Conecta con nosotros

Puerto Morelos

JUSTICIA SOCIAL PARA LEONA VICARIO: EL PROGRAMA DE OBRAS 2025 TRANSFORMA LA DELEGACIÓN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 3 de junio de 2025.— Leona Vicario, comunidad emblemática del municipio de Puerto Morelos, será beneficiada con una profunda transformación urbana gracias al Programa de Obras 2025, anunció la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien aseguró que estas acciones representan un acto de justicia social largamente esperado.

“Estamos saldando una deuda histórica con Leona Vicario. Esta comunidad es la raíz de nuestro municipio y un símbolo de trabajo y resistencia. Por ello, nuestro compromiso es claro: vamos a transformar su infraestructura y su calidad de vida. No dejaremos a nadie atrás”, declaró la alcaldesa.

Inversión en infraestructura para mejorar la calidad de vida

El programa contempla la pavimentación de más de 6 mil 900 metros cuadrados de calles, la construcción de 796 metros cuadrados de banquetas, así como la creación y mantenimiento de pozos pluviales para mejorar la movilidad y prevenir inundaciones.

El secretario municipal de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, explicó que las vialidades intervenidas incluyen la segunda etapa de la calle sin nombre del cementerio nuevo, Calle 2 Torres, Calle 1 Las Torres, Calle Antonio Betancourt, entre otras. Destacó que estas obras no solo reducen el rezago urbano, sino que fomentan el desarrollo social y económico.

“Estas acciones mejoran la movilidad, el acceso a servicios y promueven la sostenibilidad. Son obras que no solo transforman calles, sino vidas”, concluyó.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal de Puerto Morelos reafirma su compromiso con el bienestar de Leona Vicario, construyendo un municipio más equitativo, resiliente y humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:

Puerto Morelos

BLANCA MERARI ACTIVA “ESTRATEGIA VIOLETA” PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– Con un firme llamado a la acción, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la “Estrategia Violeta”, una iniciativa integral para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en el municipio. La estrategia contempla acciones coordinadas entre el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Durante el evento, más de 20 mujeres participaron en el “Círculo de Mujeres, Empoderamiento Femenino”, moderado por el coach José Villalobos, quien guió reflexiones profundas sobre autoestima, toma de decisiones y superación personal. La presidenta destacó que es momento de dejar atrás la indiferencia y construir espacios seguros que fortalezcan el poder personal de las mujeres.

La directora del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, subrayó que estos círculos permiten compartir experiencias y generar políticas públicas efectivas. La coordinación interinstitucional también contempla atención inmediata a casos de violencia y canalización a instancias como Fiscalía, Derechos Humanos y DIF.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

CIUDADANÍA VIGILANTE: INSTALAN COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL EN PUERTO MORELOS PARA SUPERVISAR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 13 de agosto de 2025.— En apego a los lineamientos federales, estatales y municipales en materia de obra pública, el Ayuntamiento de Puerto Morelos conformó Comités de Contraloría Social para supervisar la rehabilitación de las calles Joaquín Hendricks Díaz y Vallarta, con una inversión superior a los 11 millones de pesos provenientes del FORTAMUN.

El secretario de Bienestar, Alexander May Chi, destacó que los comités permitirán que los propios vecinos sean los principales observadores del uso de recursos públicos, fortaleciendo la transparencia y la participación ciudadana. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz impulsa esta iniciativa como parte de su compromiso con la rendición de cuentas.

La obra en Joaquín Hendricks Díaz contempla el reemplazo de carpeta asfáltica desde la Carretera Federal 307 hasta la avenida Joaquín Zetina Gasca, con un costo estimado de más de seis millones de pesos. En tanto, la calle Vallarta será rehabilitada desde la avenida Timón hasta la calle Brújula, con una inversión superior a cinco millones.

Funcionarios estatales como Goretti Alejandra Castillo Martín y Luz Jhannel Silva Salas atestiguaron la instalación de los comités, reafirmando el papel activo de la ciudadanía en el desarrollo urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.