Conecta con nosotros

Cancún

Crónica de un triunfo ciudadano

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • A pesar de la resistencia de las 17ª. y 18ª. Legislaturas, el Poder Legislativo da marcha atrás al quedar obligado a reconstruir la plaza cívica y reinstalar la estatua a Don Andrés Quintana Roo.
  • • El Consejo Ciudadano tuvo que recurrir a 11 amparos federales, ante la reiterada negativa del Poder Legislativo y falta de apoyo de autoridades locales.

Después de la demolición de la plaza cívica, el asta bandera y la remoción de la estatua de Don Andrés Quintana Roo, en mayo de 2024, por órdenes del diputado Humberto Aldana Navarro, entonces titular de la 17ª. Legislatura, el Consejo Ciudadano de Chetumal tampoco fue escuchado por las autoridades locales y tuvo que presentar 11 amparos ante el Poder Judicial de la federación para poder ser escuchados.

Sólo los benditos amparos federales pudieron detener las obras y ahora obligaron a la 18ª. Legislatura que preside el diputado Jorge Sanén Cervantes, quien este martes 18 de marzo se comprometió a acatar la orden judicial y restituir los valores cívicos y patrimoniales destruidos por su antecesor en el cargo.

A través de un comunicado la Jugocopo: “refrendó el compromiso de la Legislatura de la Justicia Social por promover acciones que fortalezcan la identidad del pueblo quintanarroense, así como la preservación de su patrimonio histórico”, después de casi un año de resistencias, negativas y litigios. Ahora falta que se cumpla la reconstrucción del patrimonio histórico-cívico.

ESCRITORIO/TERRITORIO
Esta historia demuestra una vez más la forma de actuar de los gobiernos de antes y de ahora; toman decisiones desde el escritorio, sin consultar a la sociedad en territorio; cuando ésta reclama no le hacen caso, en cambio, sí le hacen campaña mediática en contra; desconocen el reclamo de 22 organizaciones sociales; insisten en sus planes desde la oficina a toda costa.

LOS HECHOS
En mayo de 2024, la 17ª. Legislatura decidió construir una cafetería concesionada a un particular. Dispuso de un presupuesto para ello y comenzó demoliendo la plaza cívica, removiendo la estatua a Don Andrés Quintana Roo y el asta bandera, para construir el restaurant adosado al edificio principal del Congreso, sin considerar que se trata de un bien patrimonial arquitectónico-histórico-cultural, sujeto a normas estrictas ante cualquier modificación.

Una mañana Chetumal despertó con maquinaria que arrancaba la estatua del prócer que da nombre al estado más joven del país y demolía el patrimonio sin conocer los motivos ni estar informada del proyecto.

La presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal, Georgina Marzuca Fuentes, recuerda que las obras comenzaron sin dar información, pero los chetumaleños despertaron viendo cómo una grúa arrancaba la estatua a Don Andrés Quintana Roo y de la plaza cívica quedaron escombros. Ante el reclamo en las redes sociales, la 17ª. Legislatura de Aldana Navarro (el mismo diputado federal quien difundió su turismo legislativo en el Bernabéu de Madrid con zapatos Vuitton y calificar al movimiento magisterial de falta de “calidad moral”) emitió un boletín donde informaron que se trataba de la construcción de una cafetería para los trabajadores, el público y hasta periodistas.

CONTINUIDAD A LA CERRAZÓN
Se solicitó una audiencia para que informaran al respecto y fue negada. Fue cuando Aldana se fue a su campaña por la diputación federal, cuando su sucesora, diputada Jissel Castro Marcial, dio continuidad a la negativa y cerrazón. Por fin accedió a conceder audiencia a representantes del Consejo Ciudadano y las otras 21 organizaciones sociales, pero solo para reiterarles que la cafetería sí se iba a construir; no fue un diálogo, sino una reunión informativa de una decisión ya tomada.

