EN LA OPINIÓN DE:
LOGRA CIUDANANÍA ORGANIZADA REINSTALAR LA ESTATUA DE DON ANDRÉS QUINTANA ROO

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Anuncia la 18ª Legislatura reconstruir la plaza cívica en su sitio original en el Congreso del Estado.
• Es un logro ciudadano: Georgina Marzuca.
Chetumal, 12 de junio.- Como un triunfo del pueblo chetumaleño, calificó el diputado Jorge Sanén Cervantes la reinstalación la plaza cívica, el asta bandera y la estatua de don Andrés Quintana Roo en su sitio original en el Congreso del Estado, cuyo anunció del inicio de los trabajos hizo él mismo este mediodía en compañía de integrantes de las 15 organizaciones civiles, encabezadas por el Consejo Ciudadano de Chetumal, que lucharon para lograrlo.
El también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) calificó la respuesta al sentir del pueblo, como un acto de respeto a la historia y al patrimonio cultural quintanarroense.
En un acto simbólico, el diputado Sanén e integrantes de las organizaciones civiles encabezadas por Georgina Marzuca Fuentes, presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal, dieron el banderazo de inicio de estos trabajos.
Sanén Cervantes afirmó que se trata de un triunfo del pueblo chetumaleño y del diálogo constante con el Consejo Ciudadano y las agrupaciones civiles.
ES UN LOGRO CIUDADANO: GEORGINA MARZUCA
Por su parte, Georgina Marzuca calificó esta decisión como un logro de la lucha jurídica de casi dos años de la sociedad civil y que tuvimos que interponer once amparos, primero, para detener las obras y, segundo, para la reinstalación del patrimonio histórico tangible que había sido destruido sin considerar que están protegidos por la ley ante actos que ignoran el valor histórico, como es el caso de la 17ª Legislatura -encabezada por el actual diputado federal y autor del proyecto Humberto Aldana Navarro-, que realizó la destrucción y también de la 18ª Legislatura que en un principio se resistió.
Finalmente, completó, ante las sentencias judiciales definitivas, la 18ª Legislatura tuvo que reconocer el grave error y proceder a resarcir el daño, por lo que agradecemos que hayan tomado la decisión de resarcir el daño, reconstruir todo en su estado original y que el asta bandera estará un poco más grande, lo cual enaltecerá mejor la simbología histórica y contribuirá a enaltecer la cultura cívica quintanarroense desde este punto de la frontera de México con Belice y Centroamérica.
QUE SE TRANSPARENTES LOS RECURSOS
Por su parte, Jorge Yeladaqui Arceo, integrante del Consejo Ciudadano, recordó que la 17ª Legislatura entregó anticipos a la empresa responsable de construir la cafetería, así como por la elaboración del proyecto arquitectónico “lo que representa una salida de recursos del poder legislativo que deben ser transparentados”.
Nosotros nos enfocamos a evitar daños al patrimonio histórico y lo hemos logrado, pero La 17ª legislatura dispuso de un presupuesto cuya procedencia no era clara y hasta entregó anticipos para el inicio de construcción de la cafetería-restaurant que sería concesionado a un particular, así como para cubrir el importe de la realización del proyecto arquitectónico, cuyo origen y destino debe ser transparentado ante las instancias correspondientes”, afirmó.
Finalmente, el presidente de la Jugocopo adelantó que a la par se trabaja en una iniciativa para que, una vez instalados estos elementos históricos, se realicen ceremonias cívicas de manera periódica para fomentar el respeto a los símbolos patrios. Usted tiene la última palabra.

