Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

EL DIA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Publicado

el

El pasado 26 de abril se llevó a cabo el “Día Mundial de la Propiedad Intelectual”, cuya celebración se realizó por primera vez el 3 de octubre del año 2000, y desde entonces coma la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, por sus siglas OMPI, decretó al día 26 de abril como aquel en el que se festeja a los creadores y titulares de derechos de propiedad intelectual.

El tema en el año 2025 para la celebración del día de la propiedad intelectual es el de “Música y propiedad intelectual: impulsando la creatividad”, haciendo alusión a la protección que, desde el estado a través de distintos instrumentos internacionales, se debe impulsar para la protección de los derechos de aquellos creadores y autores de obras musicales, combatiendo principalmente la piratería en todos los niveles.

En México, desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, las acciones de inspección y aseguramiento, derivada de procedimientos de infracción en materias de comercio por la violación de derechos de autor, así como de infracción de marcas, han tomado un nuevo matiz, con récords históricos en la detección y detención de personas y empresas relacionadas con la introducción ilegal de productos a México de piratería y falsificación, encabezados por Marcelo Ebrard y Santiago Nieto.

Estos resultados, sin duda generan en el ámbito internacional la certeza de que en México se comienza a tomar en serio a la propiedad intelectual y con ello, al comercio internacional licito que durante décadas había sido afectado de manera directa con el exceso de productos apócrifos, como ropa, juguetes, instrumentos de cocina, artículos de belleza, herramientas, aparatos eléctricos, y cuanto artefacto o aparato nos podamos imaginar que se encontraban en el mercado, incluyendo medicamentos, tabaco y alcohol adulterado.

Pero en el día de la propiedad intelectual, no solamente celebramos el éxito que ha tenido el gobierno mexicano en las acciones de prevención y control de la piratería y la falsificación; ya que, en el estado de Quintana Roo también estamos de manteles largos, debido a que en menos de 3 años, el gobierno de María Lezama que recibió en su inicio una denominación de origen como la del Chile Habanero de la Península de Yucatán en desuso, ha logrado en poco tiempo que la entidad forme parte de nuevas indicaciones geográficas como la del Pulpo Maya y el Chicle, y que en los próximos años, el estado se convierta uno de los punteros en la obtención de indicaciones geográficas.

De la misma manera, las legislaturas que han acompañado a la administración de Mara Lezama, la XVII y XVIII, han sido determinantes para rescatar las marcas turísticas más importantes de México, como lo son Cancún y Caribe Mexicano en los 27 países de la unión europea, Estados Unidos y Canadá, a través de diversos exhortos realizados desde la más alta tribuna del estado en la XVII Legislatura.

Así mismo, la XVIII Legislatura de Quintana Roo, ha logrado impulsar desde lo local la ratificación de tratados internacionales en beneficio de los productores del campo coma del mar, así como de los artesanos de todo México coma a través del Acta de Ginebra, que se quedó en suspenso en el Senado de la República en el cambio de gobierno.

Hoy Quintana Roo no solamente es el máximo exponente de México en materia de marcas turísticas, sino que se convierte poco a poco en un productor de indicaciones geográficas del sector primario, y recientemente incursiona en el ámbito de la protección de maras y derechos de autor de bordados y artesanías emanadas de los pueblos originarios, protegiendo así, las raíces intangibles e inmateriales de Quintana Roo.

Sin duda, el avance en la protección de la propiedad intelectual del estado de Quintana Roo es una señal de que los poderes ejecutivo y legislativo trabajan de forma conjunta en la defensa y protección de los activos intangibles más importantes para la agroindustria, la pesca y el turismo lo que nos indica que después de esta administración el día de la propiedad intelectual finalmente se festejará y la vida no seguirá como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.

Hugo Alday Nieto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COLUMNA DEL DIRECTOR:

NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA

Publicado

el

“Visión Periférica”

Por Cliserio Eleazar Cedillo Godínez*

El Partido del Trabajo (PT) último de los bastiones de la auténtica izquierda se niega a sucumbir arrastrado por el poder de quienes nacieron en sus filas, pero hoy son fieles instrumentos del sistema, ni siquiera del poder. Si. Son instrumentos de un sistema que los rodea de todo, lo necesario y lo suntuario. De los que, acostumbrados a su léxico, siguen llamando de compañeros al mismo presidente o presidenta de la República, a los que olvida que se les debe respeto, pero no sumisión a ciegas. Claro, hablo de uno solo, quien merece estos adjetivos y que, de pronto el sábado 26 de abril pretendía borrar con el soplido de sus labios a este instituto político nacido contra viento y marea el 13 de enero de 1993.

Si. Me refiero a Gerardo Fernández Noroña. Ese hombre lépero, acostumbrado a gritar y que hoy trata de refinarse como presidente del Senado de la República, pero que aún así no puede quitarse de encima esa pesada carga, que hasta hace algunos años pudiera ser calificada como de la peor ralea. Veamos por qué en una de tantas declaraciones habló así del presidente Andrés Manuel López Obrador:

“…el compañero presidente que tanto insiste en que el pueblo es tonto. Sí se equivocó: el compañero presidente sabe que nuestro pueblo es uno de los más politizados del mundo. Cómo se le olvidó eso. Cómo el poder te puede nublar a tal grado… caray dice un refrán que “el poder a los inteligentes los nubla ya los pendejos los vuelve locos… Híjole, no, no, no… No, si yo llego a responsabilidades mayores yo voy a seguir así… (y que me dicen) hey Gerardo, cabrón reacciona pon las patas en el piso… no, no, no puede cometer estos errores de soberbia, no”.

Pues que creen, ahora como presidente del Senado, se le olvidó que la militancia del PT no es tonta (lo mismo que dice que le sucedió al presidente con el pueblo de México, solo que no sabemos en su caso si él se considera inteligente o pendejo) y salió abucheado y corrido como un traidor por integrantes del Partido del Trabajo, durante su 12° Congreso Nacional realizado este sábado 26 de abril.

Todo comenzó cuando la otra defensora de la izquierda insistió en que los partidos del Trabajo, el Verde Ecologista de México y Morena (PT-PVEM-Morena) son un solo movimiento, lo cual provocó que los asistentes comenzaron a abusar de él. y pidieron a gritos que se marchara.

Y es que tontamente en un evento para profundizar en las raíces del movimiento izquierdista, con miras a trazar nuevos derroteros que los conduzcan a su fortalecimiento político, calificó a su 12° Congreso como un movimiento sectario. Es decir, intolerante, discriminatorio y promotor de odio. Esto por el hecho de rebelarse a ser comparsa y parte de “un solo grupo junto con el Partido Verde Ecologista de México y Morena”. Luego entonces, ¿de qué sirve el sistema de partidos, si Fernández Noroña propone una democracia disfrazada?

Consideramos que los petistas en ese congreso actuaron con toda la razón, buscan participar con mayor fuerza en la competencia electoral. Al parecer ya se cansaron de ser comparsa y conformarse con lo que les dejen. Por qué no aspirar a más. Tan solo en Quintana Roo tienen importantes perspectivas no solo para ser diputados, sino incluso para llegar a gobernar municipios tan importantes, como Benito Juárez o Playa del Carmen.

¿Lo dudas? Ahí está el diputado Hugo Alday, el mejor preparado y más productivo de todos los legisladores locales, pero para ello requiere de la fuerza de un verdadero partido y no solo ser parte de un movimiento. Ya veremos…

*Periodista con 49 años de experiencia; Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general del 5to Poder Periodismo ConSentido .

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

Los mensajes de Sheinbaum en la Península

Publicado

el

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

La gira por los tres Estados de la Península de Yucatán de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, me lleva a realizar el análisis sobre los mensajes políticos, económicos, de infraestructura y de beneficio social que el Gobierno Federal tiene para Quintana Roo, Yucatán y Campeche.


En Quintana Roo, Sheinbaum Pardo encabezó el arranque de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit: 5 mil 8 en Benito Juárez y 624 en Chetumal. A su llegada al aeropuerto Internacional de Cancún el viernes 25 de abril, la Presidenta fue recibida por una comitiva encabezada por la gobernadora Mara Lezama, para minutos después separarse y cada uno caminó a metros de distancia de manera paralela, atendiendo a sus fans.
Por la mañana del 26, Claudia Sheinbaum supervisó la construcción del puente sobre la Laguna Nichupté, donde dijo que “muy pronto estará listo. Esta forma de construcción protege el mangle”. Después abordó el Tren Maya en la estación Aeropuerto de Cancún, para dirigirse a Mérida, Yucatán.


Lógicamente, políticos y funcionarios de primer nivel de Quintana Roo, buscaron la fotografía con la Presidenta, como una especie de cobijo ante el proceso electoral que se avecina en el 2027, no solo para las diputaciones federales, las presidencias municipales, las diputaciones locales, sino también para la gubernatura. Sin embargo, Claudia Sheinbaum fue muy cautelosa en postear en sus redes sociales, solo fotografías que tienen que ver con su trabajo y algunas con la gente, nada con funcionarios públicos o políticos oportunistas.
Ya en Yucatán, a la que llegó en el Tren Maya; la Presidenta fue a Progreso para dar el banderazo de obras de construcción de lo que será el Tren Maya de Carga, en un acto desde ese puerto, pero ahí el mensaje político fue claro: el respaldo total al gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.


Dijo que aunque la oposición califique a “Huacho” de flojo, “es el gobernador más trabajador de todo el país, se levanta a las 5:00 de la mañana, va a los pueblos; a la 01:00 de la mañana todavía puede vérsele atender a la gente; además su pueblo lo quiere mucho”; palabras que prendieron a los yucatecos asistentes al evento.
También en Yucatán, estuvo en Chocholá para anunciar el programa de comercio justo para los productores de miel, a quienes el Gobierno Federal le comprará a precio justo sus productos para venderlos en las Tiendas de Bienestar de todo el país; este es un mensaje claro para todos aquellos acaparadores de la miel, que también mandan los productores quintanarroenses para Yucatán.


La tarde del sábado, la Presidenta y su comitiva se trasladaron a Campeche, donde inauguró el Centro de Atención a Visitantes de la zona arqueológica de Xcalumkín, parte del proyecto Promeza de rescate de sitios patrimoniales de la gran nación maya, que está a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.


Ya el domingo, Claudia Sheinbaum acompañada de la gobernadora Laida Sansores San Román, anunció la construcción de viviendas del bienestar; así como la inauguración del C5 de Campeche que cuenta con la tecnología más avanzada en el país para fortalecer la seguridad del estado; “un gran trabajo de la gobernadora”, dijo. Así mismo, anunció el “Plan de autosuficiencia” para los ganaderos productores de leche de la región.


En Campeche, el evento se salió de control, quizá por la inconformidad de algunos grupos políticos con la gobernadora Laida Sansores San Román. Una persona no dejaba continuar con el discurso a la Presidenta, al grado que ésta le pidió calma al manifestante, a quien atendió después del evento. Ahí se las dejo…SASCAB Muy pronto, las aguas turbias de la política en cuanto a la sucesión gubernamental en Quintana Roo, empezarán a aclararse; los que están informados me dicen que no será candidata, sino candidato al Gobierno en el 2027. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.