Ante la falta de apoyo de otras autoridades estatales y municipales, las organizaciones decidieron recurrir a la justicia federal a tramitar los amparos, que en total fueron 11 recursos en dos Juzgados de Distrito, ante acciones de diversas autoridades estatales y municipales.

CONTRADICCIONES
Ante ello, continuó Marzuca Fuentes, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó un recurso de queja ante los amparos, aduciendo que el municipio no había otorgado los permisos, mientras que su propio director de Obras Públicas Municipales la desmintió, afirmando que el municipio sí otorgó el permiso a la obra. Este recurso atrasó el avance del proceso legal.

Otra contradicción se dio cuando la diputada Jissel Castro garantizó que la obra ya tenía todos los permisos, incluyendo el del área de cultura estatal, lo cual fue desmentido por la titular del Instituto para la Cultura y las Artes (ICA), Lilián Villanueva Chan, quien declaró: “Nosotros no tenemos conocimiento; no nos avisaron que se iba a retirar la estatua de Andrés Quintana Roo; si el Congreso la retiró, seguramente ellos mismos la tienen en resguardo”.

PREESIÓN SOCIAL Y ORDEN JUDICIAL
Ante la presión social y la orden judicial de detener las obras mediante los amparos, la 18ª. Legislatura emitió un aviso al Poder Judicial en el sentido de que el Poder Legislativo decidió cancelar el contrato de la obra; que se desistía del proyecto y reconocía actos incorrectos en el edificio y a la Ley de Patrimonio. Al desistirse, los amparos quedaron sin materia, pero los efectos de demolición no se podían resarcir por el recurso de queja del Ayuntamiento.

Con la resolución de febrero de 2025 del Juzgado de Distrito, al no reconocer el recurso de queja del Ayuntamiento, y el reconocimiento de la 17ª. Legislatura de haber actuado mal y el compromiso a desistirse del proyecto, el Poder Legislativo quedó obligado a reponer la plaza, la estatua y el asta bandera, en las condiciones originales antes de la demolición.

ACUERDO DEL MARTES 18 DE MARZO
El acuerdo al que llegaron este martes 18 de marzo con el Consejo Ciudadano de Chetumal y las 21 organizaciones ciudadanas, consiste en que la plaza cívica será reconstruida, para ello, las organizaciones sociales, se comprometieron a retirar los seis recursos de amparo que estaban pendientes y poder liberar así el inicio de las obras.

El diputado Sanén Cervantes recibió a integrantes del Consejo Ciudadano de Chetumal A.C, con quienes mantuvo un diálogo abierto y respetuoso donde el tema central fue la reinstalación en la Plazoleta del Congreso, del asta bandera y la estatua de Don Andrés Quintana Roo, prócer de nuestra entidad.

Tanto el Poder Legislativo como el Consejo Ciudadano de Chetumal expresaron su voluntad para que, una vez concluidos los procesos legales, estos importantes elementos cívicos e históricos del pueblo quintanarroense vuelvan a su sitio.

Al término del encuentro, el presidente de la Jugocopo y los integrantes del Consejo Ciudadano de Chetumal A.C. realizaron un recorrido por los escombros de la Plazoleta del Congreso que recobrará su fisonomía, después de este ejemplar triunfo de la ciudadanía. Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Patricia Peralta supervisa acciones de mantenimiento en vialidades de B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, llevó a cabo en la Supermanzana 64 la supervisión de un operativo de mantenimiento vial encabezado por la Dirección General de Servicios Públicos, destinado a preservar, restaurar y mejorar las calles, garantizando la funcionalidad y seguridad de los cancunenses.

Junto a la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, así como el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, la Alcaldesa constató el correcto trabajo de bacheo para asegurar el bienestar de los residentes.

Además, explicó que este proceso vial que se está implementando en calles internas de la ciudad consiste en remover la capa superior del pavimento con la maquinaria Bobcat, para después aplicar el innovador asfalto frío y compactar.