COLUMNA DEL DIRECTOR:
LA HONROSA MEDIANÍA Y LAS TENTACIONES

VISION PERIFÉRICA
Por Cliserio E. Cedillo Godínez*
“Los funcionarios públicos no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad… no pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, resignándose a vivir en la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley haya señalado”: Benito Juárez García.
En efecto. Así debería ser, pero qué difícil será para los luchadores sociales izquierdistas, inmersos en el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), respetar y apegarse a los principios éticos y morales que después de añejas y “sufridas” luchas por la igualdad, la honradez y democracia, se ven, de pronto, frente al poder que dan los puestos encumbrados y sobre todo el dinero ganado sin medida y sin límites en un país donde hay tantos corruptos como corruptores.
Al decir sin medida, nos referimos a los altos sueldos base de los funcionarios de primer nivel, más los complementos salariales y percepciones extraordinarias por antigüedad, responsabilidad y peligrosidad, entre otros factores. A esto hay que sumarle también las percepciones extraordinarias por estímulos o compensaciones por objetivos cumplidos o situaciones especiales. De igual forma, los complementos salariales, denominados de destino, vinculados al puesto de trabajo y los específicos con que se les reconoce la dificultad técnica, responsabilidad o peligrosidad del puesto.
Lo anterior, en números suman centenas de miles al mes, sin contar las percepciones que por Ley le corresponden a todo trabajador, como son las primas de Antigüedad, Productividad y Aguinaldo, además de las percepciones extraordinarias como gratificaciones y compensaciones, entre las que se cuenta la Prima Vacacional, Seguro de Vida, Seguro Médico, ayuda para despensa, prima quinquenal, pago de defunción , así como pago y renta de sus equipos de telefonía celular y/o comunicación “para facilitar el desempeño de sus funciones”.
Como se puede ver y de acuerdo al pensamiento de Don Benito Juárez, cualquiera de nuestros altos funcionarios tiene para vivir no en la “honrosa medianía”, sino en la opulencia. Esto sin contar los actos de corrupción que les permite multiplicar, con sus honrosas excepciones, varias veces las sumas que la Ley les señala.
Entonces, con esos ingresos millonarios es creíble que con sus propios recursos el diputado federal Ricardo Monreal haya viajado con su esposa a Madrid para celebrar su aniversario de Bodas. Tiene de sobra para hospedarse en el lujoso Rosewood Villa Magna, donde fueron vistos desayunando en el restaurante Flor y Nata. Y Claro, imagínese cuánto ha ganado como gobernador de Zacatecas (1998-2004), diputado federal (1988-1991), senador de la República (1991-1997), diputado federal (1997-1998), Senador de la República (2006-2012), Diputado Federal (2012-2015), Senador de la República (2018-2024).
Entonces lo que está mal es el sistema de sueldos y honorarios para altos funcionarios y la propia Ley que les permite eternizarse en el poder, pero sobre todo el mal ejemplo que pone a los demás morenistas que, imitando, dan tentación al pueblo bueno que, aun viviendo en Benito Juárez, Quintana Roo, no tienen ni siquiera para llevar una vez al año a pasear a su familia a las playas de Cancún.
Lo criticable para los rezagados miembros de la 4T es que Monreal, como coordinador de los diputados morenistas en el Congreso de la Unión haya faltado al Consejo Nacional de Morena, argumentando motivos personales, además de que su viaje lo sufragó con sus propios recursos, según dijo. Al parecer ya se cansó de ser hipócrita como muchos morenistas encumbrados que no pueden ni gastar su dinero sea bien o mal habido.
Lo que es muy criticable también es que “Andy”, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, también haya faltado al Consejo Nacional de Morena, partido del que es secretario de Organización, mientras era captado en la fila del buffet del hotel Okura, de cinco estrellas, en Tokio, Japón, junto con el diputado federal Daniel Asaf Manjarrez, quien fuera jefe de la Ayudantía de López Obrador. Imagínense para qué ir tan lejos hasta donde un simple melón cuesta al derredor de mil 500 pesos mexicanos, habiendo en México muchos buenos restaurantes… “entonces para qué queremos el dinero…” han de decir.
*XX Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general de 5to Poder Periodismo ConSentido.
EN LA OPINIÓN DE:
LA IMPORTANCIA HISTORICA DE JULIO EN QUINTANA ROO

