EN LA OPINIÓN DE:
MARCHA ATRÁS A VERIFICENTROS
La Última Palabra
Por Jorge A. Martínez Lugo
• Proyecto recaudatorio que comenzó Roberto Borge y no pudo; Carlos Joaquín lo intentó y dio marcha atrás; esta vez Cristina Torres también lo detiene.
• Una historia de trece años y tres sexenios.
Esta vez fue necesario convocar a una rueda de prensa para negar la implementación de verificentros de emisión contaminante de vehículos, similares a los que existen en la Ciudad de México, en donde sí hay los niveles de contaminación que los justifiquen. Generó mal humor en las redes al ser visto como intento recaudatorio. Hizo bien Cristina Torres.
Se trata de otro intento fallido de los verdes, en este caso a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema). Fue la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, quien tuvo que apagar el fuego que había generado la “encuesta” que emitió Sema a través de su portal digital, misma que fue bajada ante el descontento ciudadano convertido en tendencia.
Ese mal humor social que no fue atendido ante otras medidas recaudatorias similares, como la “ley chaleco” de la actual administración o la de parquímetros de 2019 en Playa del Carmen.
La ciudadanía expresó su rechazo ante el cobro por vehículo de 905 pesos cada seis meses, a cargo de las empresas concesionarias que ya habían realizado cuentas alegres para recaudar mil 921 millones de pesos cada año, que iba a salir del bolsillo de quienes poseen automóvil y motocicleta.
El titular de Sema, Oscar Rébora Aguilera, con cercanía a Pedro Haces, tendrá que esperarse a que bajen las aguas o de plano a la cancelación del proyecto, ante el próximo proceso electoral cada vez más cercano.
ROBERTO BORGE LO CREÓ
Lo mismo le pasó a Roberto Borge Angulo, quien hizo aprobar el proyecto original por el Congreso del Estado en 2012, pero no pudo implementarlo porque se le vinieron los tiempos políticos. En el caso de Borge, ya tenía lista a su “empresa carnala” Medios y Procedimientos Tecnológicos, SAdeCV, a cuyo socio, Marco Antonio Valenzuela Villalpando, como compensación, le regaló una Notaría, la número 100, de la calle Reno en Cancún, en la que hasta la fecha despacha, ante la cancelación del negocio recaudatorio.
CARLOS JOAQUÍN TAMBIÉN LO INTENTÓ
Y como el tema de los negocios no distingue colores, en el siguiente sexenio perredista-panista de Carlos Joaquín González, también dio marcha atrás en agosto de 2018, después que ya se había anunciado la implementación recaudatoria. Fue la entonces titular de Sefiplan, Yohanet Torres Muñoz, quien tuvo que decir que siempre no a los verificentros y hoy forma parte del grupo verde que regentea Sema.
¡Ah que historia de los verificentros! Esta vez, para cumplir el requisito se sometió a consulta digital, creyendo que iba a pasar desapercibida, pero las benditas redes sociales jugaron su papel de rebelión y por lo pronto, los centros verificadores, que ya llevan 13 años y tres sexenios insistiendo en establecerse en Quintana Roo, tendrán que seguir esperando y la sociedad con el Jesús en la boca ante el próximo intento, cuando los tiempos electorales no se interpongan. Usted tiene la última palabra.

EN LA OPINIÓN DE:
EL REGRESO DE DANTE DELGADO
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Movimiento naranja seguirá su propio camino en solitario, reafirmó su fundador en su primera aparición pública, después de superar el cáncer.
• Movimiento Ciudadano ¿segunda fuerza electoral?
Con unas pocas frases, Dante Delgado Rannauro se volvió a posicionar como dueño absoluto del partido Movimiento Ciudadano y marcó línea: puso punto final al coqueteo abierto del presidente encargado, Jorge Álvarez Máynez, con el dirigente panista Jorge Romero Herrera.
