Gobierno Del Estado
Quintana Roo Redefine su Futuro Laboral con Foro Inclusivo para Actualizar el Plan Estatal de Desarrollo
En un ejercicio inédito de participación ciudadana y escucha activa, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS), en sinergia con el Centro de Conciliación Laboral (CCLQROO) y el Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), congregó este miércoles a diversos actores clave del sector laboral y la ciudadanía en general para dar forma a la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 (PED). El auditorio de la Escuela Judicial de la capital fue el epicentro de un diálogo constructivo que promete inyectar una visión renovada y profundamente arraigada en las necesidades reales de los habitantes de Quintana Roo.
Bajo la premisa de un “gobierno diferente” que prioriza la inclusión y la prosperidad compartida, la iniciativa busca trascender los esquemas tradicionales de planificación gubernamental. El objetivo central del foro fue recabar de primera mano las opiniones, ideas y propuestas de los distintos estamentos de la sociedad en materia laboral. Este enfoque participativo tiene como meta fundamental asegurar que el PED se convierta en un instrumento verdaderamente eficaz para responder a las demandas apremiantes de la población en el estado.
La encargada de la STyPS, Verónica Salinas Mozo, expresó su profundo agradecimiento a los representantes de los diversos sectores que atendieron la convocatoria. Subrayó cómo sus valiosas contribuciones, a través de propuestas, ideas y análisis, son fundamentales para enriquecer las políticas públicas. Este esfuerzo conjunto permitirá atender las necesidades de la ciudadanía de una manera más ágil y eficiente, marcando un contraste con administraciones pasadas.
Salinas Mozo enfatizó que la administración encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa se distingue por un enfoque “humanista con corazón feminista”. En este contexto, las acciones gubernamentales se caracterizan por su solidez y su capacidad de escuchar todas las voces. La realización de este foro en territorio, donde se recogen las propuestas y necesidades más genuinas de la gente, es una clara manifestación del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”. Esta estrategia busca sumar la voluntad de todos los actores sociales para que la prosperidad deje de ser una promesa y se convierta en una realidad tangible en cada hogar del estado.
El foro contó con una nutrida participación de representantes del sector laboral, incluyendo sindicatos y empresarios, así como académicos, invitados especiales y expertos en diversas áreas relacionadas con el trabajo. A través de mesas de trabajo y un diálogo abierto y constructivo, se abordaron temas de vital importancia para el futuro del mercado laboral en Quintana Roo. La conciliación laboral, la inclusión laboral, el cumplimiento irrestricto de los derechos laborales y la mejora de la empleabilidad fueron algunos de los ejes centrales de la discusión.
La presencia de figuras clave como Isaac Montiel Reyes, titular de la oficina de representación federal del Trabajo en la Zona Sur con sede en Chetumal; Iván Andrés Figueroa Reyna, Director General del Centro de Conciliación Laboral del estado; Enrique González Contreras, Coordinador General del Servicio Estatal del Empleo; José Luis Pacheco González, Director de Planeación del Poder Judical; y Rodolfo Márquez Balam, Jefe del Departamento de Información para la Planeación del COPLADE, subraya la importancia y el compromiso interinstitucional con este proceso de actualización.
Las conclusiones y propuestas emanadas de este foro de consulta se erigen como un pilar fundamental para la reformulación del Plan Estatal de Desarrollo. Se espera que este ejercicio de democracia participativa siente las bases para la creación de estrategias y soluciones concretas que impulsen un mercado laboral más justo, equitativo e inclusivo en Quintana Roo, donde la prosperidad sea verdaderamente compartida por todos sus habitantes. Este evento marca un hito en la forma en que el gobierno estatal aborda la planificación de su futuro, priorizando la voz de su gente como motor de cambio y progreso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
INSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
Chetumal, Q. Roo.— En un esfuerzo por consolidar un desarrollo urbano justo, ordenado y transparente, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) ha intensificado sus labores de inspección en todo el estado, logrando un incremento histórico del 1,046% en la recaudación por sanciones durante 2025, en comparación con el año anterior.
Este avance responde a la instrucción de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de aplicar una política de legalidad y bienestar social, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La estrategia busca garantizar que cada obra y proyecto urbano se ejecute conforme a la ley, sin privilegios ni corrupción, y con respeto al entorno y las comunidades.
Según el informe acumulado al mes de octubre, SEDETUS ha iniciado 125 procedimientos administrativos por irregularidades en desarrollos urbanos. De estos, 28 resultaron en clausuras preventivas, 29 en sanciones económicas, 15 fueron cerrados tras corregir las anomalías, y 72 continúan en proceso. Las sanciones aplicadas han generado ingresos por 1 millón 215 mil 691 pesos, frente a los 116 mil 170 pesos recaudados en 2024.
Los municipios con mayor número de expedientes son Tulum (42), Playa del Carmen (25), Benito Juárez (17), Isla Mujeres (14) y Othón P. Blanco (11), lo que refleja una vigilancia activa en las zonas de mayor crecimiento.
El titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, subrayó que “el fortalecimiento de las inspecciones no busca castigar, sino ordenar. Estamos poniendo orden con honestidad, sin permitir ningún acto de corrupción”.
Estas acciones consolidan el compromiso de un gobierno honesto y cercano a la ciudadanía, que promueve ciudades más equilibradas, sostenibles y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Gobierno Del Estado
ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
Tulum, Q. Roo.— En un acto que marca un precedente en el acceso equitativo a los espacios naturales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunciaron la habilitación de dos accesos públicos y gratuitos a las playas del Parque del Jaguar en Tulum. Esta medida responde a una demanda histórica de la comunidad tulumnense y se enmarca en la política de bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el recorrido oficial, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil constataron la apertura de los accesos, ahora plenamente señalizados y vigilados. El acceso tradicional, solicitado por artesanos, residentes y turistas, ha sido mejorado para ofrecer una experiencia clara, limpia y segura. “Las playas son un derecho, no un privilegio”, afirmó la gobernadora Lezama, subrayando que el ingreso será libre los 365 días del año.
El Parque del Jaguar, área natural protegida, cuenta con cinco playas: Santa Fe, Pescadores, Maya, Mangle y Conchitas. Además, se suman dos accesos más: Playa El Pueblo, en la zona hotelera, y Playa Conchita, en el kilómetro 5.5. Quienes deseen disfrutar del parque completo podrán acceder a senderos, museo y torre de avistamiento mediante taquilla, mientras que el acceso directo a las playas será gratuito.

Se instalarán 20 señaléticas, cuatro en la carretera federal 307 y 16 tipo tótem, con mensajes claros: “Acceso público a la playa, completamente gratuito”. Esta acción busca garantizar el orden, la conservación ambiental y el disfrute colectivo de las bellezas naturales de Tulum.
La secretaria Rodríguez reiteró el compromiso del Gobierno de México con un modelo turístico sustentable, inclusivo y socialmente justo. Con infraestructura como el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya y el Parque del Jaguar, Tulum se consolida como un destino accesible para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















