Economía y Finanzas
Del indicador favorito de la Fed a los tipos japoneses: los hechos que mueven los mercados
CDMX.- Además del indicador de inflación PCE, que refleja el consumo personal de los hogares estadounidenses y cuya publicación está prevista para el viernes, esta semana el mercado sigue de cerca la política monetaria de Japón. Aunque se ha especulado con la posibilidad de que el banco central nipón cierre pronto el último bastión mundial de tipos negativos, los economistas ven en abril el momento más probable para un cambio de rumbo.
Sólo el 15% de los 50 economistas consultados por Bloomberg espera que Kazuo Ueda, presidente de la institución, ponga fin a la era de tipos bajo cero en enero. “El Banco de Japón tiene poca necesidad de apresurarse a hacer cambios”, afirman los economistas de Société Générale en una nota a clientes. “Pero los mercados estarán atentos a cualquier señal de voluntad de poner fin a los tipos de interés negativos o de controlar la curva de rendimientos.”
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
Paños fríos. Comienza la arremetida de los bancos centrales para enfriar las expectativas de los inversores, después de que la Reserva Federal enviara señales que alimentaron las apuestas sobre recortes de tasas de interés el próximo año. Raphael Bostic (Fed de Atlanta) dijo a Reuters que espera dos recortes de tipos en 2024, pero no antes del tercer trimestre. Austan Goolsbee (Fed de Chicago) afirmó que era una exageración considerar recortes de los tipos hasta que las autoridades estén convencidas de que la inflación avanza hacia su objetivo. En Europa, Joachim Nagel, del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, cree que es demasiado pronto para reducir el coste de los préstamos, mientras que su colega del BCE Madis Muller opinó que los mercados se precipitan a apostar por una flexibilización de la política ya en el primer semestre del año que viene.
Inversión de beneficios. El mayor accionista de Novo Nordisk destina US$265 millones de sus beneficios extraordinarios a la investigación de vacunas en Dinamarca, su país de origen. La empresa, que se ha convertido en la más valiosa de Europa gracias a sus medicamentos para adelgazar (Wegovy y el fármaco para la diabetes Ozempic), creará un centro de investigación de vacunas para enfermedades respiratorias como la tuberculosis y la gripe.
De vuelta a las telecomunicaciones. La empresa Iliad, del multimillonario francés de las telecomunicaciones Xavier Niel, ha propuesto combinar su negocio en Italia con las operaciones locales del Grupo Vodafone en una operación que valoraría Vodafone Italia en €10.450 millones (US$11.400 millones), incluida la deuda. Vodafone obtendría inicialmente el 50% del capital social de la nueva empresa, junto con un pago en efectivo de €6.500 millones y un préstamo participativo de €2.000 millones, según un comunicado oficial.
Preparando el camino hacia el control total, el acuerdo incluye una opción para que Iliad compre el 10% de las acciones de la empresa cada año. La propuesta valoraría Iliad Italia en €4.450 millones. Recientemente, el nombre de Niel saltó a los titulares por pugnar por el control del Casino Guichard-Perrachon, propietario de Pão de Açúcar en Brasil y de Éxito en Colombia.
El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses subían. En Europa, las bolsas se movían en direcciones opuestas. Al cierre de las bolsas asiáticas, todos los indicadores terminaron en rojo. La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años bajaba al 3,9%. Entre las divisas, el euro y el yen se apreciaban frente al dólar, mientras que la libra caía. El oro y los contratos de crudo WTI perdían valor. El bitcoin retrocedía hasta situarse abajo de los US$41.000.

🔘 Las bolsas el viernes (15/12): Dow Jones Industrials (+0,15%), S&P 500 (0,00%), Nasdaq Composite (+0,35%), Stoxx 600 (+0,87%)
Fuente; Bloomberg News
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
Este lunes 10 de noviembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta movimientos relevantes en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando el inicio de semana con señales mixtas para inversionistas y consumidores.
Tipo de cambio dólar-peso: El dólar estadounidense se cotiza en $18.43 MXN, mostrando una caída del -8.59% respecto al cierre anterior, lo que representa una baja de $1.73 pesos. Esta depreciación se atribuye a factores como la estabilidad inflacionaria en México, el fortalecimiento del peso frente a otras divisas emergentes y ajustes en las tasas de interés internacionales.
Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.85
- Santander: $17.70 / $18.80
- Banorte: $17.65 / $18.75
- HSBC: $17.60 / $18.70
- Scotiabank: $17.55 / $18.65
- Banco Azteca: $17.50 / $18.60
- Inbursa: $17.45 / $18.55
- Banco del Bajío: $17.40 / $18.50
- Banjercito: $17.35 / $18.45
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 63,285 puntos, tras una semana de ganancias acumuladas. El mercado refleja cautela ante los reportes de inflación en Estados Unidos y la incertidumbre en Wall Street por las valoraciones tecnológicas.
Análisis general: La caída del dólar favorece a importadores, viajeros y consumidores, mientras que la estabilidad bursátil indica confianza moderada en el mercado local. Los inversionistas siguen atentos a los movimientos de la Reserva Federal y a los indicadores económicos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 21 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 21 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