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Julio culmina con dos eventos de suma importancia para la sociedad quintanarroenses, el primero sucedió el día 30, pero de 1847; el segundo, es la creación del octavo municipio de Quintana Roo el día 28, pero de 1993; la característica en ambos casos es la emancipación en la toma de sus propias decisiones.
En 1847, el inicio de la Guerra Social Maya (Guerra de castas) se adelantó debido al asesinato prematuro de uno de los caudillos mayas de Chichimilá, Manuel Antonio Ay, quien en su preocupación por ver crecer a su hijo en un mundo libre, se unió con Cecilio Chi, Jacinto Pat y otros con la finalidad de quitarse el yugo de los hacendados blancos, de los capataces criollos y de los mayas subyugados que trabajaban a favor del sistema; pero fue descubierta la estrategia y en un juicio sumario lo asesinaron en Valladolid.
Aunque la Guerra Social Maya inició hace 178 años, en realidad no ha concluido, pues desde los 70 que llegaron a detonar el centro integralmente planeado de Cancún, la expansión ha sido sistemática hacia el sur, al grado de, en algunos casos, despojar a los mayas de sus tierras, otra vez obligándolos a refugiarse más al centro de la selva, no es algo desconocido para ellos, pero sí injusto. Explotan su gran cultura, sus costumbres, sus tejidos, sus productos elaborados a mano; mientras ellos reciben migajas por sus productos, otros se benefician con miles de pesos, hasta los gobiernos en turno se han aprovechado de la cultura viva de los mayas.
El caso de la creación de Solidaridad como municipio, hoy Playa del Carmen, su éxito turístico fue tan grande, que se convirtió en el segundo municipio del Estado en aportar mayores recursos que el mismo Cozumel, de donde salió; superando en población y en economía a la capital del Estado. Fue tan próspero, que en 2011 tuvieron que dividirlo para crear el noveno municipio, Tulum.

Pero en Playa del Carmen también los primeros presidentes municipales se aprovecharon de las tierras nacionales, convirtiéndose en latifundistas de miles de hectáreas de selvas, me acuerdo de dos, el extinto Marciano Toledo Sánchez y de Gabriel Mendicuti Loría; otros se quedaron con reservas territoriales y áreas verdes en la ciudad; además de negociar concesiones con los ejidatarios. El último que quiso quedarse con una buena porción de tierras fue el exgobernador Carlos Joaquín González, quien, a través de miembros de su escolta, quisieron intimidar a los habitantes de “Los Faisanes”, pero se la pelaron.
Lo cierto es que en ambos casos, el deseo de los dueños originales de la tierra, quisieron liberarse del yugo esclavizador, en 1887, deseaban recuperar su dignidad como persona, su independencias a usos y costumbres, así como tener su propios sistema político, religioso y miliar; en el segundo caso, muchos extranjeros se creen con derecho de pasar sobre los derechos de los propios pobladores de Playa del Carmen, imponer costumbres y culturas que no van con lo que representa el pueblo de pescadores, afortunadamente, el gobierno actual rompe paradigmas para incluir todas las voces. Ahí se las dejo…
SASCAB
Observo con cierto desacuerdo las críticas vertidas contra dos personajes de la política mexicana y a de la local. Se trata de Andrés “Andy” Manuel López Beltrán, quien, como dije el lunes paso, no estuvo presente en el Consejo de su partido, pues estaba de vacaciones o de asuntos de negocios; creo, que si tienes la posibilidad de viajar y hospedarte en los lugares que tú quieras, adelante, siempre y cuando no dañes a terceros, ¿molesta la austeridad republicana?, no sean inocentes, es solo un discurso, pero también tienen necesidades qué satisfacer, una de ellas es la recreación.
El otro personaje, es Raymundo King de la Rosa, a quien critican por hacer el esfuerzo de volver a entrar en la política local con un nuevo partido “Somos Mx”; lo que hizo cuando estuvo en el poder está bien documentado y no podemos quitarle el derecho de participar en política; lo que sí pueden hacer sus detractores es advertirle al electorado que no es por ahí, porque cuando tuvo la oportunidad de servir, no lo hizo. Todo lo demás, es sólo crítica de mala leche. Al tiempo…

-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN PARA PROTEGER A LA FAUNA DOMÉSTICA
-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLEÑA DE CORAZÓN: APOYOS ALIMENTARIOS IMPULSAN A LAS MUJERES DE ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 12 horas
ACERCAN LA SALUD VISUAL A PERSONAS CON DIABETES EN COZUMEL
-
Cancúnhace 12 horas
ARRANCAN CURSOS DE VERANO EN BIBLIOTECAS DE CANCÚN: NIÑEZ APRENDE Y SE DIVIERTE
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
IMPULSAN SALUD INCLUYENTE CON ACCIONES INTERINSTITUCIONALES EN QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 12 horas
MIL BECAS UNIVERSITARIAS IMPULSAN LA JUSTICIA EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 55 segundos
🌦️ QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y CALOR: ASÍ ESTARÁ EL CLIMA ESTE 30 DE JULIO