EN LA OPINIÓN DE:
HABRÁ CORRIDA DE TOROS EN COZUMEL, PESE A PROHIBICIÓN

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Protectores de animales expresan inconformidad; hoy domingo a las 4pm se realizará la corrida en la tradicional Feria El Cedral.

La organización “Adopción y Conciencia Animal de Cozumel” publica en sus redes sociales un fuerte reclamo al presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón, a quien acusan de violar la ley que prohíbe en Quintana Roo las corridas de toros y peleas de gallos, ante el anuncio de una “Corrida Charrotaurina lidiando novillos a la usanza portuguesa”.
“Una vergüenza que el presidente municipal de la isla de Cozumel José Luis Chacón haya hecho caso omiso al exhorto que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado le hiciera llegar para prohibir cualquier corrida de toros y pelea de gallos dentro de las festividades del Cedral” reclama la organización.
“Aquí no hay espacio para ningún pretexto de usanza, ni portuguesa ni nada!” denuncian ante el silencio de las autoridades. “Las corridas de toros en Quintana Roo están prohibidas! La Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo es muy clara en su “Artículo 40. Queda prohibido por cualquier motivo: XII. Las corridas de toros, vaquillas o novillos y becerros, las peleas de gallos y el entrenamiento de animales para su utilización en este tipo de espectáculos” señala la publicación, mostrando el oficio de la PPA con fecha del 12 de marzo de 2025.
“Es lamentable que quien debe ponderar el orden y el respeto a las disposiciones establecidas en el Estado, sea el principal omiso a las mismas generando un grave delito por violación a la Ley. ¿Qué nos espera entonces en este municipio?” concluyen.



EN LA OPINIÓN DE:
CLAUDIA EN TAJAMAR, HOY DOMINGO

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Intenso clima electoral adelantado, atento a las “señales” de la presidenta.
Esta tarde la presidenta #ClaudiaSheinbaumPardo rendirá su primer informe en el Malecón Tajamar de Cancún, como lo viene haciendo en todos los estados, previo al gran mitin en el zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo 5 de octubre, donde culminará su gira nacional de rendición de cuentas.
Antes estará en Mérida y de ahí viajará a Cancún, donde ya sabe que encontrará un clima intenso y tenso, ya que Quintana Roo es uno de los cuatro estados delicados para el morenismo y para la continuidad de la 4T, junto con San Luis Potosí, Chihuahua y Nuevo León.
Durante su visita, los grupos políticos estarán atentos a las señales que podría enviar la presidenta, ya que en este proceso la negociación clave es con el ensoberbecido grupo verde, que no es un partido: es un grupo de poder económico, sin posición ideológica, que viene utilizando la extorsión política como “partido bisagra” ante sometidos gobiernos priistas, luego prianistas y ahora morenistas.
Un negocio que no supera el 5-6% de votación, pero que gobierna San Luis Potosí con el expresidiario Ricardo Gallardo y en Quintana Roo acapara las principales posiciones políticas y económicas, como es la totalidad del Poder Judicial con Heyden Cebada quien se dio el lujo de seguir presidiéndolo y controlando el aparato administrativo$ sin pasar por la elección, aún contra lo que dice la Constitución; controlan desde tiempos de Carlos Joaquín el aparato administrativo del Poder Legislativo y las principales posiciones en el Poder Ejecutivo.
San Luis Potosí es un estado donde el verde gobierna ordeñándole votos y poder al verde aún contra el mal humor del morenismo local, desde aquella “concertacesión” de 2021 de Andrés López Obrador, con tal de mantener la lealtad por conveniencia de Jorge Emilio y Manuel Velasco, quienes tienen agarrado por los chiquiyules al movimiento 4T y en esa negociación fáctica Quintana Roo y San Luis Potosí son monedas de cambio.
Será capaz la presidenta o tendrá la voluntad de ponerle un hasta aquí al grupo verde o seguirá gozando de cabal salud, bajo la sonrisa burlona de Heyden Cebada desde su trono judicial intocable.
Este es el clima que encontrará #ClaudiaSheinbaum al presentar su informe este domingo 21 desde el Malecón Tajamar. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
LOS LIMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESION

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Hace unos meses mi Agencia “Sistema Informativo Multimedios” (SIM), pasó por una experiencia de derecho de réplica y denuncia por presunto daño moral a un funcionario público de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, caso que no llegó a los tribunales por la capacidad de negociación de los clientes de la Agencia, pues las presunciones pudieron ser demostradas al grado que el tiempo nos dio la razón y el funcionario fue despedido por actos de corrupción.
Mi error, fue no haber revisado la nota distribuida por SIM donde el editor junto con el reportero utilizaba términos como “se presume”, “presuntamente”, “fuentes dignas de crédito”, “fuentes fidedignas al interior”, “en círculo cercano”, entre otras muchas aseveraciones que no dejan claro el origen de la fuente, además de no mostrar documento alguno de lo que es señalado.
Soy un defensor de la libertad, porque es fundamental, es indispensable, debería ser intocable, invulnerable; pero su aplicación y sus expresiones cotidianas no se pueden sustraer del respeto y guarda de otros derechos y libertados, no es un tema aislado y unilateral.
De lo que no estoy de acuerdo es en la “diarrea verbal” de locutores que acusan sin fundamentos, simplemente porque “escucharon por ahí”, porque les comentó “un allegado”, porque lo dijo “una fuente digna de crédito”, porque rompemos con el principio de rigor periodístico, de no confirmar la información, nos vamos con lo primero sin medir las consecuencias de nuestros dichos.
Tener un micrófono, una cámara o un portátil para escribir nuestras notas, no nos da derecho a querer destruir a quienes consideramos nuestros adversarios, porque no quisieron darnos una declaración, un convenio o simplemente no coincidimos con sus ideas políticas; al contrario, es una responsabilidad que debemos de tomar con seriedad, porque las decenas, centenas o millares que nos escuchan, ven o leen, confían en lo que nosotros les informamos, pero si lo hacemos desde nuestras vísceras, entonces podemos ser sujetos de responsabilidades que podrían llegar hasta los tribunales.
Una cosa son las afirmaciones sin sustento, temerarias, lesivas de la dignidad ajena, arbitrarias, sin confirmación ni fundamento y otra, muy distinta, es la necesaria contextualización que debemos hacer los medios de comunicación frente a ciertos episodios que obligan a repasar los antecedentes de quienes en ellos intervienen; es decir, recordar que algún funcionario o político pasó por los tribunales, por la cárcel o por el escrutinio público por corrupto, no es levantar falsos, simplemente es contar hechos consumados; pero si no tenemos pruebas de nuestros dichos, entonces sí hay un delito de calumnia y hasta daño moral.
Concluyo al decir, que antes de hablar o escribir, hay que pensarlo dos veces, porque después nada es igual. Los límites de la libertad de expresión incluyen la protección de otros derechos fundamentales, como el honor, la intimidad, la propia imagen y la protección de la infancia y la juventud. También se prohíben el discurso de odio, la incitación a la violencia o discriminación y la difusión de mentiras que perjudiquen a terceros. La desinformación, la revelación de secretos y la manipulación de la información son otros ejemplos de acciones que pueden ser castigadas, especialmente en el ámbito digital donde se debe regular el contenido ilícito sin censurar arbitrariamente.
Así que locutores de radio, textoservidores y conductores de noticias por televisión o redes sociales, debemos tener cuidado de caer en la tentación “de hacer polvo” a tal o cual político, porque dentro de los derechos de terceros está que la libertad de expresión no puede vulnerar los derechos fundamentales de otras personas, como el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen; la divulgación de mentiras o calumnias sobre otras personas puede acarrear consecuencias legales. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, hoy el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), realizará el Segundo Simulacro Nacional por medio del Sistema de Alertamiento Masivo que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios a las 12:00 horas (1:00 pm hora local).
Se realizará con una hipótesis por sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California.
Así que los lectores de la Península de Yucatán no se alarmen si a su celular les llega un aviso de huracán a esa hora, pues es parte del simulacro en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil. Al tiempo…

-
Puerto Moreloshace 3 horas
EXITOSA JORNADA SINDICAL EN EL DIA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN CANCÚN: REHABILITAN CALLE 82 TRAS 25 AÑOS DE ABANDONO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MILAGRO ANIMAL: MILA, LA PERRITA AGREDIDA EN CANCÚN, SE RECUPERA TRAS CIRUGÍAS Y CUIDADOS ESPECIALIZADOS
-
Deporteshace 4 horas
COZUMEL BRILLA EN EL MUNDO: CHANKANAAB RECIBE EL IRONMAN 70.3 Y MÉXICO DOMINA EL PODIO
-
Nacionalhace 4 horas
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON BRIGADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO
-
Puerto Moreloshace 4 horas
EL IMPLAN TRAZA EL FUTURO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE DE PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
LOS LIMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESION