Gobierno Del Estado
SEMUJERES ASUME LA OPERATIVIDAD DEL OBSERVATORIO DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN QUINTANA ROO

En un acto protocolario que marca un hito en la defensa de los derechos político-electorales de las mujeres, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) asumió oficialmente la operatividad del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Quintana Roo, anteriormente gestionado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO). Este cambio refuerza el compromiso institucional con la promoción de la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia política de género.
Un momento histórico en el contexto electoral La transición ocurre en el marco del proceso electoral extraordinario que se llevará a cabo el próximo 1 de junio de 2025, donde la ciudadanía quintanarroense elegirá juezas, jueces, magistradas y magistrados que integrarán el Poder Judicial del estado. Este proceso, considerado un precedente histórico, pone en el centro la vigilancia del acceso efectivo de las mujeres a sus derechos político-electorales, garantizando su participación libre, segura y en igualdad de condiciones.
Entrega oficial y nuevos lineamientos Durante el evento, la Consejera Presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez, entregó a Esther Burgos Jiménez, titular de SEMUJERES, la presidencia del Observatorio, junto con el informe de actividades 2024-2025 y una propuesta de lineamientos para su operatividad. En su mensaje, Pacheco Pérez destacó los logros alcanzados durante su gestión y expresó su confianza en que SEMUJERES continuará avanzando en los objetivos comunes de empoderamiento y protección de las mujeres en la vida política.
Por su parte, Esther Burgos Jiménez asumió la responsabilidad con el firme compromiso de implementar acciones específicas para erradicar todas las formas de violencia política contra las mujeres. “Este Observatorio será una herramienta clave para garantizar que ninguna mujer sea silenciada, excluida o violentada en el ejercicio de sus derechos políticos,” afirmó.
Compromiso del Tribunal Electoral de Quintana Roo El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), Sergio Avilés Demeneghi, subrayó la importancia de continuar impulsando estrategias que garanticen la igualdad en la vida política del estado. Además, presentó un análisis del mapa “Mujeres en la Política: 2025”, destacando los avances de México en representación femenina a nivel global, aunque reconoció que aún persisten desafíos que requieren acciones coordinadas.
Avilés Demeneghi también recordó que el Tribunal cuenta con servicios de defensoría pública electoral para atender casos de violencia política de género, una herramienta esencial para proteger los derechos de las mujeres en el contexto electoral.
Un panorama de retos y avances De acuerdo con el Tribunal Electoral, durante 2024 se registraron 33 casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, promovidos por mujeres de diversas regiones de Quintana Roo. Estos datos subrayan la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y garantizar que las mujeres puedan participar plenamente en la vida política del estado.
Un futuro prometedor para la igualdad política Con esta nueva etapa bajo la dirección de SEMUJERES, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Quintana Roo se consolida como una herramienta fundamental para garantizar la igualdad sustantiva y la participación efectiva de las mujeres en la política. Este esfuerzo no solo busca proteger sus derechos, sino también construir un sistema político más inclusivo y representativo.
El proceso electoral extraordinario de junio de 2025 será una prueba clave para demostrar el compromiso de las instituciones con la igualdad de género y la justicia electoral. Quintana Roo avanza hacia un futuro donde la participación política de las mujeres sea plena y libre de violencia.
5to Poder Agencia de Noticias.


Gobierno Del Estado
TULUM RECIBE IMPULSO TURÍSTICO CON GIRA DE TRABAJO DE MARA LEZAMA Y JOSEFINA RODRÍGUEZ

TULUM, Q. ROO.— En una intensa gira de trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora recorrieron el Parque del Jaguar y sostuvieron encuentros con diversos sectores turísticos de Tulum, como hoteleros, taxistas, comerciantes, artesanos y prestadores de servicios. El objetivo: escuchar sus planteamientos y avanzar en soluciones concretas.

Durante la jornada, se encabezó el Primer Foro de Turismo Comunitario, promovido por la Comisión de Turismo del Senado, en el marco del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional. Se destacó el modelo Maya Ka’an como ejemplo de desarrollo turístico comunitario, con un millón de visitantes y 76 comunidades mayas involucradas, que contará con un Plan de Manejo único en el país.

Dos acuerdos clave surgieron: el primero, fortalecer los accesos públicos a las playas, en coordinación con INAH, SEDENA y CONANP; el segundo, reposicionar la marca Tulum con una imagen renovada y campañas cooperativas que fortalezcan la conectividad aérea hacia el nuevo Aeropuerto Internacional.

La gobernadora Lezama subrayó que estas acciones buscan convertir a Tulum en el mejor destino del mundo, mientras que Rodríguez Zamora reiteró que vendrá con mayor frecuencia para dar seguimiento a los compromisos. Se espera que la próxima semana, en conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se anuncien medidas para atender las demandas ciudadanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
VIVIENDA DIGNA PARA TRABAJADORES: MARA LEZAMA Y OCTAVIO ROMERO SUPERVISAN AVANCES EN “EL EDÉN”

Playa del Carmen, Q. Roo.— En una jornada de supervisión territorial, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, recorrieron el fraccionamiento “El Edén”, donde se construyen viviendas del programa federal “Vivienda para el Bienestar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el recorrido, constataron la calidad de los materiales y el diseño de las casas, que incluyen sala, comedor, baño, dos habitaciones, pasillos amplios y espacios comunitarios como canchas de usos múltiples. Lezama destacó que estas viviendas están dirigidas a trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos, quienes históricamente no podían acceder a créditos habitacionales.

“Estas casas son para quienes nunca habían tenido oportunidad de tener un hogar propio: meseras, meseros, obreros, gente que trabaja duro todos los días”, señaló la mandataria estatal.

Romero Oropeza anunció que se entregarán 96 viviendas a finales de octubre y otras 96 en noviembre. El proyecto genera actualmente 407 empleos directos y 600 indirectos, fortaleciendo la economía local.
En Quintana Roo se contemplan más de 100 mil viviendas dentro del programa, de las cuales 8,128 ya están en obra. Además, se trabaja en la cancelación de créditos impagables, con más de 7 mil ya liberados y otros 8,200 en proceso.

La supervisión contó con la presencia de autoridades municipales y estatales, quienes reafirmaron el compromiso de garantizar vivienda digna para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 24 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Cancúnhace 23 horas
FOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN
-
Nacionalhace 24 horas
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
-
Cancúnhace 23 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD: MÁS DE 15 MIL DOSIS DE DROGA, ARMAS Y VEHÍCULOS ASEGURADOS EN TRES MESES
-
Deporteshace 23 horas
ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
REITERA CLAUDIA SHEINBAUM QUE SECTUR ATIENDE EL TEMA TULUM CON LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
EL PREVISIBLE DESPLOME DE TULUM