Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Efecto boomerang de la “guerra sucia”

Publicado

el

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

Algunos políticos en Quintana Roo, comenten el error de atacar por todos los medios, a quienes consideran sus adversarios; pero esta acción no surte efecto, cuando el adversario no tiene dobleces por donde tupirle, al grado que recurren al montaje de escenarios, edición de videos, de fotografías y hasta de audios.


Hay especialista en Inteligencia Artificial (IA) que hacen este tipo de trabajo, pero que desde mi punto de vista es más negativo para quien lo ordena, que para quien va dirigido. Esta práctica causa un “efecto boomerang”, tiene el efecto contrario al esperado, causando que la respuesta o el comportamiento deseado se fortalezca o no se produzca, o incluso se genere un comportamiento contrario.


Explico un poco. En la historia reciente, tenemos el caso de Vicente Fox Quesada, quien como Presidente de la República, tuvo todo el poder para atacar a quien consideró siempre su oponente, Andrés Manuel López Obrador; en ese entonces, la televisión y los medios impresos, eran los generadores de opinión, pues las rede sociales eran incipientes. La cúspide de la estrategia fue en el 2005, cuando intentó el desafuero del entonces Jefe de Gobierno, pero quien utilizó a su favor lo que el Presidente consideró que acabaría con la carrera política de AMLO.


El mismo camino siguió Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, pero incrementó más la popularidad de su adversario. Creció tanto en popularidad que en el 2018 logró llegar a la Presidencia de México.
Guardadas las respectivas proporciones, en Quintana Roo hay casos en los que los políticos del sistema, creen que tienen todas las de ganar y ordenan el ataque sin misericordia de quien consideran su competencia; al grado de inventar expedientes y delitos para detener el avance político de la competencia.


Mencionaré dos casos. El primero fue en el 2011, cuando el otrora Partido Revolucionario Institucional (PRI) tenía el mando en Quintana Roo a través del gobernador Félix Arturo González Canto (2005-2011); cuando presuntamente le fabricaron el expediente delictivo al candidato del desaparecido Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gregorio Sánchez Martínez, para encarcelarlo; pero fue tanto el escándalo que el PRI perdió el municipio más importante, Benito Juárez (Cancún) y varios escaños en el Congreso del Estado.


El segundo caso, fue en el 2016, cuando un grupo al interior del PRI consideró que su adversario era su correligionario Carlos Manuel Joaquín González e iniciaron una campaña contra él, exhibiendo videos de sus presuntas infidelidades sentimentales y traiciones a su partido. Medios de comunicación fueron utilizados para esa campaña, crearon otros; la historia fue que Carlos Joaquín llegó a la gubernatura en el 2016, así como conquistar el entonces municipio Solidaridad para su aliado el PAN y el respaldo total de la capital del Estado y la zona Sur, lo vieron como una víctima del sistema.
Hoy, la regidora de Movimiento Ciudadano (MC) en Othón P. Blanco, Lidia Rojas Fabro, acusa una campaña en su contra, orquestada desde el mismo Ayuntamiento, con la finalidad de desgastar su imagen. En realidad, lo que están haciendo es fortaleciendo su presencia en el Municipio y en todo Quintana Roo, pues a diferencia de hace dos décadas, hoy las redes sociales tienen la supremacía. Ahí se las dejo…
SASCAB
En varias ocasiones platiqué con algunos legisladores locales para que, por medio de la Secretaría de Salud, proporcionaran las herramientas constitucionales para que los hospitales tuvieran un helicóptero de rescate, principalmente en tramos solitarios como el de Cafetal a Mahahual, o el de Felipe Carrillo Puerto a Tulum y de Felipe Carrillo Puerto a José María Morelos.


Desde ese entonces, 2013, fue un “sueño” que sería posible en un destino tan visitado como lo es Quintana Roo. Ayer me dio tanta alegría saber que el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen y personal de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, permitió el rescate y traslado de personas lesionadas luego de un accidente carretero ocurrido en el municipio vecino de Puerto Morelos.


