Conecta con nosotros

Cozumel

COZUMEL FORTALECE SU SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Publicado

el

Cozumel, 24 de septiembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso institucional con los derechos de la niñez y adolescencia, se celebró la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Cozumel 2024–2027. Durante la sesión, autoridades municipales, estatales y representantes de organismos especializados presentaron avances y acciones concretas para garantizar entornos seguros y oportunidades de desarrollo para la infancia cozumeleña.

La secretaria general del Ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, en representación del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, subrayó la corresponsabilidad de todas las dependencias en brindar atención integral, profesional y humana. “Somos aliados indiscutibles en la prevención y atención. Nuestro deber es redoblar esfuerzos con responsabilidad y sensibilidad”, expresó.

Se anunció el fortalecimiento de la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes con nuevas vacantes en psicología, derecho y trabajo social, por instrucciones del alcalde y de la presidenta del DIF Cozumel, Diana Sosa Blanco.

Román Villa Cano, representante de SIPINNA Quintana Roo, transmitió el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y destacó la importancia de impulsar políticas públicas centradas en el interés superior de la niñez.

Los informes presentados por especialistas en salud, atención a víctimas y población vulnerable consolidan una estrategia interinstitucional que busca proteger, educar y empoderar a las nuevas generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

COZUMEL REFUERZA LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VPH

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, a 24 de septiembre de 2025.— En un esfuerzo conjunto por fortalecer la salud femenina en la isla, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Cozumel, Diana Sosa Blanco, anunció el Programa Preventivo de Cáncer Cérvico Uterino y Virus del Papiloma Humano (VPH), en coordinación con el IMSS Bienestar. Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno Municipal que encabeza José Luis Chacón.

Las jornadas médicas se llevarán a cabo los días 02, 03 y 17 de octubre en las instalaciones de la Coordinación de Asistencia Médica del DIF, ubicadas en la prolongación de la 30 Avenida, entre calles 37 y 39 de la colonia San Miguel 2, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Durante los primeros dos días se realizarán estudios de Papanicolaou y detección de VPH, mientras que el 17 de octubre se ofrecerán exploraciones mamarias y pláticas informativas. El objetivo es fomentar la cultura de la prevención y el cuidado integral de la salud de las mujeres.

Los requisitos incluyen tener entre 25 y 64 años, abstenerse de relaciones sexuales tres días antes del estudio, evitar duchas o tratamientos vaginales, esperar al menos 10 días después del último periodo menstrual, y presentar dos copias de INE y CURP, además de proporcionar dos números telefónicos.

Todos los servicios serán gratuitos y las interesadas pueden agendar su cita al 987 989 7054.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

SOCIEDAD CIVIL LOGRA FRENO HISTÓRICO AL CUARTO MUELLE EN COZUMEL

Publicado

el

Cancún, 22 de septiembre.— En un hecho sin precedentes para la defensa ambiental en México, la sociedad organizada logró detener la construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, un megaproyecto valuado en 2 mil millones de pesos que amenazaba directamente al arrecife Villablanca. La resolución de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) revoca la autorización ambiental otorgada en 2021, anulando no solo el muelle, sino también las plataformas, escaleras, puente peatonal y terminal de cruceros proyectada.

Óscar Rébora, secretario de Medio Ambiente de Quintana Roo, reconoció que sin la presión ciudadana, el resolutivo no habría sido posible. La lucha comenzó al detectarse omisiones en la manifestación de impacto ambiental presentada por los desarrolladores. “Por primera vez, un arrecife se coloca por encima de intereses políticos y económicos”, declaró Rébora.

El movimiento fue impulsado por colectivos, buzos, académicos y ciudadanos, con respaldo legal del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), que fundamentó la defensa en principios jurídicos internacionales como el precautorio, de prevención e in dubio pro natura.

La cancelación del muelle representa un precedente nacional e internacional, demostrando que la acción coordinada entre sociedad civil y gobierno puede revertir megaproyectos cuando está en juego el medio ambiente. “Hoy el arrecife Villablanca queda a salvo, pero sobre todo queda demostrado que cuando la sociedad se une y exige, el medio ambiente puede ganar”, concluyó Rébora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.