Conecta con nosotros

Viral

Mary Hernández y Gino Segura refuerzan el compromiso con la comunidad maya de Chancah Veracruz

Publicado

el

En un gesto de respaldo a la comunidad maya de Chancah Veracruz, la presidenta municipal Mary Hernández y el senador Eugenio “Gino” Segura reafirmaron su compromiso con los habitantes, destacando la importancia de preservar el legado cultural de la región.

Encuentro en un centro ceremonial histórico

Durante la celebración de su fiesta tradicional, Hernández recibió al senador en uno de los centros ceremoniales más significativos de Quintana Roo. En su discurso, la alcaldesa subrayó la relevancia del evento y agradeció la presencia de Segura, quien ha mantenido una estrecha relación con el municipio en respuesta a la confianza que la comunidad depositó en él durante su campaña.

Iniciativas para proteger la cultura maya

El senador Gino Segura enfatizó la deuda histórica con las comunidades indígenas y la necesidad de impulsar iniciativas que protejan su cultura. En este contexto, anunció una propuesta legislativa para garantizar que cualquier elemento que aluda a la cultura maya requiera autorización de los habitantes y genere una retribución económica si se emplea con fines comerciales.

Un respaldo amplio de líderes comunitarios

La visita contó con la presencia de figuras clave, como Simón Caamal, presidente del Gran Consejo Maya; Eder Chuc, titular de Inmaya; y la senadora Anahí González, quienes reafirmaron el compromiso del gobierno con la identidad y el bienestar de las comunidades mayas de Quintana Roo.

Garantía de derechos y tradiciones

Este encuentro es una muestra clara de la voluntad política de seguir trabajando en favor del fortalecimiento cultural y el desarrollo de las comunidades indígenas, asegurando que sus derechos y tradiciones sean protegidos y honrados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:

Turismo

EL CIELO EN COZUMEL: UN PARAÍSO NATURAL QUE DESLUMBRA AL MUNDO

Publicado

el

Cozumel, Q.R., 03 de mayo de 2025.- En el corazón del Caribe mexicano, existe un lugar donde el mar y el cielo parecen fusionarse en un espectáculo de ensueño. El Cielo, una de las joyas naturales más impresionantes de Cozumel, sigue cautivando a viajeros de todo el mundo con su belleza inigualable y su atmósfera de tranquilidad absoluta.

Un santuario marino único

Ubicado a pocos kilómetros de la costa de Cozumel, El Cielo es un banco de arena rodeado por aguas cristalinas de un azul turquesa vibrante. Su nombre no es casualidad: el fondo marino está decorado con cientos de estrellas de mar que parecen formar constelaciones bajo el agua, creando un paisaje mágico que deja sin aliento a quienes lo visitan.

Este paraíso es accesible únicamente en bote, lo que lo convierte en una experiencia exclusiva y alejada del bullicio turístico. La travesía hacia El Cielo suele incluir paradas en los arrecifes de Palancar y Colombia, donde los visitantes pueden practicar snorkel y maravillarse con la biodiversidad marina que habita en estas aguas protegidas.

Experiencia inolvidable para los visitantes

Desde el momento en que los viajeros llegan a El Cielo, la sensación de paz y conexión con la naturaleza es inmediata. Flotar sobre sus aguas transparentes, observar las estrellas de mar en su hábitat natural y sentir la brisa marina es una experiencia que difícilmente se puede describir con palabras.

Las excursiones a este destino suelen incluir bebidas refrescantes y música relajante a bordo, lo que permite a los visitantes disfrutar de un día de descanso absoluto. Además, los guías turísticos han reforzado medidas de conservación para proteger este ecosistema, promoviendo prácticas responsables como evitar el uso de bloqueadores solares dañinos para los corales.

Compromiso con la conservación

El Cielo no solo es un destino turístico, sino un símbolo de la riqueza natural de Cozumel y el compromiso de la comunidad con su preservación. Autoridades locales y operadores turísticos han implementado estrictas regulaciones para garantizar que este santuario marino se mantenga intacto para las futuras generaciones.

Entre las medidas adoptadas se encuentran la restricción de acceso a ciertas áreas sensibles, la prohibición de tocar o sacar las estrellas de mar del agua y la promoción de embarcaciones ecológicas que minimicen el impacto ambiental.

Un destino imperdible

Si buscas un lugar donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza se muestra en su máxima expresión, El Cielo es el destino ideal. Ya sea que vengas en busca de aventura, relajación o simplemente un sitio increíble para tomar fotografías inolvidables, este rincón caribeño tiene todo lo que necesitas.

Ven a El Cielo y descubre por qué en Cozumel las estrellas no solo están en el cielo, sino también en el mar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

Publicado

el

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.

Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.

Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.

Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.

Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.