Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

HABRÁ CORRIDA DE TOROS EN COZUMEL, PESE A PROHIBICIÓN

Publicado

el

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Protectores de animales expresan inconformidad; hoy domingo a las 4pm se realizará la corrida en la tradicional Feria El Cedral.

La organización “Adopción y Conciencia Animal de Cozumel” publica en sus redes sociales un fuerte reclamo al presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón, a quien acusan de violar la ley que prohíbe en Quintana Roo las corridas de toros y peleas de gallos, ante el anuncio de una “Corrida Charrotaurina lidiando novillos a la usanza portuguesa”.

“Una vergüenza que el presidente municipal de la isla de Cozumel José Luis Chacón haya hecho caso omiso al exhorto que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado le hiciera llegar para prohibir cualquier corrida de toros y pelea de gallos dentro de las festividades del Cedral” reclama la organización.

“Aquí no hay espacio para ningún pretexto de usanza, ni portuguesa ni nada!” denuncian ante el silencio de las autoridades. “Las corridas de toros en Quintana Roo están prohibidas! La Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo es muy clara en su “Artículo 40. Queda prohibido por cualquier motivo: XII. Las corridas de toros, vaquillas o novillos y becerros, las peleas de gallos y el entrenamiento de animales para su utilización en este tipo de espectáculos” señala la publicación, mostrando el oficio de la PPA con fecha del 12 de marzo de 2025.

“Es lamentable que quien debe ponderar el orden y el respeto a las disposiciones establecidas en el Estado, sea el principal omiso a las mismas generando un grave delito por violación a la Ley. ¿Qué nos espera entonces en este municipio?” concluyen.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

Los beneficios de Quintana Roo en el Tianguis Turístico

Publicado

el

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Puedo decir que la edición 49 del Tianguis Turístico de México, que se llevó a cabo en Rosarito-Tijuana, Baja California, rompió récords y fue calificado como el mejor de su historia; así como la primerea vez que se hace binacional, pues hubo actividades alternas en San Diego, California.
En entrevista, la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, declaró que “la edición 49 fue histórica, ya que por primera vez México y Estados Unidos fortalecieron sus relaciones turísticas y comerciales, fue incluyente, transformó vidas y trajo Prosperidad Compartida a las y los bajacalifornianos”.


De acuerdo a los números, la Feria Turística más importante del país, contó con la asistencia de 8 mil 781 personas de 46 países, que concretaron negocios con 3 mil 957 expositores, mil 187 empresas y mil 773 compradores, 69 por ciento provenientes de Estados Unidos y Canadá.
Los pabellones de los 32 estados, lograron 71 mil 882 citas de negocios, de las cuales 50 por ciento concluyeron en ventas. Asimismo, las redes sociales jugaron un papel importante, con un alcance de más de 64 millones de cuentas únicas, que buscaron “Tianguis Turístico de México”.


A Baja California le benefició la fiesta turística, porque le quedó una derrama económica de 1 mil 380 millones de pesos, una ocupación hotelera superior al 90 por ciento y se consolidó como la Edición con mayor pernocta en la historia. Para el 2026, en su Edición 50, este Tianguis regresa a donde inició, a Acapulco, Guerrero los días 27al 30 de abril.
El estado más beneficiado en las ventas de sol y playa, fue Quintana Roo, con sus 12 destinos turístico, que están de moda; así como Cozumel, que tiene el liderazgo en llegada de cruceros. Por supuesto, también tiene un porcentaje de participación en ventas de segmentos de cultura, de naturaleza, de aventura, de social como el de bodas y convenciones.


