Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Tipo de cambio hoy 20 de marzo en México: Precio del dólar sube tras decisión de la Fed

Publicado

el

CDMX.-El peso mexicano pierde terreno ante el dólar durante las primeras horas del jueves 20 de marzo, manteniendo la tendencia a la depreciación iniciada el miércoles, un día que estuvo marcado por la decisión de la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos, y la publicación de sus proyecciones sobre la economía y la inflación.

El tipo de cambio cotiza en 20.17 pesos mexicanos por dólar en el mercado spot (Ciudad de México, 6:35 horas), esto representa una depreciación de 0.56% de la divisa mexicana respecto al cierre de ayer, cuando se ubicó en 20.06 pesos por billete verde.

El desempeño del peso mexicano coincide con un fortalecimiento del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, éste índice sube 0.59% (Ciudad de México, 6:47 horas)

Esta mañana 14 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran retrocesos frente al dólar. El dólar neozelandés encabeza las pérdidas con una contracción 1.31%, mientras que las ganancias son encabezadas por el dólar taiwanés que avanza 0.10% (Ciudad de México, 6:49). El peso mexicano se ubica en la séptima posición entre las divisas que pierden.

Esta mañana se espera la publicación de cifras sobre la economía estadounidense, como las solicitudes semanales de desempleo, la cuenta corriente del cuarto trimestre y la lectura del sector manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia para marzo.

Tipo de cambio en el DOF

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0553 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del jueves 20 de marzo, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta (Ciudad de México, 6:57 horas):

  • Banco Azteca: 20.40 pesos por dólar
  • Banorte: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.34 pesos por dólar
  • Banamex: 20.56 pesos por dólar

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.

Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
  • Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
  • Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00

En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.

La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: BALANCE FINANCIERO DEL 20 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con ligeras fluctuaciones en el tipo de cambio y una Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estable, en medio de incertidumbres internacionales y ajustes fiscales internos.

Tipo de cambio oficial y promedio nacional: El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos mexicanos, según el tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México. Esta cifra representa una leve caída del 7.38% respecto al cierre anterior, lo que indica una apreciación del peso frente al dólar.

Cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Afirme: compra en $17.70, venta en $19.10
  • Banco Azteca: compra en $16.90, venta en $18.89
  • BBVA Bancomer: compra en $17.33, venta en $18.86
  • Banorte: compra en $17.65, venta en $18.70
  • Banamex: compra en $17.82, venta en $18.84
  • Scotiabank: compra en $17.40, venta en $18.90
  • Santander: compra en $17.35, venta en $18.35
  • HSBC: compra en $18.37, venta en $18.63

Estas cifras pueden variar durante el día dependiendo de la demanda y ajustes internos de cada institución financiera.

Situación de la Bolsa Mexicana de Valores: La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 62,089 puntos. Aunque no se han registrado movimientos bruscos, los inversionistas se mantienen atentos a los reportes corporativos del tercer trimestre y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.

Factores que influyen en el mercado:

  • La falta de resolución del cierre del gobierno federal en EE.UU. ha generado incertidumbre en los mercados internacionales.
  • Expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal podrían impactar positivamente al peso mexicano.
  • El precio del petróleo y el calendario tributario nacional también influyen en la volatilidad del tipo de cambio.

El inicio de semana muestra un entorno financiero relativamente estable para México, con un dólar que se mantiene en rangos controlados y una bolsa que refleja cautela ante factores externos. Los analistas recomiendan seguir de cerca los movimientos internacionales y las decisiones de Banxico para anticipar posibles ajustes en el tipo de cambio y en los mercados bursátiles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.