Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

EL DÍA DESPUÉS DEL 13%

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• El fantasma del golpe de Estado blando.

Votación de 13% en promedio. ¿Es alta o baja? Suficiente. En este espacio pusimos dos marcas. La de 17.7% de la revocación del mandato en 2022 y la de 20% como un máximo estimable.

El anuncio oficial de 12.57 a 13.32 será una cifra que seguirá alimentando la polarización; una misma cifra será vista como “ejemplar” e “histórica” para unos y como “simulación” y “fracaso” para otros. Todo en blanco y negro; solo servirá para confirmar posiciones ya asumidas desde antes; la polarización de la opinión publicada; no necesariamente la opinión pública.

Por lo pronto la elección ya sucedió. El gran día del Plan C se consumó y el Poder Judicial será renovado.

El proceso es irreversible. Pero también perfectible. Hubo deficiencia en su implementación, aunque el INE logró sacarlo con saldo blanco a pesar de las resistencias internas que la misma Guadalupe Taddei tuvo que sortear.

Quienes quieran seguir en la negación total o la afirmación a ciegas, es decir verlo todo en negro o blanco, allá cada quien, pero con la votación de este 1 de junio, con los 13 millones de personas que asistieron a las urnas, es una acción legítima y legal; transformará al único poder que permanecía intocado y en resistencia abierta a cualquier posibilidad de cambio desde dentro; cerrado ante las reformas constitucionales del nuevo régimen.

Ahora, ¿cómo se reflejará esto para la ciudadanía de a pie? El riesgo es que ahora el nuevo Poder Judicial deje de estar al servicio de unos, para ponerse al servicio de otros, pero no del pueblo. Veremos.

GOLPE DE ESTADO BLANDO
El recurso de la guerra legal, arma poderosa de las élites que se servía del actual Poder Judicial, se aleja con la elección del nuevo Poder Judicial.

Se diluye el fantasma del golpe de Estado blando desde el Poder Judicial, similar al que le dieron a Lula da Silva en Brasil que lo llevó a la cárcel, a Cristina Kirtchner en Chile, a Rafael Correa en Ecuador y a Pedro Castillo en Perú, por mencionar los más recientes y conocidos.

Recordemos que en agosto de 2023 el ministro Luis María Aguilar propuso “separar de su cargo” al presidente López Obrador, aunque el pleno no se atrevió a votar el proyecto. Pero las ganas no les faltaban; se estarán lamentando no haberse atrevido. Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

HOLBOX, LA “JOYA TURQUESA” DEL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Cuando se dejan atrás las diferencias ideológicas y políticas, los miembros de una comunidad pueden hacer mucho por sus habitantes; tal es el caso de los que sucede en Holbox con la unión de dos empresarios como Josué Nivardo Mena Villanueva e Ismael “Mayito” Moguel Canto, el primero presidente municipal de Lázaro Cárdenas y el segundo representante del Gobierno del Estado en el Municipio.
Solo hay que recordar los desastres naturales que han enfrentado como el del huracán “Milton” en octubre pasado, donde de por sí las calles de la Isla estaban en muy mal estado; estos funcionarios acompañaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el auxilio a los residentes y turistas de Holbox, donde después del paso del fenómeno reportaron “saldo blanco”.
Es evidente, que la llegada de Nivardo Mena a la presidencia Municipal, ha traído a las comunidades mayor atención, la experiencia le ha permitido optimizar los recursos y canalizarlos a las necesidades básicas de la gente, así como la promoción turística de Holbox, que es por ahora el bastión más importante en la entrada de divisas.
Pero Nivardo Mena no está solo, aliados como “Mayito” Moguel, la Asociación de Hoteles de Holbox y el empresariado en general, le permite tener aciertos en la promoción de “la joya turquesa” del Caribe Mexicano; así como el ambicioso proyecto del aplanado de las calles para que la Isla tuviese su característica de original que tanto le gusta al turista nacional y extranjero.
Otro de los proyectos de esta administración lazarocardense, es la de limpieza del llamado Centro de Transferencia de Residuos sólidos de Holbox, que en septiembre pasado ya no soportaba ni un papel más, pero ahora lo que buscan es dejarlo limpio, como lo hizo Nivardo Mena a finales de 2019 en su primera administración. Aunque fue acusado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de haber enterrado la basura, la investigación del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador encargada a la Secretaría de Marina (Semar), determinó que no hubo tan enterramiento; lo que sí reconocieron, es que el Centro de Transferencia quedó tan limpio como un campo de futbol.
Una vez más, el fin de semana pasado, quedó demostrado que el trabajo unido trae beneficios para los habitantes de Holbox y de Lázaro Cárdenas en general, pues la organización del quinto torneo de pesca “Nain Moguel Ordaz”, trajo consigo ocupación hotelera, consumo en los restaurantes locales, así como la promoción a nivel internacional de la Isla. Ahí estuvo como invitada a la premiación, la secretaria de gobierno, Cristina Torres Gómez y don Nain; por supuesto, el presidente Municipal Josué Nivardo Mena Villanueva y el anfitrión, Ismael “Mayito” Moguel Canto.
Digno de destacar es que mientras en otras playas de Quintana Roo hay sargazo, en Holbox no tienen ese problema; la ocupación hotelera del 80 por ciento lo comprueban, además de los miles de turistas que diariamente llegan para un “pasa día” en la paradisiaca isla. Ahí se las dejo…
SASCAB
Después de dejar en claro que no son tiempos de campaña para que los militantes y aspirantes a un cargo de elección popular en 2027 anden en promoción, la dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Quintana Roo, Johana Acosta Conrado informó que el domingo 17 de agosto, su partido iniciará la constitución de los 1 mil 111 comités seccionales en todo el Estado.
El nombre de los comités es “Comité Seccional de Defensa de la Transformación”, el objetivo es consolidar la unidad, así como fortalecer el trabajo territorial. Cada comité estará integrado por cinco militantes de Morena; a partir de entrar en funciones, su tarea será organizar, afiliar, adoctrinar, defender y promover el voto, además de ser los encargados de distribuir el periódico “Regeneración”, órgano de difusión oficial del partido. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

