Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

EL REGRESO DE DON ANDRES

Publicado

el

El Minotauro

Nicolás Durán de la Sierra

Bien podrían destacarse los resultados electorales de Durango y Veracruz, penosos para Morena, o abordar lo falca de la votación para renovar el poder judicial, de la que poco hay que decir: fue pobre que se esperaba; bien podrían ser estos temas ejes de este comentario, pero hace unos días, en Chetumal, se ganó una tenaz lucha civil que debe ser resaltada:

El congreso anunció que sería reinstalada en su sitio la efigie de Andrés Quintana Roo, pues con ello, según Jorge Sanen, el líder camaral, se reitera el compromiso legislativo con la protección del patrimonio cultural de Chetumal. Sonaría bien si no fuera porque fue el propio congreso, en su diputación anterior, el que desalojo el monumento para poner en su lugar una cafetería.

El hoy diputado federal Humberto Aldana, exlíder de la pasada legislatura, en el 2024 dispuso la retirada de la estatua pues, cual se dijo y aunque suene fantástico, quería poner en la plaza una cafetería. Así, lo dicho por Jorge Sanen puede tenerse como mera restitución, una restitución, además, forzada por jueces federales y por el Consejo Ciudadano de Chetumal.

Un ejemplo indiscutible de civismo.

Sin embargo, tras el solemne anuncio de la restitución, quedan algunos cabos sueltos que pudieran empañar la vuelta de Don Andrés, como el estado físico de su efigie, pues hay fotos que la muestran con la nariz majada y, sin insidia, que conste, qué pasó con los seis millones de pesos que dijo Huberto Aldana se habían reunido para la no dichosa cafetería… Es sólo sana curiosidad.

La generosidad de esta legislatura puede deberse, claro, a un amable exhorto del poder ejecutivo que ve como, en la ciudad capital, no crece la popularidad de la grey guinda y el fantasma de las elecciones en Veracruz, con 16 alcaldías perdidas para Morena, pudiera campear en el futuro cercano. Sabia virtud la de rectificar a tiempo, pudiera haber dicho el vate Renato Leduc.

Del tintero: de la jornada electoral que tuvo que ver con la renovación del poder judicial, el volumen de boletas anuladas, según avances del Ine, es sorprendente: más de 10 millones de piezas, es decir casi el 11% del total y se esperan muchas más al final de conteo: calificar al ejercicio electoral como exitoso, suena a broma. Hasta ahora, el costo por voto fue de 586 pesos…

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LAS TRAICIONES EN EL VERDE DE COZUMEL

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Ante la posible separación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de su alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los acomodos, traiciones y ambiciones ya despertaron en algunos el interés de participar como candidato para la presidencia municipal de Cozumel.
Me refiero a Alejandro Marchant, quien, arropado hasta hace algunos días por la dirigencia del Verde para fomentar el activismo en la Isla, mantenía la disciplina; sin embargo, al enterarse que el Verde irá solo en las próximas elecciones, levantó la mano al mismo tiempo que descalificaba la aspiración del diputado Renán Sánchez Tajonar, quien ha trabajada en el territorio por si su partido, el Verde, le da una oportunidad para competir por algún cargo en el 2027.
Les cuento que al enterarse “Alex” Marchant, que al diputado local le ofrecieron una posible candidatura a la diputación Federal del Distrito 1, empezó su campaña de descalificación; eso le costó no ser invitado a la inauguración de la ‘Casa Verde’ en Cozumel, donde estuvo presente la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Aunque la última palabra no está dicha, si no hay alianza para la candidatura de unidad a la presidencia municipal de Cozumel, el diputado local Sánchez Tajonar estaría compitiendo en el 2027 como candidato a la Diputación del Distrito 1, donde bajo las siglas de Morena-PVEM-PT ganará por amplio margen y sustituirá al tan mal visto diputado federal Juan Carrillo Soberanis.
Esta acción de Marchant deja entrever lo que significará para el Verde ir solo en las próximas elecciones, pues los ambiciosos vulgares no desperdiciarán la oportunidad de tener una candidatura por ese partido y luego asumir un cargo en el próximo Ayuntamiento por medio de una regiduría. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, parece que la Oficial Mayor del Ayuntamiento cozumeleño, Azalea Morales Mejía, no entendió el mensaje del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, porque éste quería tener listo el elevador del Palacio Municipal para incluirlo como una obra concluida en su Primer Informe de Gobierno, que se llevará a cabo en septiembre próximo.
Resulta que la Oficial Mayor dijo que el presupuesto de 1.5 millones de pesos asignados para el arreglo del elevador, no eran suficientes, así que necesita más dinero, al menos otro millón y medio, para que la obra pueda realizarse, pero no se comprometió a que esté lista para septiembre, menos si no le autorizan el gasto que ella solicita.
En mis tiempos, allá por los 2000, esta funcionaria ya estuviera despedida, pero parece que hay compromisos políticos para mantenerla aún en el cargo. Si eso no es meterle el pie al Presidente para que no avance, no sè entonces cómo se llama. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

DE MARA, VERDES Y RUPTURAS

Publicado

el

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra

Quizá por lo adelantado de las apuestas por la sucesión de gobierno de 2027, o por la quimérica ruptura entre Morena y el Partido Verde, el escenario político local se ha obscurecido más de lo usual; no es que antes fuera diáfano, no, sino que ahora es más opaco. Tal ámbito es en el que Mara Lezama ha tenido que lidiar en los últimos días, sobre todo contra la insidia y el absurdo.

Pretender que no es la lideresa de Morena en el Estado no sólo es insidioso, sino una mera tontería. Sus idas y venidas de sur a norte y su contacto diario con la gente, entre otras cosas, han generado una notoria influencia guinda en Quintana Roo y eso, claro, rendirá frutos en las elecciones. Ella es un gran activo político dentro de su partido y eso bien lo saben en Palacio Nacional.

En reciente entrevista Mara Lezama habló de su camino en Morena (la invitó en 2016 el otrora presidente López Obrador, lo que generara entonces un enorme “fuego amigo”) y se deslindó del Partido Verde con una frase que, pese a su colorido vigor, no llegará a los muros del congreso: “ni calzones verdes tengo”, filosofó y de allí la disque ruptura de los dos partidos en el Estado.

La posibilidad fue celebrada por la base morena que ve en el adiós verde una vía para ganar espacios, que de su falta es que se quejan y no sin razón. Los escándalos de corrupción de figurines del partido ambiental de los últimos días abonan en tal sentido, sobre todo porque nada hace suponer que pronto no haya otros más. Lo dicho: los verdes comienzan a ser incómodos.

Gatopardismos aparte, la tal ruptura no se dará pronto pues no conviene a ninguno de ellos. Si los distingue algo es su rampante utilitarismo. Basta ver el origen de los más de los alcaldes norteños -todos verdes- para darse cuenta. En la práctica, son partidos simbióticos y las simbiosis no terminan de un día para otro sin daños graves para los dos bandos, y lo saben.

Sin embargo, la nave insignia de la política estatal es el partido guinda y lo será sin duda el próximo sexenio y eso lo dejó claro la gobernadora Mara Lezama y de seguro lo reafirmará en los días por venir. La simbiosis salta a la vista, es obvia, de acuerdo, pero su operación la maneja ella.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.