Isla Mujeres
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL

Isla Mujeres, Quintana Roo, 25 de junio de 2025.– En una acción decisiva que marca un antes y un después para la protección civil en Costa Mujeres, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres dio inicio oficial a la construcción del primer Centro de Servicios de Emergencia en esta creciente zona turística. La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, encabezó el acto protocolario de colocación de la primera piedra en Punta Sam, reforzando el compromiso institucional con la seguridad y el bienestar social.

Este centro—estratégicamente ubicado junto al recién inaugurado Centro de Control y Comando (C2)—albergará a las corporaciones de Bomberos y Protección Civil, permitiendo una coordinación inmediata, vigilancia preventiva y capacidad de respuesta reforzada ante cualquier emergencia que amenace tanto a residentes como a visitantes.
Gómez Ricalde subrayó la trascendencia de esta obra: “La seguridad no se improvisa. Se construye con visión y con planeación responsable. Esta infraestructura dará respaldo real a quienes viven, trabajan y visitan Costa Mujeres.” La edificación de 760 metros cuadrados incluye áreas de descanso, operaciones y atención para el personal de emergencia, consolidando un modelo integral de reacción inmediata.

Este proyecto es histórico, no sólo por ser el primero de su tipo en Isla Mujeres, sino por su impacto directo en la preparación del municipio frente a eventos naturales, accidentes u otros riesgos derivados del rápido crecimiento urbano y turístico.
Al evento asistieron autoridades municipales, estatales y líderes sociales, entre ellos el Coordinador Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, y representantes de hoteleros y vecinos, quienes celebraron el inicio de una infraestructura vital para fortalecer la seguridad en una de las zonas de mayor desarrollo en el Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Isla Mujeres
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS

Isla Mujeres, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025. En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de las familias dedicadas a la pesca artesanal, la Presidenta Municipal Atenea Gómez Ricalde encabezó la entrega de apoyos alimentarios y recursos económicos del programa “Familia Pescadora 2025”, correspondientes al bimestre julio-agosto.
El evento se realizó en el Domo del Parque “Las Hormiguitas Obreras”, donde 305 pescadores —integrantes de cinco cooperativas locales y pescadores libres— recibieron paquetes alimentarios con un valor de 850 pesos cada uno, además de la dispersión de recursos mediante tarjetas electrónicas.

Las cooperativas beneficiadas fueron Patria y Progreso, Macax, Caribe, Justicia Social e Isla Blanca, consideradas pilares de la cadena productiva pesquera del municipio. La alcaldesa destacó que este programa busca fortalecer la economía familiar de los pescadores, mejorar su calidad de vida y fomentar el desarrollo sostenible en la comunidad.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Isla Mujeres reafirma su compromiso con el sector pesquero, motor económico y cultural de la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO

Isla Mujeres, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— En un esfuerzo por garantizar el derecho ciudadano al disfrute de las playas y fortalecer el orden turístico, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, puso en marcha un programa de regularización y recuperación de accesos al mar, conocidos como bocacalles.

Las acciones comenzaron en Playa Norte, donde se recuperaron dos accesos: uno al final de la Calle Hidalgo y otro en la calle Carlos Lazo. El operativo involucra a las Direcciones de Fiscalización, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Ecología, Catastro y Zofemat.

La Directora de Planeación, Soledad Che Celis, explicó que el objetivo es devolver a las y los isleños el acceso libre a las playas, además de ordenar el uso de camastros y camas, respetando la franja de cinco metros desde donde rompe la ola, para permitir el libre tránsito de visitantes y familias locales.
“El turismo debe ser sinónimo de prosperidad compartida, pero con orden y respeto al espacio público”, subrayó Che Celis.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 2 horas
DICHOSO EL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS
-
Chetumalhace 1 hora
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Economía y Finanzashace 59 minutos
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025