Viral
Felipe Carrillo Puerto Impulsa la prevención contra la trata de personas y exploración infantil
En un paso firme hacia la protección de los derechos de la infancia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Felipe Carrillo Puerto realizó un taller clave para prevenir la trata de personas y la explotación sexual infantil. El evento, llevado a cabo en la sala de cabildo del palacio municipal, subrayó el compromiso de las autoridades locales para crear un entorno más seguro y libre de violencia para niñas, niños y adolescentes.
Un compromiso con la dignidad humana La presidenta honoraria del DIF, María del Carmen Solís Sánchez, inauguró esta jornada destacando la gravedad de la trata de personas a nivel mundial, un delito que vulnera la dignidad y libertad de las víctimas. “Desde el DIF Municipal, nuestra labor es proteger y generar espacios donde compartamos herramientas para construir entornos seguros para nuestra niñez”, señaló con determinación.
“La trata no es parte del juego” Bajo este lema, el taller estuvo dirigido al personal del Ayuntamiento, con el objetivo de que las estrategias y conocimientos adquiridos se repliquen en la comunidad. Los asistentes participaron en dinámicas lideradas por expertos del programa GEAVIG, como la policía licenciada Linda Angélica Ortega García, el policía licenciado Elier Ángel Escalante Flota y el policía licenciado Veudi Eliseo Witzil Chuc, quienes compartieron valiosas herramientas de prevención.
Articulación entre instituciones La directora general del DIF, maestra Alicia Tapia Montejo, junto con el coordinador del Programa de Atención a Niñas y Niños en situación de Riesgo (PANNASV), Edwin Mukul, y representantes de la coordinación Corazón Azul, reafirmaron su compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan una cultura de prevención en el municipio maya.
Impacto a largo plazo El taller no solo refuerza la capacitación del personal del Ayuntamiento, sino que también sienta un precedente en la lucha contra estos delitos. Al replicar la información en la comunidad, se espera un impacto positivo que fortalezca la protección de los derechos de la infancia en Felipe Carrillo Puerto.
Este tipo de iniciativas subraya el valor de la cooperación institucional y el trabajo conjunto en la construcción de un futuro seguro y digno para la niñez del municipio. La lucha contra la trata de personas y la explotación infantil continúa siendo una prioridad para las autoridades locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Puerto Morelos
AVANCE HISTÓRICO EN PUERTO MORELOS: 73% DEL PROGRAMA DE OBRAS 2025
Puerto Morelos, Quintana Roo, 26 de noviembre de 2025.— El municipio de Puerto Morelos registra un avance del 73 por ciento en su Programa de Obras 2025, con ocho proyectos concluidos y cinco más por iniciar, informó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. La alcaldesa subrayó que “se está cumpliendo con hechos”, al recordar que inicialmente se contemplaron 17 obras, cifra que se amplió a 23, de las cuales 15 corresponden a la cabecera municipal y 8 a la Delegación Leona Vicario.
En este último punto, explicó que la construcción de banquetas se reprogramó para 2026, debido a la próxima ampliación de la carretera federal 180 por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo que hubiera implicado demoler estructuras recién construidas.
De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, los proyectos terminados incluyen pavimentaciones, pozos de absorción y programas de bacheo, mientras que otros cinco están listos para arrancar. En la cabecera municipal destacan la reconstrucción de calles en la zona centro, con un avance del 51%, y la rehabilitación de la avenida Joaquín Hendricks Díaz y la calle Vallarta, ambas con un 95% de progreso. En Leona Vicario, varias calles ya alcanzaron el 100% de pavimentación, además de la rehabilitación del campo de fútbol 7, que registra un 80%.
Blanca Merari recordó que este año se destinó un presupuesto histórico de 129 millones 527 mil 467 pesos, provenientes del Programa de Inversión Anual y del Programa Operativo Anual, recursos ejercidos con transparencia y bajo la vigilancia de los Comités de Participación Social. “Con estas obras se transforma la realidad de Puerto Morelos, garantizando justicia social y bienestar para las familias”, afirmó.
El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, destacó que estas acciones representan dignidad y justicia para la comunidad, al ser proyectos útiles y al servicio de todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
JÓVENES UNIVERSITARIOS DE CANCÚN RECIBEN MENSAJE DE RESILIENCIA EN CONFERENCIA “NO SOMOS CASUALIDAD”
Cancún, Q. R., 26 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de Innovación y Desarrollo Administrativo (IMDAI), en coordinación con el DIF Benito Juárez y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), llevó a cabo la conferencia motivacional “No Somos Casualidad”, impartida por el psicólogo cancunense “Pato” González, ante más de 200 estudiantes del Instituto Tecnológico de Cancún.
La directora del IMDAI, Bárbara Jackeline Iturralde Ortíz, destacó que esta es la segunda actividad organizada con el especialista, cuyo mensaje busca fortalecer la inclusión y la empatía en la comunidad. En el evento estuvieron presentes la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, y el titular del IMJUVE, Agustín Hernández Salazar, quienes respaldaron la iniciativa.
Iturralde Ortíz subrayó que la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, impulsa acciones que promueven la resiliencia y la autenticidad entre los jóvenes, recordándoles que las circunstancias no definen su potencial. El conferencista compartió experiencias de vida y reflexiones que invitan a valorar la existencia y a enfrentar los retos con determinación.
Cabe señalar que la primera conferencia se realizó en octubre en la Universidad Tecnológica de Cancún, con la asistencia de más de 180 jóvenes. Asimismo, se anunció una tercera edición programada para el próximo 1º de diciembre en el Teatro de la Ciudad, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de brindar espacios de motivación y crecimiento personal para la juventud, fortaleciendo el tejido social y fomentando valores de inclusión y empatía en la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasExtorsión: violencia económica que se vuelve trauma emocional
-
Chetumalhace 6 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE SOL, HUMEDAD Y LLUVIAS NOCTURNAS
-
Economía y Finanzashace 5 horasEL DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 27 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasHYATT PLACE CANCÚN AIRPORT: NUEVO MOTOR DE EMPLEO, CRECIMIENTO Y PROSPERIDAD COMPARTIDA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasRENACER DE MUJERES: UN MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasMUJERES IMPULSAN LA CIENCIA EN QUINTANA ROO: COQHCYT PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAPOYOS ARTESANALES IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 5 horasPROFESIONALIZA DIF BENITO JUÁREZ A SUS SERVIDORES PÚBLICOS




















