Internacional

Al alza migración ilegal de chinos que “buscan una mejor vida”
.CHINA, 26 DE OCTUBRE.- El descubrimiento de 39 cadáveres de ciudadanos chinos en un camión en el Reino Unido demuestra que, aún siendo la segunda mayor economía del planeta, China también alimenta los flujos migratorios ilegales.
La opinión pública china quedó conmocionada por el descubrimiento de los cadáveres, hallados el miércoles en un contenedor refrigerado cerca de Londres
Pese a que China conoce desde hace 40 años un espectacular desarrollo económico, sacando a millones de personas de la pobreza y convirtiendo en millonarios a miles, aún hay personas que quieren emigrar en busca de una mejor vida.
Otra tragedia similar se produjo en 2000, cuando fueron descubiertos los cuerpos de 58 migrantes chinos en un camión holandés en el puerto británico de Dover.
“Existe de forma habitual un tráfico ilegal de ciudadanos chinos a todo el mundo” aseguró Matt Friedman, experto en tráfico humano en el Mekong Club, una ONG que lucha contra las formas de esclavitud moderna.
De acuerdo con un informe de 2018 del gobierno británico, China es el cuarto país de origen de víctimas potenciales de tráfico o esclavitud.
Según Friedmann, los traficantes de seres humanos no buscan en China a los “más pobres de los pobres”, sino a quienes luchan por encontrar un trabajo, y se los convence de que lo hallarán más fácilmente en el extranjero.
“Es así como la gente se hace engañar, y cuando se dan cuenta de que han cometido un error, ya es demasiado tarde”, explicó Friedmann.
REFUGIADOS POLÍTICOS
Puede ocurrir también que las víctimas de este tráfico sean refugiados políticos que intentan huir de persecución en China.

En 2018, un informe de la ONU indicó que existen 212.100 refugiados chinos. Además, 94.400 solicitantes chinos de asilo en otros países, que eran eran solamente 7.742 en 2010.
Hua Po, un analista político basado en Pekín, asegura que el flujo de trabajadores chinos hacia Europa ha crecido “a medida que la política china se ha vuelto cada vez más conservadora y cerrada” bajo la presidencia de Xi Jinping.
“La supervivencia de empresas privadas es cada vez más difícil, y ello genera un aumento del desempleo. Y estos desempleados pueden optar por buscar nuevas oportunidades en otros países”, dijo Hua. Por su parte, Shi Yinhong, profesor de Relaciones internacionales en la Universidad Renmin de Pekín, afirma que la emigración desde China es “habitual”.
“La economía china se ha desarrollado rápidamente en los últimos años, pero hay cada vez más desigualdades en los ingresos”, explicó.
EXPLOTACIÓN
La migración ilegal suele poner a las personas a merced de redes criminales.
Según un informe de la organización británica Women for Refugee Women, es creciente el número de mujeres procedentes de China detenidas en el centro de inmigración de Yarl’s Wood que han sufrido explotación sexual o esclavitud laboral, para “pagar” así sus deudas.
Se considera probable que detrás de la tragedia producida esta semana en el camión hallado en el Reino Unido se halle una red mafiosa dedicada al tráfico humano desde China a Europa.
La agencia europea de policía Europol advirtió en 2015, basándose en una investigación, que “grupos criminales organizados desde China” se dedican al tráfico humano hacia Europa, utilizando documentos falsos, para hacer trabajar a sus víctimas en burdeles, salones de masaje o restaurantes.
Los puntos de entrada pueden ser los países del Este europeo, los Estados bálticos y Rusia. Luego, los migrantes son enviados en camiones o autobuses a GB.

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES
-
Chetumalhace 17 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Economía y Finanzashace 17 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES
-
Playa del Carmenhace 17 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 17 horas
GINO SEGURA REGRESA A ISLA MUJERES PARA ESCUCHAR A LA GENTE Y CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES
-
Puerto Moreloshace 17 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO