerancia cero” de la administración de Trump que separó a niños migrantes de sus padres, calificando la práctica de “cruel y contraria a los valores americanos”. Finalmente, Trump rescindió de la política después del revuelo público.

Fuente el Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.