Gobierno Del Estado
Celebra Mara Lezama a los artesanos en su día
Tulum.- Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Artesana y el Artesano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que hoy es un gran día para recordarle y visibilizarle al mundo qué hacen con sus manos, durante un evento en el domo Dos Aguas, de este municipio.
“Hoy es un día también para agradecer la memoria del alma, abrazar con orgullo nuestras raíces, nuestras tradiciones, nuestra historia ancestral que se ha transmitido de generación en generación a niñas, niños, adolescentes, que son portadores de saberes ancestrales”, expresó la titular del Ejecutivo.
Acompañada del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista, ha implementado más de 20 programas para el impulso de la labor artesanal, de cultura alimentaria y turismo de base comunitaria donde participan diversas secretarías de manera transversal, destacando “Artesanas del Bienestar”, “Mujer es Emprender”, “Apoyo a Proyectos de Cultura Comunitaria y Alimentaria”, “Hilando Saberes”.
Además, la gobernadora de Quintana Roo citó proyectos turísticos de base comunitaria, en donde los indígenas son los protagonistas, que se convierten en experiencias bioculturales dentro de marca Maya Ka’an; catálogos para venta en línea a través de plataformas propias y de la plataforma “CorreosClic” que llega a 192 países.

En Quintana Roo hay cerca de 5 mil artesanas y artesanos dedicados a las técnicas de bordado, tejido de bejuco, tallado de madera, urdido de hamacas, joyería con conchas y elementos marinos. Los bordados mayas están reconocidos como “Patrimonio Cultural Inmaterial/Intangible” como entidad única.
Se han constituido las primeras 7 cooperativas artesanales de Quintana Roo con registro de marca. Además, Quintana Roo es el primer estado en brindar apoyo económico a mujeres indígenas, a través de FINABIEN.
“Hoy, en esta nueva forma de gobernar las y los artesanos tienen el lugar que siempre debieron haber tenido, tienen un lugar en donde son prioridad, es tiempo de bienestar y esperanza, y desde la llegada de la Cuarta Transformación se ha dignificado lo que alguna vez fue un oficio olvidado para muchos”, añadió la titular del Ejecutivo.
Flanqueada por Sara May Canché, artesana de Hondzonot, y por Hilario Poot Pech, de Chanchén Primero, la gobernadora Mara Lezama exhortó a continuar creando maravillas, a que sigan impulsando su cultura, a seguirla pasando de generación en generación, porque tienen un alto valor. Asimismo, pidió que no se dejen regatear, a que abaraten su labor de manos mágicas. “Esto tiene un gran valor y hoy venimos a decirles gracias por lo que hacen todos los días”, afirmó.
La primera tienda FONART en el estado está en el Parque del Jaguar, que mantiene una afluencia de más de millón y medio de visitantes al año. Es un escaparate para exponer las maravillosas obras de arte, y se convierte en un símbolo de orgullo y transformación.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama entregó reconocimientos a las artesanas y artesanos María Benita Dzib Dzib, de la comunidad de San Juan de Dios, bordado a mano; Tirso Dzib Canul, tallado en madera, de la comunidad Sacamucuy; César May Canché, artesano de bejuco, de Hondzonot; María Alide May, de Chanchen Primero, por bordados a mano; Amanda Tah Arana, de Xpichil, por trabajo en textiles; Sara May Canché, bordado a máquina, de la comunidad de Hondzonot, y a Hilario Poot Pech de la comunidad Chanchen Primero.
En este marco, se inauguró la primera tienda FONART en el estado, la primera a nivel nacional que usará los distintivos “Hecho en México” y “Hecho en Quintana Roo”, que beneficiará a más de 600 maestras artesanas y artesanos al exhibir y vender directamente sus creaciones de alto valor cultural.
Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan; el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres; la directora general del Instituto de Economía Social y Solidaria, Perla Aguilar Lara.

Gobierno Del Estado
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
Director General y Columnista de 5to Poder recibirán el galardón por su exitosa trayectoria este 28 de noviembre en CDMX
Por Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido
La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe) anunciaron los resultados del XXII Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2025.
En su Vigésima Segunda Edición serán premiados 20 periodistas de todo el país por su trayectoria profesional con entre 50 y 62 años al servicio del periodismo nacional.
Entre los periodistas que recibirán el galardón destacan dos quintanarroenses: Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, director general de 5to. Poder Periodismo ConSentido y Nicolás Durán de la Sierra González, columnista de este diario digital y de Grupo Pirámide, ambos con 50 años de trayectoria profesional.

La ceremonia se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2025 en la Academia Nacional de Historia y Geografía, auspiciada por la UNAM, en la Ciudad de México.
La FAPERMEX AC es la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. y es una organización que agrupa a asociaciones de periodistas de todo el país y trabaja en temas como la protección de la libertad de expresión y la promoción del periodismo. Es miembro de la Federación Latinoamericana de Prensa (FELAP) que representa a las organizaciones de periodistas —asociaciones, federaciones, uniones, círculos, colegios y sindicatos— de América Latina y el Caribe, representando a más de 80.000 periodistas de la región.

Gobierno Del Estado
INAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
Bacalar dio un paso histórico en materia de justicia con la inauguración del primer Juzgado Familiar de Primera Instancia, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas. Esta nueva sede judicial representa un avance trascendental para más de 41 mil habitantes de la cabecera municipal y sus 58 comunidades, quienes ya no tendrán que trasladarse hasta Chetumal para resolver asuntos legales de carácter familiar.
Durante la ceremonia, la mandataria estatal subrayó que este juzgado es parte de una transformación profunda que busca hacer de la justicia un derecho tangible y cercano. “Hoy en Bacalar, de la mano del Poder Judicial, escribimos una nueva historia. La justicia deja de ser un trámite lejano para convertirse en un derecho al alcance de todas y todos”, afirmó Lezama, destacando el enfoque humanista y feminista de su administración.

El juzgado atenderá procedimientos como divorcios, pensiones alimenticias, guardia y custodia de menores, convivencias, adopciones, reconocimiento de hijas e hijos y patria potestad. Estos servicios, antes centralizados en la capital del estado, ahora estarán disponibles en instalaciones adecuadas y con personal capacitado, lo que permitirá agilizar procesos, reducir costos de traslado y descongestionar los juzgados de Chetumal.
Heyden Cebada Rivas reconoció el respaldo del Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura judicial y garantizar un acceso digno a la justicia. “Este juzgado representa un acceso efectivo a la justicia”, señaló.
La apertura de este órgano judicial en Bacalar es una muestra del compromiso de la Cuarta Transformación con una justicia más humana, equitativa y accesible para todas las familias quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