Gracias a ello, se logró trasladar vía aérea a un lesionado hacia el hospital general de zona del IMSS No. 18 de Playa del Carmen. Quien seguramente salvará vida, porque en estos accidentes, cada segundo cuenta para los heridos.
Me congratulo de la visión futurista de la presidenta Estefanía Mercado Asencio, quien, a pesar de las críticas todos los días por el servicio del helicóptero, no cesa de pensar en la seguridad de sus gobernados. Ayer quedó demostrado que esta acción de salvar vida, justifica la inversión hecha en seguridad. Al tiempo…

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

Telaraña Política

Publicado

el

Columna Invitada

Por Ricardo Vera Franco

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de Los Estados Unidos Mexicanos, entre sus proyectos de aplicar Justicia, destaca la desaparición del Desafuero, principalmente para ejecutarlo al funcionario Público deshonesto, en primer lugar, a Senadores y Diputados, con la posibilidad de aplicarse a, alcaldes, síndicos, regidores entre otros funcionarios merecedores a esta iniquidad, como consecuencia de su nefasto desempeño en su quehacer como servidor público.   

Tan solo la palabra desafuero, ha puesto nerviosos a políticos de la talla de Alejandro Moreno, “A” Alito, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Anaya “Senador de la República”, distinguido militante del Partido Acción Nacional (PAN)…Ambos sujetos han cometido buena cantidad de presuntos ilícitos, entre los cuales destaca enriquecimiento inexplicable. Con toda certeza, de ser aprobada por “legisladores”, ley de DESAFUERO. SEGURO LOS PRIMEROS EN IR A presidio serán el tal Alito, y Ricardo Anaya, Riqui Rincón Canallín, entre otros funcionarios en la mira de ser huéspedes de algún presidio, “como dice el dicho, lo veo en chino”) …Seria histórico ver encerrados en PRESIDIO, A “Ratas de Cuello Blanco”.

“entre, gente del pueblo mexicano se viene comentando la posibilidad de que el presidente de los Estados Unidos de América del Norte… USA. Donald Trump, posiblemente sea abuelo del mexicano personaje, “chapulín Colorado”. Ya que, así como dice hoy una cosa, mañana dice otra”, igual.

Al parecer, quien ya olvido su compromiso con sus gobernados, es doña Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de esto a consecuencia de la nefasta acción que continúan impunemente realizando uniformados de policía Estado de México, elementos que por siempre han abusado del poder que les da su uniforme, placa, armade fuego, destacándolos como oficiales de “Seguridad Pública”, del Estado de México.

Pero, su ambición de “poder atracar” con impunidad al ciudadano mexiquense, los ha convertido en verdaderos “perros de presa”, principalmente para conductores de toda clase de automotores. Estos policías mexiquenses, se vienen instalando en lugares estratégicos de las principales carreteras del Estado de México, así mismo lo ejecutan en importantes arterias de municipios, la importante autopista mexiquense denominada “Circuito Exterior mexiquense”, establecida en territorio de municipios, denominados Zona oriente”, se ha convertido en transcendental centro de actividad del “la mordida”, de policías a bordo de unidades denominadas patrulla, al parecer su gobernadora ya les dio licencia para atracar con libertad a conductores y ciudadanos, “Roña Delfina bien gracia$$$$.

Hablando de atracadores, al parecer para la ¿ley? Son intocables algunos politiquillos con etiqueta de “Cuello blanco”, entre estos los ex alcaldes de Reyes la Paz Martha Guerrero quien dejo a su relevo deuda financiera por más de 800 millones de pesos. otro alcaldillo que se despachó con la cuchara grande, se fue loco de contento con su millonario cargamento, es el ex edil de Valle de Chalco Solidaridad, Armando García Méndez, este sujeto apodado “el Ratón baquero”, se dio el gusto de rellenar un gran espacio de laguna de Xico, luego fraccionarla vender lotes, y… no paso nada, en fin, la gran manada de ladrones de cuello blanco, a la fecha intocables, y protegidos.

Como lo hemos comentado en este mismo espacio, en la CARCEL, se encuentran ciudadanos por miseros robos, algunos realizados por hambre… y, políticos por millonarios robos, gozan de libertad disfrutando el BOTIN de su atraco… ni hablar dicen que la Ley es Ciega… y hasta alcahueta.