Visiblemente cambiado, casi irreconocible por efectos en su físico de su lucha contra el cáncer de estómago -al parecer ya superado-, el fundador de Convergencia Democrática en 1999, hoy Movimiento Ciudadano, cerró la puerta a la alianza MCPRIAN y refrendó su política de continuar en solitario, ya que esta estrategia le ha permitido colocar al partido naranja como tercera fuerza nacional a partir de las elecciones de 2024.
Así que los planes de Máynez-Herrera se dejan a un lado y ambas fuerzas recomponen su estructura interna rumbo a las elecciones de 2027, cuyos resultados reconfigurarán el panorama electoral nacional y posiblemente MC se convierta en la segunda fuerza electoral, desplazando al PAN, en caso de que este partido continúe sin banderas ni causas propias y siga en el mismo círculo vicioso de oponerse a todo y bailar al ritmo de la agenda morenista.
EFECTOS EN QUINTANA ROO
En Quintana Roo la posición de Dante no altera la composición partidista, ya que los naranjas y los azules son como el agua y el aceite, ya que el PAN está totalmente entregado al oficialismo por lo que estará anulado para el 2027.
Movimiento Ciudadano se consolida así en Quintana Roo, como la única fuerza de oposición real, con posibilidades de ganar algún municipio, alguna diputación local y alguna diputación federal o senaduría de representación proporcional.
Dante Delgado estuvo fuera de circulación política, atendiendo su enfermedad, por un año. De alguna manera fue un termómetro para conocer qué rumbo tomaría su partido en su ausencia, por lo que pudo constatar que al menos un sector naranja está a favor de la lianza con el PAN ya que buena parte de su dirigencia proviene de ese panismo, secuestrado ahora por la camarilla “cártel del despojo” que tiene como cabeza visible a Jorge Romero y que ve a los partidos como una empresa para hacer dinero, más que política.
Con esto también disminuye la posibilidad de alguna alianza de MC con la 4T, ante la posibilidad de que se interrumpa la alianza Morena-Verde y los naranjas ocupen el espacio que dejaría el virtual rompimiento con Jorge Emilio-Manuel Velasco, rumbo al 2027.
LOS NUEVOS PARTIDOS
Otro efecto, es que algunos de los nuevos partidos que alcanzarán registro el próximo año, se podrán cotizar mejor. Ahora podrían jugar con Morena para garantizar mayorías en las cámaras de diputados y senadores, en caso de que el chantaje verde persista y no le cumplan quedarse con las gubernaturas que quiere, entre ellas la de Quintana Roo.
Así las cosas, el proceso rumbo al 2027 sigue avanzando de manera lenta pero inexorable y las definiciones aún están por venir. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
LAS REDES DE LA POLÍTICA.
“EN LA OPINIÓN DE”
Dr. Hugo Alday Nieto
Por lo general trato de no escribir de temas de ideología política, para no inmiscuirme en conceptos subjetivos que en muchas ocasiones ni sus propios defensores o defenestradores, según sea el caso, saben de qué van, yendo de argumentos de izquierda a actitudes totalmente de derecha, en un omelette de desconocimiento filosófico sin ton ni son. Pero después de los hechos derivados de la manifestación que se llevó a cabo en diversos puntos del país el pasado fin de semana, que comenzaron con el movimiento del sobrero derivado, en principio, del homicidio del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, han llegado a mí una gran cantidad de mensajes y recomendaciones en las que, incluso, me han invitado a abandonar X (antes twitter) o Intagram, por tratarse de redes de derecha.
A todas y todos ellos, les he comentado que, lejos de que me sienta manipulado por una red u otra, por lo general mi criterio se va forjando de lo que voy leyendo y parte de los debates más interesantes que he leído en materia de filosofía del derecho los he podido disfrutar en X, sobre iusmoralismo y iuspositivismo en tratándose de las facultades de las personas juzgadoras para inventar el derecho desde principios o valores morales para derrotar a las norma jurídicas emanadas desde un órgano constitucionalmente electo como lo es Poder Legislativo, materia que, por lo visto, a la mayoría de los creadores de normas les vuela totalmemte bajo el radar, y que, gran parte de los juzgadores recientemente electos aún no terminan de comprender.
