EN LA OPINIÓN DE:
AUTORIDADES “OLVIDAN” A LEONA VICARIO; CIUDADANÍA SE ORGANIZA Y CELEBRA SU 183 ANIVERSARIO LUCTUOSO
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Leona Vicario no solo fue “la esposa de Andrés Quintana Roo”; fue protagonista en la construcción de un México libre; encarna la lucha de las mujeres que mucho antes de que existiera un discurso de igualdad, ya defendían con su vida la posibilidad de un país justo y soberano, afirmaron.
• “En Quintana Roo la historia, la identidad y la ciudadanía son sinónimo de la ruptura de un tejido social olvidado”.
El 21 de agosto de 1842 se cumplieron 183 años del fallecimiento de la “Benemérita de la Patria” -título que sólo fue otorgado también a Benito Juárez-, María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, pero las autoridades municipales y estatales guardaron silencio; no se organizó alguna ceremonia para recordar su legado en la capital, aunque su nombre esté en letras doradas en el recinto legislativo.
Ante esta omisión, la ciudadanía se organizó y este 27 de agosto, seis días después de la fecha luctuosa, se realizó un homenaje ante la estatua de Leona Vicario, ya que los quintanarroenses le guardan un especial cariño, “no solo porque fue esposa del prócer don Andrés Quintana Roo, sino porque fue protagonista en la construcción de un México libre; encarna la lucha de las mujeres que mucho antes de que existiera un discurso de igualdad, ya defendían con su vida la posibilidad de un país justo y soberano”.
Una vez más, la ciudadanía da una lección de historia, valores y civismo, a las autoridades que deberían hacerlo, pero guardaron silencio, porque desconocen la historia local donde ahora viven o no se sienten identificados con sus valores.
El Consejo Ciudadano de Chetumal, que preside Georgina Marzuca Fuentes, junto con dirigentes de diversas organizaciones sociales que en otros momentos también se han unido para alzar la voz y hacer realidad que el poder radica en el pueblo, expresaron sus motivos en palabras de la señora Felipa Ramírez Anderson, luchadora social de toda la vida y férrea defensora de la identidad quintanarroense, cuyas palabras no tienen desperdicio, aunque su mensaje -que es el sentir de diversos sectores en toda la entidad-, se desvanezca en el aire:
“En nuestro estado su nombre debería resonar con fuerza, pues fue esposa y compañera inseparable de Don Andrés Quintana Roo, a quien nuestra entidad debe su denominación. No es posible comprender la historia de uno sin la del otro; fueron dos voces unidas en ideales, dos corazones enlazados en el amor por México. Y, sin embargo, mientras Andrés Quintana Roo ocupa un lugar destacado en la memoria colectiva, el nombre de Leona Vicario permanece relegado, casi en silencio, como si su herencia no tuviera el mismo peso”.
¿LLEGARON TODAS?
“Hoy, cuando se presume aquí y allá que ‘llegaron todas’, que son las mujeres sinónimo de libertad, justicia y grandeza de nuestro país, que son las mujeres que trascendieron de la casa a la política y del escarnio colectivo al reconocimiento nacional; en Quintana Roo sus gobiernos la olvidan, la invisibilizan y deliberadamente la hacen de menos, solo la recuerdan para actos políticos, olvidándose de la importancia histórica que significa su nombre en la construcción de las libertades y los derechos de las mujeres en nuestro país”.
MEDALLA AL MÉRITO
“Es cierto que hace algunos años se le otorgó una medalla al mérito ciudadano en su estatua, pero lamentablemente ni las autoridades ni la ciudadanía supieron explicar en realidad a quién se le estaba reconociendo. Un gesto vacío, carente de la profundidad histórica que merece una figura como la de Leona Vicario. Hoy debemos señalarlo con claridad: los homenajes sin conciencia histórica se convierten en simples actos protocolarios”.
