Nacional
Grok sorprende a Bukele y nomina a Claudia Sheinbaum como la más popular del mundo

Agencia— La visita de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, no le impidió al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, interactuar con la inteligencia artificial de X, Grok, el pasado miércoles, como lo han estado haciendo un sinnúmero de usuarios. Sin embargo, lo que no imaginó el mandatario es que su actividad en esta red social hiciera eco en México y llegara a las manos de su homóloga, Claudia Sheinbaum.
Desde hace unos días, Grok ha estado generando agitación por brindar respuestas sobre cualquier tema a los usuarios en X. Basta con que la etiqueten con @grok y le formulen una pregunta para que, en cuestión de instantes, la resuelva.
En ese contexto, presumiendo su lucha contra las pandillas, pese a las denuncias por violación de derechos humanos realizadas por organizaciones como Amnistía Internacional, Bukele preguntó: “Hey @grok, ¿cuál es el país más seguro de América Latina? Responde con una palabra”. Y la IA de X le respondió: “El Salvador”.
El presidente salvadoreño también preguntó a Grok quién era el presidente más popular del mundo. No obstante, la respuesta seguramente no fue la imaginada: “Sheinbaum”.
Algunos usuarios aprovecharon y se unieron a la interacción, pidiéndole a Grok justificar su respuesta. Y lo hizo:
“Nayib Bukele tiene un 91% de aprobación en El Salvador, según encuestas de 2025, una de las más altas entre líderes mundiales. Su popularidad parece deberse a mejoras en seguridad, aunque rankings globales varían por metodología y alcance de las encuestas. Comparado con Modi (75%) o Sheinbaum (66%), Bukele destaca, pero la falta de datos completos deja abierta la posibilidad de otros líderes con mayor apoyo doméstico”.
Como si este hecho no fuera curioso y el alboroto en X no fuera suficiente, la presidenta Sheinbaum se enteró de la situación y se refirió a ella en la conferencia de prensa matutina de este jueves.
“Esa estuvo buena”, dijo: “Esta respuesta está simpática, ¿no? Se explica por sí misma”.
Pero no es gratuito que en conferencia de prensa se le hubiese preguntado a Sheinbaum por este tema. Días atrás, Bukele sugirió a México contrarrestar la violencia estado por estado, de la misma manera en que él lo hizo con El Salvador, lo que generó una reacción.
“Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto. Es la característica de la diplomacia. Entonces, respeto a lo que hacemos en nuestro país”, comentó Sheinbaum frente al planteamiento de Bukele.
Fuente:Bloomberg

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 9 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
FIRMAN SESESC Y UAQROO ACUERDO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
REHABILITAN CON AGILIDAD Y COMPROMISO TRAMO AFECTADO EN ALTOS DE SEVILLA-HUATUSCO
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO
-
Cancúnhace 2 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 2 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 2 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”