“Estamos utilizando un nuevo tipo de asfalto premium frío con polímeros modificados, esto hace que los trabajos sean más duraderos, además no tenemos merma de material, ya que no se requiere una cierta temperatura y un tipo de almacenaje específico”, comentó.

Por su parte el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Montiel, informó que este nuevo elemento mejorará la eficiencia en la reparación de baches, ya que no requiere emulsión asfáltica adicional, pues viene integrada. Además, anunció que redoblará esfuerzos para intensificar los trabajos antes del inicio de la temporada de lluvias, aunque este material puede ser aplicado incluso en condiciones de humedad.

Es importante mencionar que de octubre de 2024 a marzo de 2025, Servicios Públicos también ha realizado diversos trabajos en dicha Supermanzana, tales como: desazolves de pozos de absorción, limpiezas de bóvedas y captadores, retiro de desechos, reparación de juegos infantiles, entre otras, esto para conservar una ciudad con grata imagen urbana.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Universidad en Quintana Roo inicia la construcción de su división de Ciencias de Salud

Publicado

el

Por

Cancún.- En el marco del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún y del Congreso Internacional de Líderes en Ciencias de la Salud, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso la primera piedra del edificio de la división de Ciencias de la Salud, acompañada de alumnas, alumnos y personal académico.

“Al colocar esta primera piedra, sembramos una semilla de esperanza y transformación para miles de personas que requieren de atención médica. Y no podemos hablar de éxito y justicia social si la salud no es accesible para todas y todos, porque no es un privilegio, es un derecho” expresó la Gobernadora ante los asistentes.

Por ello, añadió la titular del Ejecutivo, este gobierno diferente, humanista con corazón feminista decidió invertir en la salud desde el primer día de la administración, al detectar graves carencias de gobiernos anteriores durante visitas sorpresas a los nosocomios y centros de salud.

“Y en las gestiones logramos la construcción de dos nuevos hospitales, en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal; la rehabilitación de dos más del IMSS, el regional 17 y el de Chetumal. Y así vamos resolviendo carencias; no había en Quintana Roo sala alguna de hemodinamia, hoy tenemos 2, una en Cancún y otra en Chetumal, en las que se han proporcionado 700 atenciones que han salvado vidas” explicó Mara Lezama.

Por ello celebró la importancia de la construcción de esta división de Ciencias de la Salud en la Universidad Anáhuac Cancún, que tendrá un impacto directo en más de mil 500 alumnas y alumnos y compartirá espacios con los más de 3 mil 500 estudiantes de las demás licenciaturas que ofrece la Universidad.

Mara Lezama hizo notar que este edificio que empieza a levantarse no sólo es concreto y acero, sino es el hogar donde las vocaciones florecerán. “Cada una de las 21 aulas será tierra fértil para el conocimiento. Los 4 laboratorios serán incubadoras de innovación donde la ciencia y la humanidad se entrelazarán para crear soluciones a los retos más apremiantes”.

Por su parte, el Rector Jesús Quirce Andrés informó que este proyecto tiene una inversión de 130 millones de pesos en una primera etapa, misma que estará lista y funcionando en agosto del año próximo, que será prácticamente un hospital. Añadió que para los venideros 5 años se tiene proyectado invertir 400 millones de pesos para el crecimiento de esta Universidad.

Al agradecer el inicio de estos trabajos, los alumnos Diego Antonio López Márquez, de la Escuela Internacional de Medicina, y María Díaz, estudiante de Psicología, coincidieron en señalar el nuevo edificio de la división de Ciencias de la Salud será un centro de superación, porque la salud lo es todo, sin salud no hay nada.

Después del acto protocolario se procedió a la colocación de la primera piedra, en la que estuvieron la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; monseñor Pedro Pablo Elizondo; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, así como directores de las diferentes carreras.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.