“Por lo que todo Quintana Roo necesita rescatar y dignificar su memoria. Que nuestras autoridades municipales y estatales no olviden que la historia no se honra con silencios ni con homenajes vacíos, sino con el reconocimiento sincero y con el ejemplo que dejamos a las generaciones futuras”.
“Los quintanarroenses debemos rendir homenaje a Doña Leona Vicario porque su vida está ligada a nuestra identidad, porque representa un ejemplo de valentía femenina adelantada a su tiempo, porque su memoria ha sido injustamente relegada y porque en ella se sintetizan valores fundamentales para construir un Quintana Roo orgulloso de sus raíces y consciente de su papel en la historia de México”.
TEJIDO SOCIAL OLVIDADO
“Lo digo fuerte y claro, en Quintana Roo la historia, la identidad y la ciudadanía son sinónimo de la ruptura de un tejido social olvidado, despreciado por nuestras autoridades, caso concreto de nuestra insigne representante de las mujeres ante la historia de Quintana Roo: Doña leona Vicario”.
“¡Doña Leona Vicario, heroína de la independencia y orgullo de las mujeres quintanarroenses!” concluyó Felipa Ramírez. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
EL RELANZAMIENTO DE EUGENIO SEGURA
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• La moneda está en el aire, pero no se hagan bolas.
El evento se organizó “con todo”. Sin medias tintas. El mensaje tenía que ser aún más claro y contundente. La clase política estatal en pleno, asistió a un mega mitin como en los tiempos de la “cargada” priista, en día y horario hábil, para que no quede dudas.
El eje del mensaje de unidad del senador Eugenio Segura Vázquez remató la intención: “No hay espacio para la división ni la confrontación”.
MORENA NACIONAL DESBORDADO
Las campañas adelantadas están en su punto crucial. Tienen tanta fuerza que ya desbordó a la dirigencia nacional de Morena, que pasó del “detengan las campañas adelantadas o habrá sanciones” a “Adelantaremos las encuestas para las gubernaturas estatales”.
LOS ANTECEDENTES
El plan A de candidato único se empezó a desvanecer con la irrupción de Rafael Marín Mollinedo en diciembre de 2024, sus reuniones con sus referentes locales y su revelación de que sí competiría “si cuento con la autorización de la presidenta”; después la aparición de espectaculares en ambos bandos y la frase detonadora “recuperemos el movimiento”; enseguida la réplica “Es Gino… Gino es Morena” (es decir, no hay nada que recuperar).
UNA GUBERNATURA DOS PROYECTOS
Así las cosas, el panorama es más que claro y no debe asustar a nadie. Hay dos proyectos que buscan lo mismo y solo uno de ellos coronará la candidatura a la gubernatura, lo demás será historia.
Sea cual sea la decisión allá arriba, en las alturas, lo que busca Luisa María con sus encuestas adelantadas y la presidenta con sus valoraciones del pulso de la gobernabilidad, es precisamente, ya no hay candidato único, el objetivo ahora es como dijo el senador en su informe: la “unidad”.
Ante cualquiera que sea la decisión de las encuestas y la valoración política, lo que se buscará es la unidad a través de la operación cicatriz. Si el panorama ya perfila como en los viejos tiempos, la resolución será como en esos mismos tiempos: Reparto de posiciones de acuerdo a valoraciones políticas, y quienes opten por el rompimiento pues la “ley fría”.
Pero ¿hasta dónde se podrá estirar la liga?, porque ya no son aquellos tiempos; en algo las cosas han cambiado y no es lo mismo 2027 que el año 2000, cuando el PRI pierde la Presidencia, precisamente, porque fue rebasado en buena medida por aquellas “valoraciones políticas” del reparto de la “operación cicatriz” que se fueron alejando del sentir popular y de la verdadera fuerza electoral en territorio. Pero sobre todo, el país político-electoral cambió a partir de 2018.
El informe anual del senador Eugenio Segura, se convirtió así en su propio “relanzamiento”, ahora que está de moda esta palabra. Un acto del tipo de Carlos Salinas de Gortari de que “no se hagan bolas”, cuando trataba de imponer desde arriba una decisión que era cuestionada abajo; era la época en que el sistema priista había empezado a cavar su propia tumba.
