Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Mara Lezama entrega la medalla al Mérito Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”

Publicado

el

Chetumal.- En sesión solemne del Congreso del Estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó la Medalla al Mérito Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”, a la ciudadana Yusi Evelyn Dzib Echevarría por su aportación a través de la Fundación Aitana, un faro de esperanza para cientos de niñas y niños que sufren el flagelo del cáncer.

Esta Medalla al Mérito fue instituida para reconocer a las mujeres quintanarroenses que se hayan destacado en el ámbito local y nacional en labores sociales, políticas, económicas, humanísticas, científicas, investigación, deportivas, artes u otra actividad considerada como un ejemplo correcto de lo que puede lograr la mujer quintanarroense.

En el mensaje dirigido en la sesión del Congreso del Estado, la gobernadora Mara Lezama destacó la aportación de la recipiendaria al señalar que ella es un ejemplo de que el dolor puede volverse luz, de que la pérdida puede convertirse en una causa que salve vidas.

“Cuando el Creador llamó a la pequeña Aitana para estar a su lado y volverse un ángel en el lugar en donde solo existe paz, entonces, Evelyn, a pesar de haber perdido lo más preciado que una madre puede tener, tomó la decisión más valiente: levantarse y transformar el sufrimiento en servicio. De ese dolor nació el amor con la Fundación Aitana”, dijo.

En el marco de esta sesión solemne, presidida por la diputada Luz Gabriela Mora Castillo y con la presencia de la magistrada Ana Mercedes Castillo Carvajal, con la representación del magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que este reconocimiento representa un momento para reflexionar y poner manos a la obra en el cuidado y la protección de las niñas y niños.

Mara Lezama puntualizó que con la campaña “Las Niñ@s no se Rompen” este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, hace un llamado a la acción, una invitación a construir entornos más seguros.

“El objetivo es cambiar la vida de esas niñas, de esos niños que no entienden la razón por la que a diario desayunan desamparo, comen tristeza y cenan soledad. Cambiar la vida de esa niña que no quiere estar sola porque sabe que pueden abusar de ella, de ese niño sin atención que es atraído por quienes generan violencia. ¡Las niñas y los niños No se Rompen!” afirmó enfática la titular del Ejecutivo.

Después de recibir la Medalla al Mérito Quintanarroense, la ciudadana Yusi Evelyn Dzib Echevarría destacó que su pequeña Aitana es el motor que la impulsa para que las niñas y los niños luchen y puedan tocar la campana que significa que han vencido al cáncer.

Agradeció a todas y todos quienes han creído en ella, quienes se han sumado a esta lucha emprendida tras la pérdida de Aitana, una guerrera que trajo luz a su vida. Recordó que hace 14 años el dolor de perderla pudo haberla consumida, pero en lugar de ello, decidió transformarlo en una misión.

Afirmó que todo lo que ella pasó con Aitana decidió ayudar a las familias que también hoy requieren de esa ayuda, esa orientación, esa mano para salir adelante. “Como dice lema de Fundación Aitana, “Nadie lucha sola”. Hoy esta medalla es para cada persona que ha creído en el sueño de Aitana. El mensaje es que juntos podemos cambiar la historia”, aseveró.

La diputada María Jimena Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la XVIII Legislatura del Estado, leyó el Decreto por el cual se instituyó la Medalla al Mérito Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”, entregada a la homenajeada por decisión de un jurado.

Asistieron a esta sesión solemne la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; presidentas y presidentes municipales, ex gobernadores, dignatarios mayas, representantes de las fuerzas armadas y de la sociedad civil.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE

Publicado

el

Con el firme propósito de vincular la educación ambiental con el desarrollo económico responsable, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la primera jornada de cine debate “Desarrollo Económico, Naturaleza y Protección”, en colaboración con la asociación civil “Manglares Más Sanos Más Vivos A.C.”. El evento reunió a estudiantes de la carrera de Turismo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), quienes participaron activamente en un espacio de análisis y diálogo sobre los retos que enfrenta la industria turística frente a la conservación de los ecosistemas.

La actividad se realizó en la sala audiovisual del BiblioAvión Gervasio, donde se proyectó el documental “El Tiburón Ballena de La Paz”. Esta pieza audiovisual sirvió como punto de partida para que las y los jóvenes reflexionaran sobre el impacto del turismo en los mares mexicanos y debatieran sobre la necesidad de implementar regulaciones más estrictas que protejan la biodiversidad marina.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que este tipo de ejercicios fortalecen la conciencia ambiental entre la juventud y promueven una ciudadanía más comprometida con su entorno. Además, destacó que la iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca construir comunidades sostenibles.

El cine debate fue moderado por el biólogo Adrián Andrés Tun Cano y la maestra Andrea Martínez Zamora, quienes guiaron a los estudiantes en la formulación de propuestas para un turismo más equilibrado. Ambos coincidieron en la importancia de generar espacios de diálogo entre instituciones educativas y organizaciones ambientales para fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones locales.

Con esta jornada, la FPMC reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones conscientes de su papel en la protección del medio ambiente y en la construcción de un modelo económico respetuoso con la riqueza natural de Cozumel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

INICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Con la presencia de más de 3 mil jóvenes en el Poliforum de Cancún, Quintana Roo se convirtió en el punto de partida de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ), una iniciativa internacional que recorrerá todo México promoviendo la prevención de la violencia entre adolescentes. El evento marcó el lanzamiento del programa “Mentes Brillantes: Del Cerebro a la Emocionalidad de Construir la Paz”, enfocado en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria y media superior.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió la presea “Mensajero de la Paz”, otorgada por la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Esta distinción, única en México y una de las 16 existentes en el mundo, reconoce su compromiso con la construcción de paz desde la educación.

“Mentes Brillantes” forma parte del Pacto Global de la ONU rumbo a la Agenda 2030 y promueve el Modelo SER: Ser alumno, Ser compañero, Ser humano. A través de talleres y sesiones virtuales, el programa busca fortalecer la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos, herramientas clave para combatir el bullying y fomentar comunidades solidarias.

Durante el evento, se impartió la Conferencia-Taller “Formación en Inteligencia Emocional y Neuroeducación para la Paz”, en el marco de la Jornada Estatal por la Paz. La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que el programa está dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años que desean comprender su mente y convertirse en agentes de cambio.

La gobernadora subrayó que “construir la paz es tarea de todas y todos”, y que el proceso inicia en el interior de cada persona. La iniciativa se enmarca en el programa federal “Cultura de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.