Pero esa insistencia de acusar a las redes de manipularnos para ir a marchar en contra del gobierno, tratando de construir un nuevo enemigo o una nueva amenaza contra nosotros, los buenos, me recuerda a una gran obra literaria de Slavoj Zizek denominada “El cerebro conectado” que leí hace tiempo y de la acabo de revisar mis notas y separadores subrayados en donde nos relata que el proyecto más conocido de neuro links, es el de una empresa neuro técnica fundada por Elon Musk y 8 personas más, que se dedica al desarrollo de diversas interfaces, cerebro-ordenador, a las que también se llama interfaces de control neural, interfaces cerebro-máquina o interfaces neuronales directas. Todos esos términos se refieren a la misma idea de una vía de comunicación directa, primero entre el cerebro conectado y un dispositivo externo, y luego la idea de conectarse entre distintos cerebros. Una idea en desarrollo que ya podemos ver en nuestros teléfonos inteligentes.
Sin embargo, esta función ha demostrado su acierto en la elección de Trump en donde pudimos observar a un pueblo con la mirada puesta en su móvil yendo al matadero nuevamente como vacas encaminadas al pasillo del rastro para ser transformadas en bisteces. Sin embargo, también ha demostrado su éxito al hacerse masivas las noticias del maltrato de los agentes de ICE en contra de latinoamericanos en ese país. Esta manipulación de redes que acusa el gobierno de Israel ha permitido que gran parte del mundo se dé cuenta de los horrores cometidos en contra del pueblo palestino, siendo que, en teoría el gobierno de Israel tendría más posibilidades de hacer estrategias de comunicación en redes que los palestinos. La diferencia es, pues, la posibilidad de la interacción de las personas usuarios de esas redes, que de pronto, superan a los grupos de manipulación, por llamarlos de alguna manera que operan desde los bots.
Para Zizek, cuando se trata de manipular las redes hacia un destino concreto, al final sucede como en la Torre de Babel, “La multiplicidad de lenguas presupone el fracaso de la lengua única. A esto se refiere Hegel con la idea de universalidad concreta: al encadenamiento de fracasos. Surgen múltiples formas de Estado, porque el Estado en sí mismo, es una noción incoherente y antagónica”.
Y, por ende, lejos de obedecer las instrucciones de los encumbrados tratadistas de los partidos políticos actuales que acusan de manipulación y perversión mediática a través de X o de Instagram, me decanto más por seguir las ideas plasmadas por Zizek, a quien le reconozco mayor criterio, para seguir observado este interesante ejercicio social trasladado al entorno digital que, en lo futuro, puede, como sucedió recientemente con Trump y con Israel, llevar a la cima y dejar caer a cualquiera, ya que como insiste Zizek parafraseando a Lacan, “toda visión de la realidad objetiva está ya constituida en la subjetividad trascendental, y solo tocamos lo real, cuando lo incluimos en nuestro campo de visión” .
En este sentido, la construcción de la realidad de cada persona o grupo puede ser creado desde un origen remoto, o no, pero ninguno puede determinar desde su realidad que la realidad del otro no es verdadera, y allí si, quienes administran la realidad oficial desde el entorno digital deberán tener mucho cuidado en la forma de expresar esa realidad sin ignorar la de las víctimas de delitos, de familiares de pacientes con cáncer, de desempleados, de estudiantes sin oportunidades, de personas con discapacidad sin espacios y demás personas quejosas, porque precisamente el papel del Estado, en el ámbito material o inmaterial, es atenderlos y tratar de solucionar sus problemas, no en dejar de escuchar los canales de comunicación que han encontrado algunos de ellos en las redes sociales. De no ser así, la vida seguirá, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
-
Economía y Finanzashace 18 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 20 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 17 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 17 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL




















