Cultura
Convocatoria abierta para los concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
El Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, iniciativa de Delphinus por un brillante planeta azul, institución zoológica quintanarroense especializada en el cuidado e interacción de mamíferos marinos, anuncia la extensión del cierre de la convocatoria para el Concurso de Dibujo Infantil al domingo 4 de mayo de 2025, misma fecha en la que cierra el Concurso Universitario de Cineminutos, en el marco de su décima tercera edición.
Estas iniciativas buscan fomentar la conciencia y participación de niños, jóvenes y universitarios en la conservación y protección de nuestros océanos.
Décimo tercer Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil
A la par del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, el Concurso de Dibujo Infantil de éste, se encuentran en su décima tercera edición. La competencia está dirigida a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, tanto para quintanarroenses, los demás estados de la República Mexicana y el resto del mundo. este concurso invita a plasmar en dibujos la relación e impacto del ser humano en el océano, abordando temas como cambio climático, sobrepesca, contaminación por plásticos, especies invasoras y conservación de la vaquita, en particular, de posibles soluciones.
Las categorías se dividen para el estado de Quintana Roo y resto de México en Primaria Baja (1° a 3° grado), Primaria Alta (4° a 6° grado), Secundaria (1° a 3° grado) y Preparatoria o Bachillerato (todos sus grados, semestres o cuatrimestres, cualquiera que sea el caso), en tanto que para la categoría Internacional se dividen por edades: de 6 a 9 años, 10 a12 años, 13 a 15 años y 16-18 años.
Con la extensión, los participantes podrán enviar sus obras hasta el domingo 4 de mayo de 2025. Se otorgarán premios como bicicletas, interacciones con delfines y paquetes de mercancía de Delphinus, además de viajes todo pagado a Cancún para ganadores de la República Mexicana y del resto del mundo. Las bases pueden ser consultadas en https://www.festivaldelosoceanos.org.mx/concurso-dibujo
Concurso Universitario de Cineminutos “Cineminutos por el Océano”
En colaboración con la Universidad Anáhuac Cancún y Delphinus, este concurso que alcanza su tercera edición en el marco del Festival de los Océanos está dirigido a estudiantes universitarios activos de cualquier licenciatura o pregrado, tanto a nivel estatal, nacional como internacional. El objetivo es promover la creación de mensajes audiovisuales cortos que sensibilicen sobre la importancia de conocer y cuidar el océano.
Las categorías son Quintana Roo, la República Mexicana y el mundo. Los participantes deben desarrollar un mensaje en máximo un minuto de duración y abordar uno de los temas que promueve el Festival de los Océanos como cambio climático, sobrepesca, contaminación por plásticos, especies invasoras y conservación de la vaquita.
Las obras deberán ser originales e incluir posibles soluciones a los problemas planteados. La fecha límite para la recepción de trabajos es también el domingo 4 de mayo de 2025. Los finalistas se anunciarán el 16 de mayo de 2025, si hay finalistas de la República Mexicana o del mundo viajaran con todos los gastos pagados para la premiación que se llevará a cabo el 8 de junio de 2025 en Cancún, Quintana Roo. Los premios incluyen interacciones con delfines, entradas a parques y reconocimientos oficiales del festival. Las bases del concurso universitario de cineminutos por el océano se pueden consultar en: https://www.festivaldelosoceanos.org.mx/cineminutos-oceano
Acerca del Festival de los Océanos del Caribe Mexicano
El Festival de los Océanos del Caribe Mexicano es una iniciativa de Delphinus que busca promover la conservación y protección de los ecosistemas marinos a través de actividades educativas, culturales y recreativas en Quintana Roo, México. El Festival de los Océanos ha sido reconocido y premiado en México, Estados Unidos de América y España y se ha realizado a lo largo de 12 ediciones, en 2025 se celebrará la décimo tercera edición proponiendo actividades artísticas, de educación ambiental y de acciones en favor del cuidado ambiental de manera gratuita y en sedes de fácil acceso para el público asistente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cultura
CORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Cozumel.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la realización del rally “Corro, Bailo y Me Alimento”, un evento gratuito que busca fomentar la activación física, la convivencia social y la reflexión comunitaria sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La cita será el próximo martes 25 de noviembre a las 18:00 horas en el BiblioAvión Gervasio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de generar espacios seguros y motivadores que fortalezcan la salud y el bienestar integral de las mujeres.

El rally, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), incluirá dinámicas de movimiento, baile y ejercicios de bajo impacto, además de estaciones recreativas y momentos de reflexión sobre el autocuidado. La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, subrayó que la FPMC mantiene programas permanentes y temporales que promueven el desarrollo personal de las mujeres, como talleres de Bailes Latinos y Pintura Textil.
Las participantes podrán inscribirse en grupos de cinco a diez integrantes directamente en el BiblioAvión Gervasio. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación personal y disposición para vivir una jornada llena de energía, convivencia y mensajes de prevención.
Con este rally, la FPMC reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la salud, la integración comunitaria y la conciencia social en torno a la eliminación de la violencia contra la mujer.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR
Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró oficialmente el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad denominada “Crías y atardeceres”, realizada en el campamento tortuguero de Punta Sur. El evento reunió a familias cozumeleñas y visitantes, quienes se sumaron a las acciones de conservación de esta especie emblemática de la isla.
La temporada inició el 18 de abril con el primer nido registrado y concluyó con un balance de mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a tortuga verde (Chelonia mydas) y 133 a tortuga caguama (Caretta caretta). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC en la protección de especies en riesgo y en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, destacó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.
Como parte del cierre, los asistentes participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para la vida silvestre. Además, recibieron una charla informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación.
Uno de los momentos más significativos fue el liberamiento de 420 crías de tortuga verde, provenientes de los últimos nidos de la temporada. La actividad permitió a los participantes conocer de cerca el trabajo científico y técnico que realiza el personal del CEA durante meses para favorecer la supervivencia de estas especies.
El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el esfuerzo del voluntariado en el monitoreo y resguardo de los nidos, mientras que la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















