Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

ACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGOS FORTALECE LA PROTECCIÓN CIVIL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En una acción estratégica para fortalecer la gestión integral de riesgos, la Coordinación Estatal de Protección Civil, encabezada por Guillermo Núñez Leal, reunió a los once titulares municipales del ramo en Cancún con el objetivo de avanzar en la actualización del Atlas de Riesgos del Estado.

Este instrumento es esencial para identificar, prevenir y mitigar amenazas naturales y antropogénicas que puedan afectar a la población. Por encomienda de la gobernadora Mara Lezama, el encuentro reafirmó el compromiso intermunicipal de consolidar una plataforma unificada que integre los datos de cada municipio, permitiendo una visión clara y actualizada de las vulnerabilidades en Quintana Roo.

Durante la sesión, cada municipio presentó la información contenida en su propio Atlas de Riesgos. Esta será homologada y alineada con los registros físicos existentes, facilitando el acceso común para quienes operan en materia de protección civil. El maestro Jesús Riveroll, director de Protección Civil en Benito Juárez, subrayó que “cada vez que enfrentamos una contingencia, el Atlas de Riesgos debe nutrirse con puntos de atención prioritaria, para así tomar decisiones informadas que permitan mitigar riesgos”.

La reunión también permitió aclarar criterios técnicos, fortalecer la coordinación y sumar esfuerzos para garantizar que la información sea útil en situaciones de emergencia. El director estatal Guillermo Núñez Leal agradeció la disposición de las autoridades municipales, destacando que “la prevención es esencial para proteger la vida y el patrimonio de las familias quintanarroenses”.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una gestión más resiliente, transparente y eficaz ante los riesgos que enfrenta la entidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:

Gobierno Del Estado

INSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 5 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la universalización de la atención médica en Quintana Roo, el gobierno estatal encabezado por Mara Lezama Espinosa formalizó la instalación del Comité para el Intercambio de Servicios de Salud. Este mecanismo permitirá que cualquier persona, sin importar su afiliación, derechohabiencia o situación laboral, acceda a servicios médicos oportunos, humanos y gratuitos.

Durante el acto protocolario, el secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que este acuerdo representa un avance trascendental en la rectoría del sistema de salud. “Con este modelo que hoy impulsamos, avanzamos para que se les atienda a todas y todos, sin dejar a nadie atrás”, afirmó. La presencia del doctor Raúl Peña Viveros, director general de Planeación y Desarrollo en Salud del Gobierno de México, reforzó el respaldo federal a esta iniciativa, subrayando la eficiencia del trabajo coordinado entre instituciones.

El Comité busca articular los esfuerzos de todas las instancias del Sistema Nacional de Salud para optimizar recursos, infraestructura y talento médico. Esta vinculación permitirá ampliar la cobertura, reducir brechas y garantizar atención médica gratuita y de calidad a toda la población quintanarroense.

La gobernadora Mara Lezama reafirmó que estas acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es el bienestar del pueblo. “La salud de las familias quintanarroenses es nuestra más alta prioridad”, expresó.

Con esta instalación, Quintana Roo se posiciona como referente nacional en la construcción de un sistema de salud más solidario, eficiente y humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CONSTRUYEN FUTURO PARA EL MAGISTERIO: INICIA OBRA HISTÓRICA EN CHETUMAL

Publicado

el

Con una inversión superior a los 129 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a la construcción del nuevo Centro de Actualización del Magisterio (CAM) en Chetumal, una obra que busca saldar una deuda histórica con la educación y dignificar el entorno de formación docente en Quintana Roo.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, Lezama destacó que este proyecto representa un paso firme hacia un futuro más justo para las y los maestros. “Venimos a saldar una deuda histórica, el tener un espacio digno, que no se inunde, moderno, pensando en las y los futuros profesores”, expresó. La obra estará a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), dirigido por Aldo Andrés Castro Jiménez.

El nuevo CAM contará con tres edificios de dos niveles y uno de un nivel, integrando 15 aulas didácticas, laboratorios, biblioteca, aulas especializadas, cafetería, áreas administrativas y académicas, además de infraestructura exterior como plaza cívica, cancha techada, estacionamiento y subestación eléctrica. Se beneficiará directamente a los 258 estudiantes actuales, quienes cursan la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria, única en su tipo en el estado.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, subrayó que el Ayuntamiento donó el terreno para la obra, reafirmando el compromiso de los gobiernos de la cuarta transformación con la educación pública. “Seguiremos trabajando en sinergias para seguir trayendo beneficios a las y los Othonenses”, afirmó.

Este proyecto no solo representa una mejora en infraestructura, sino una apuesta por la calidad educativa y el fortalecimiento del magisterio en Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.