*Con el tiempo aprendes que un buen amor, más que encontrado hay que construirlo. * feliz y excelente día.

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

Las remesas, afrenta gubernamental

Publicado

el

El Ágora

Por Octavio Campos Ortiz

Durante años, los gobiernos -sobre todo durante las recurrentes crisis económicas-, han visto el envío de remesas de los paisanos a sus familias como un logro de la política económica sexenal.
Nada más alejado de la realidad. El arribo de dinero de los trabajadores migrantes es una vergüenza nacional y prueba del fracaso de las políticas públicas hacendarias y sociales que no han podido impulsar el desarrollo nacional ni crear empleos formales bien remunerados.


Los mexicanos que dejan su tierra en busca del sueño americano y de un mejor futuro para sus hijos lo hacen porque su país y los gobernantes le han negado el derecho al trabajo, la educación, la salud y la vivienda.
Durante la Segunda Guerra Mundial y la posguerra se justificó la exportación de mano de obra para sostener la producción en los Estados Unidos durante el conflicto mientras sus jóvenes estaban en el frente, pero ello abrió la puerta para que, sin proponérselo, en el futuro inmediato, los más pobres, los desposeídos se convirtieran en braceros permanentes.
El presidente Adolfo Ruiz Cortines instauró el sistema de sustitución de importaciones, fortaleció la industria nacional, la creación de empleos y el consumo interno.


Ello dio origen al desarrollo estabilizador y el surgimiento de años de bonanza con un más equitativo reparto de la riqueza. Muchos de los braceros de mitad de la centuria pasada retornaron con ahorros y supuestas pensiones, pero aquí fueron defraudados y vieron esfumarse su patrimonio. Nuevamente las autoridades en su propia tierra los despojaron. Luego del Milagro Mexicano, vino la debacle de gobiernos populistas -la Docena Trágica-, los mal llamados neoliberales y los de la 4T, quienes no han podido evitar la migración ni la fuga de cerebros.


Las remesas se ven ahora como resultado favorable de inexistentes políticas económicas o de desarrollo social.
Los fracasos en la administración pública han frenado el crecimiento, el empleo, la educación, la vivienda, ente otros factores que impulsan la expulsión de mexicanos al extranjero.
Por lo que, con el envío de divisas, los gobernantes se engañan y ocultan su incapacidad e incompetencia para dirigir los destinos nacionales.
El dinero que mandan los paisanos lo hacen ver como generación de riqueza, cuando los dólares, afortunadamente, no pasan por las arcas de la hacienda pública, lo que les impide gravarlas o utilizarlas en programas de gobierno.


Todos han fallado, pero en los dos últimos sexenios, los regímenes se han empecinado en vanagloriarse del récord de las remesas y con ello distraen a la opinión pública sobre el fracaso de un programa sexenal que no puede alentar el crecimiento y desarrollo, empleo, educación de calidad, vivienda propia digna, bienestar social y un sistema de salud eficiente y con medicamentos.


’Primero los pobres’ solo fue un recurso mercadológico de propagación ideológica. Ante un gobierno que no posibilita un mejor nivel de vida, los mexicanos solo tienen la alternativa de migrar para hacer que sobreviva su gente o llevársela para garantizar alimentación, educación y techo seguro.


Los medios de comunicación coadyuvan al engaño del público y alientan el truco de la falsa bonanza. Informan: Remesas por 14 mil 269 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, 1.3 por ciento superior al del año pasado; en marzo se revirtió la tendencia a la baja con 5 mil millones de dólares. Mucho dinero solo palía la pobreza de miles de familias mexicanas. ¿Cuánto durará la ilusión?


La administración de la Casa Blanca mantiene las amenazas de deportación y cierre de fronteras como espada de Damocles.
A mediano plazo, ello afectará la cantidad de divisas a nuestro país y consecuentemente habrá un mayor índice de pobreza. Las cuentas alegres también serán efímeras cuando se detecten y sancionen las transacciones que hace el crimen organizado desde varios estados de la Unión Americana como forma de lavado de dinero.


Hay que recordar que más del 98 por ciento de los envíos se hacen por trasferencia electrónica, esto es más de trece millones de operaciones.
Hoy, la migración y las remesas son una ofensa nacional.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.