¡DESTAPE! DE CASTAÑÓN

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

¿Cuál precampaña? El verde alcalde guinda de Tulum, realizó el fin de semana pasado su “destape” a la diputación federal del sur; además, posicionarse como tercera opción en caso de que naufraguen los proyectos punteros de Segura y Marín. Jorge Emilio y Manuel Velasco no quieren dejar ninguna rendija por donde se les pueda escapar Quintana Roo, su coto de poder político y económico que ya creen suyo.

El llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama, de no hacer campañas adelantadas, sí está siendo respetado por el paisano regiomontano de Jorge Emilio; por eso, mejor hizo su destape directo y ni quien le reclame desobediencia.

Escogió Chetumal, la cada vez menos capital del estado, para encabezar su evento de destape, como candidato a diputado federal y llegado el caso, ya posicionado como seguro candidato de Morena a la diputación federal, colocarse como el tercero en discordia para que todo caiga en la misma canasta.

Jorge Emilio y Manuel Velasco ¿andan empoderados o desesperados?

¿TUVO LINEA O SE MANDA SOLO?
Lo que está en duda es si Castañón se manda solo; si se está saltando las trancas porque siente fuerza de votos desde territorio; o si tiene la bendición de arriba con la presencia de Cristina Torres, quien avaló el destape del amigo de Jorge Emilio -cuyas familias González y Castañón, tienen en común negocios de cadenas farmacéuticas en el país-, ante la presencia de alcaldes de los municipios que integran el Distrito Electoral federal del sur: Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum. Como anillo al dedo. Como decía López Obrador: tonto quien piensa que el pueblo es tonto.

O los verdes andan muy desesperados porque ven señales adversas o, al contrario, están tan seguros de doblegar a la presidenta Claudia Sheinbaum, que son capaces de tomar decisiones electorales tan adelantadas.

DÉBIL QUEJA DE MARY HERNÁNDEZ
Mary Hernández ya se quejó; mandó un débil mensaje entre líneas, pero a sabiendas de que carece de fuerza política porque ha hecho un mal gobierno y ha sido ostentoso su enriquecimiento, lo que dificulta su autoridad moral para defender un movimiento que fundó, pero abandonó sus valores y principios.

El mismo caso y peor, la otra alcaldesa presente en la foto de “destape”, Yensunni Martínez, familiares por cierto, quien ya tiene tiempo en la congeladora y sin derecho a alzar la voz.

Con el “Chepe” y el “Rebelde” no hay problema; ellos se adaptan a lo que les pueda tocar, siempre y cuando no sea un lugar en la banca política o en la cárcel, al fin que son arrimados. El proyecto verde con votos guindas ¡va!, si los dejan y dependiendo cómo se ponga la guerra interna en Morena entre Luisa María y Andy López Beltrán. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.