LA MONEDA, EN EL AIRE
La frase “La moneda está en el aire”, podría describir lo que estamos viviendo, ya que estamos ante una situación incierta donde el resultado es desconocido, ya que se está decidiendo algo importante.
La moneda está en el aire y el resultado es la cuestión; podría caer cara o cruz, águila o sol; sólo que aquí no se trata de una simple apuesta, sino del futuro de un estado, el motor turístico de México y de casi dos millones de habitantes, la mitad de la cual vive en pobreza, a pesar de vivir en un estado que genera grandes riquezas. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
CONSEJO CIUDADANO PIDE INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE CONFLICTO LIMÍTROFE
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Dirigen carta a la gobernadora Mara Lezama sobre el estado procesal actual del litigio ante la SCJN.
• “No sólo es un asunto jurídico (…) es identidad, soberanía y cohesión social del pueblo quintanarroense”, sostiene la misiva.
El Consejo Ciudadano de Chetumal vuelve a levantar la voz en otro tema que atañe al Quintana Roo profundo; su identidad, historia y cultura, que recibe escasa atención en el actual gobierno.
Este 22 de octubre entregaron de manera oficial una carta dirigida a la gobernadora Mara Lezama Espinosa “solicitando información pública y rendición de cuentas sobre el conflicto limítrofe entre Quintana Roo y Yucatán” derivado del conflicto territorial original con Campeche, que estalló durante los gobiernos de Mario Villanueva Madrid y Jorge Salomón Azar García, cuando éste creó el municipio de Calakmul.
La organización ciudadana –que encabezó el movimiento social y ciudadano contra la remoción de la estatua de Don Andrés Quintana Roo y la demolición de la plaza cívica del Congreso del estado–, apela ahora al “derecho a la participación, a la información y a la vigilancia ciudadana” para solicitar que el gobierno haga pública una información relevante “no solo es un asunto jurídico, sino que representa también temas fundamentales de identidad, soberanía y cohesión social para el pueblo quintanarroense” se lee en el documento entregado en Oficialía de Partes del Palacio de Gobierno de Chetumal.
“Es importante que esta información se haga del conocimiento público mediante un informe ciudadano especial, que permita a la ciudadanía quintanarroense conocer los avances reales, evaluar las acciones emprendidas y fortalecer una postura unificada como Estado”, sostiene la solicitud.
Y agrega: “La historia ha demostrado que la defensa de nuestro territorio ha sido siempre una causa compartida entre gobierno y ciudadanía. Por ello, exhortamos a que esta comunicación sea atendida con responsabilidad, prontitud y transparencia, en apego a principios democráticos y rendición de cuentas que debe regir la vida pública del pueblo de Quintana Roo”.
Es fundamental informar, solicita el Consejo Ciudadano de Chetumal:
a) “El estado procesal actual del litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluyendo resoluciones, acuerdos, audiencias y avances en los últimos dos años.
b) “Las estrategias jurídicas y políticas de defensa adoptadas por el Gobierno del Estado en coordinación con el Poder Legislativo y Poder Judicial, para salvaguardar los límites históricos de Quintana Roo.
c) “Las acciones legales concretas y leales emprendidas ante la SCJN, así como los equipos jurídicos y técnicos que asesoran la defensa del territorio.
d) “Las formas de participación ciudadanas y de organización social que se han promovido para fortalecer esta causa común.
e) “El último informe público dirigido a la sociedad con este tema, su contenido y fecha de presentación. Y
f) “La estrategia integral para los próximos años en el plano jurídico, político y ciudadano, para asegurar la defensa de la posición de Quintana Roo ante las instancias federales.”
Usted tiene la última palabra.
ooOoo

-
Fé & Religiónhace 14 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 6 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 6 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 5 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















