Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Celebra Mara Lezama a los artesanos en su día

Publicado

el

Tulum.- Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Artesana y el Artesano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que hoy es un gran día para recordarle y visibilizarle al mundo qué hacen con sus manos, durante un evento en el domo Dos Aguas, de este municipio.

“Hoy es un día también para agradecer la memoria del alma, abrazar con orgullo nuestras raíces, nuestras tradiciones, nuestra historia ancestral que se ha transmitido de generación en generación a niñas, niños, adolescentes, que son portadores de saberes ancestrales”, expresó la titular del Ejecutivo.

Acompañada del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista, ha implementado más de 20 programas para el impulso de la labor artesanal, de cultura alimentaria y turismo de base comunitaria donde participan diversas secretarías de manera transversal, destacando “Artesanas del Bienestar”, “Mujer es Emprender”, “Apoyo a Proyectos de Cultura Comunitaria y Alimentaria”, “Hilando Saberes”.

Además, la gobernadora de Quintana Roo citó proyectos turísticos de base comunitaria, en donde los indígenas son los protagonistas, que se convierten en experiencias bioculturales dentro de marca Maya Ka’an; catálogos para venta en línea a través de plataformas propias y de la plataforma “CorreosClic” que llega a 192 países.

En Quintana Roo hay cerca de 5 mil artesanas y artesanos dedicados a las técnicas de bordado, tejido de bejuco, tallado de madera, urdido de hamacas, joyería con conchas y elementos marinos. Los bordados mayas están reconocidos como “Patrimonio Cultural Inmaterial/Intangible” como entidad única.

Se han constituido las primeras 7 cooperativas artesanales de Quintana Roo con registro de marca. Además, Quintana Roo es el primer estado en brindar apoyo económico a mujeres indígenas, a través de FINABIEN.

“Hoy, en esta nueva forma de gobernar las y los artesanos tienen el lugar que siempre debieron haber tenido, tienen un lugar en donde son prioridad, es tiempo de bienestar y esperanza, y desde la llegada de la Cuarta Transformación se ha dignificado lo que alguna vez fue un oficio olvidado para muchos”, añadió la titular del Ejecutivo.

Flanqueada por Sara May Canché, artesana de Hondzonot, y por Hilario Poot Pech, de Chanchén Primero, la gobernadora Mara Lezama exhortó a continuar creando maravillas, a que sigan impulsando su cultura, a seguirla pasando de generación en generación, porque tienen un alto valor. Asimismo, pidió que no se dejen regatear, a que abaraten su labor de manos mágicas. “Esto tiene un gran valor y hoy venimos a decirles gracias por lo que hacen todos los días”, afirmó.

La primera tienda FONART en el estado está en el Parque del Jaguar, que mantiene una afluencia de más de millón y medio de visitantes al año. Es un escaparate para exponer las maravillosas obras de arte, y se convierte en un símbolo de orgullo y transformación.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama entregó reconocimientos a las artesanas y artesanos María Benita Dzib Dzib, de la comunidad de San Juan de Dios, bordado a mano; Tirso Dzib Canul, tallado en madera, de la comunidad Sacamucuy; César May Canché, artesano de bejuco, de Hondzonot; María Alide May, de Chanchen Primero, por bordados a mano; Amanda Tah Arana, de Xpichil, por trabajo en textiles; Sara May Canché, bordado a máquina, de la comunidad de Hondzonot, y a Hilario Poot Pech de la comunidad Chanchen Primero.

En este marco, se inauguró la primera tienda FONART en el estado, la primera a nivel nacional que usará los distintivos “Hecho en México” y “Hecho en Quintana Roo”, que beneficiará a más de 600 maestras artesanas y artesanos al exhibir y vender directamente sus creaciones de alto valor cultural.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan; el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres; la directora general del Instituto de Economía Social y Solidaria, Perla Aguilar Lara.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE

Publicado

el

Con el firme propósito de vincular la educación ambiental con el desarrollo económico responsable, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la primera jornada de cine debate “Desarrollo Económico, Naturaleza y Protección”, en colaboración con la asociación civil “Manglares Más Sanos Más Vivos A.C.”. El evento reunió a estudiantes de la carrera de Turismo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), quienes participaron activamente en un espacio de análisis y diálogo sobre los retos que enfrenta la industria turística frente a la conservación de los ecosistemas.

La actividad se realizó en la sala audiovisual del BiblioAvión Gervasio, donde se proyectó el documental “El Tiburón Ballena de La Paz”. Esta pieza audiovisual sirvió como punto de partida para que las y los jóvenes reflexionaran sobre el impacto del turismo en los mares mexicanos y debatieran sobre la necesidad de implementar regulaciones más estrictas que protejan la biodiversidad marina.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que este tipo de ejercicios fortalecen la conciencia ambiental entre la juventud y promueven una ciudadanía más comprometida con su entorno. Además, destacó que la iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca construir comunidades sostenibles.

El cine debate fue moderado por el biólogo Adrián Andrés Tun Cano y la maestra Andrea Martínez Zamora, quienes guiaron a los estudiantes en la formulación de propuestas para un turismo más equilibrado. Ambos coincidieron en la importancia de generar espacios de diálogo entre instituciones educativas y organizaciones ambientales para fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones locales.

Con esta jornada, la FPMC reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones conscientes de su papel en la protección del medio ambiente y en la construcción de un modelo económico respetuoso con la riqueza natural de Cozumel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

INICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Con la presencia de más de 3 mil jóvenes en el Poliforum de Cancún, Quintana Roo se convirtió en el punto de partida de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ), una iniciativa internacional que recorrerá todo México promoviendo la prevención de la violencia entre adolescentes. El evento marcó el lanzamiento del programa “Mentes Brillantes: Del Cerebro a la Emocionalidad de Construir la Paz”, enfocado en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria y media superior.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió la presea “Mensajero de la Paz”, otorgada por la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Esta distinción, única en México y una de las 16 existentes en el mundo, reconoce su compromiso con la construcción de paz desde la educación.

“Mentes Brillantes” forma parte del Pacto Global de la ONU rumbo a la Agenda 2030 y promueve el Modelo SER: Ser alumno, Ser compañero, Ser humano. A través de talleres y sesiones virtuales, el programa busca fortalecer la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos, herramientas clave para combatir el bullying y fomentar comunidades solidarias.

Durante el evento, se impartió la Conferencia-Taller “Formación en Inteligencia Emocional y Neuroeducación para la Paz”, en el marco de la Jornada Estatal por la Paz. La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que el programa está dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años que desean comprender su mente y convertirse en agentes de cambio.

La gobernadora subrayó que “construir la paz es tarea de todas y todos”, y que el proceso inicia en el interior de cada persona. La iniciativa se enmarca en el programa federal “Cultura de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.