Lo nuevo de este Tianguis fue el Diálogo de Capitanas y Capitanes, donde se contó con la participación de gobernadores, secretarios de Turismo, líderes comunitarios y expertos en paneles de reflexión y transmisión de conocimiento. Así como las activaciones gratuitas en los 4 municipios de la entidad, sin olvidar la Ventana a México realizada en San Diego, California. Ahí se las dejo…
SASCAB
Después de tres meses de trabajo, concluyó el segundo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Senadores y en la de Diputados; los senadores quintanarroenses y los diputados federales, ahora sí podrán estar en el territorio, pues regresarán a sesiones hasta agosto próximo.


El ejemplo se los dará el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien desde este fin de semana iniciará una gira territorial para promover la participación ciudadana en la Elección Judicial del próximo 1 de junio.
Para empezar, visitará los estados de Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Puebla y Aguascalientes; su justificación es que la gira forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la democracia, acercando el proceso electoral a la gente y fomentando el involucramiento activo de la ciudadanía en decisiones que impactan directamente su vida cotidiana. Al tiempo…..

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

TRABAJADORES DEL TURISMO, NADA QUE CELEBRAR

Publicado

el

“La Última Palabra”

Por: Jorge A. Martínez Lugo.

Los trabajadores del turismo en Quintana Roo no tuvieron nada que celebrar el primero de mayo Día del trabajo. El modelo económico del turismo, tan alejado de la 4T y entregado a los barones turísticos, tampoco les permite condiciones de protesta, aunque la gran mayoría sobrevive en la pobreza laboral. Ningún trabajador del turismo desfiló este 1° de mayo en Cancún, Playa, Tulum…

En los polos turísticos del Caribe mexicano más de dos tercios de los trabajadores ganan menos de 12 mil pesos mensuales, línea de flotación salarial que marca el índice de pobreza laboral, de acuerdo con las cifras oficiales del Inegi y el Coneval.

La industria se apoya en el sindicalismo blanco de la CROC y la CTM, que están más del lado de las empresas que de sus representados. Además, la gran mayoría de las empresas hoteleras tienen sindicato invisible, es decir, sindicatos fantasmas, de papel, sólo para cumplir el requisito legal ante las autoridades laborales; hasta los mismos trabajadores desconocen su existencia.

La política laboral de la 4T ha dejado fuera de su agenda social las condiciones generales de trabajo en la industria del turismo, con la complicidad de las autoridades municipales, estatales y federales, que solo hablan de récords “históricos” en vuelos y llegada de turistas.

RICARDO VELAZCO Y JULIÁN RICALDE
Algunas voces aisladas señalan esta situación, como es el caso del diputado de Morena, Ricardo Velazco Rodríguez y el ex diputado del desaparecido Fuerza por México, Julián Ricalde Magaña, quienes ponen el dedo en la llaga al señalar la precarización salarial de las trabajadoras y trabajadores del turismo.

“El turismo crece, pero los derechos laborales se encogen” afirman, como si predicaran en el desierto.

“Los salarios en el sector turístico ya no son lo que eran en la época de bonanza del siglo pasado. Antes, con lo que ganaban, los trabajadores podían acceder a una vivienda, a prestaciones sociales. Hoy, eso es impensable”, expresó Ricardo Velazco.

Por su parte, Julián Ricalde señala que “Sí, ha habido crecimiento en los desarrollos turísticos, y sí, se han generado empleos, pero no hay calidad salarial. Cada vez se pierde más el valor adquisitivo de los trabajadores”.

“Se están construyendo ciudades fragmentadas, sin servicios, que alejan cada vez más al trabajador de su centro de empleo. Este modelo está agotado. El actual gobierno estatal prometió cambiarlo por otro que ponga al trabajador al centro y que priorice el desarrollo humano. Ojalá se cumpla”, concluyó Ricalde. Ambos fueron entrevistados por el medio Caribe Peninsular, en el marco del Día Internacional del Trabajo.

Sus palabras caerán en el vacío, pero al menos son los únicos representantes de la 4T que se atreven a hacerlo. La oposición tampoco se ocupa de este tema y solo reacciona a partir de la agenda del gobierno del que supuestamente es opositor. Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.