Gobierno Del Estado
TITULAR DE LA APIQROO SE INTEGRA A JUNTA DIRECTIVA LATINOAMERICANA DE PUERTOS EN AAPA LATAM 2025

Lima, Perú, 25 de junio de 2025. En un acto de gran relevancia internacional, Vagner Elbiorn Vega, titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), fue designado miembro de la Junta Directiva de la Delegación Latinoamericana de Puertos, en el marco inaugural del foro AAPA LATAM 2025, celebrado en Lima, Perú.
La designación, llevada a cabo durante una ceremonia protocolaria con presencia de más de 600 líderes portuarios del continente, coloca a Quintana Roo en el epicentro del diálogo estratégico del sector marítimo-portuario de América Latina. En representación del Gobierno del Estado, Elbiorn Vega participó activamente en la apertura del evento, subrayando el compromiso del estado con el desarrollo sostenible, la modernización y la integración portuaria regional.

El nuevo cargo posiciona al titular de la APIQROO dentro del órgano directivo de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), espacio clave para la toma de decisiones, definición de políticas y construcción de consensos que impulsen la competitividad y eficiencia de los puertos latinoamericanos.
Durante su intervención, Elbiorn Vega agradeció al presidente de AAPA LATAM, Juan Duarte, por la confianza otorgada, y reafirmó su voluntad de contribuir con propuestas concretas y visión regional desde Quintana Roo. Este reconocimiento se alinea con el impulso transformador que lidera la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve infraestructura incluyente e innovadora.
Con este nombramiento, la APIQROO fortalece su presencia internacional y consolida vínculos estratégicos que proyectan al estado como referente de liderazgo regional en la agenda portuaria del siglo XXI.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.


El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.
Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
