Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Celebra Mara Lezama a los artesanos en su día

Publicado

el

Tulum.- Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Artesana y el Artesano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que hoy es un gran día para recordarle y visibilizarle al mundo qué hacen con sus manos, durante un evento en el domo Dos Aguas, de este municipio.

“Hoy es un día también para agradecer la memoria del alma, abrazar con orgullo nuestras raíces, nuestras tradiciones, nuestra historia ancestral que se ha transmitido de generación en generación a niñas, niños, adolescentes, que son portadores de saberes ancestrales”, expresó la titular del Ejecutivo.

Acompañada del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista, ha implementado más de 20 programas para el impulso de la labor artesanal, de cultura alimentaria y turismo de base comunitaria donde participan diversas secretarías de manera transversal, destacando “Artesanas del Bienestar”, “Mujer es Emprender”, “Apoyo a Proyectos de Cultura Comunitaria y Alimentaria”, “Hilando Saberes”.

Además, la gobernadora de Quintana Roo citó proyectos turísticos de base comunitaria, en donde los indígenas son los protagonistas, que se convierten en experiencias bioculturales dentro de marca Maya Ka’an; catálogos para venta en línea a través de plataformas propias y de la plataforma “CorreosClic” que llega a 192 países.

En Quintana Roo hay cerca de 5 mil artesanas y artesanos dedicados a las técnicas de bordado, tejido de bejuco, tallado de madera, urdido de hamacas, joyería con conchas y elementos marinos. Los bordados mayas están reconocidos como “Patrimonio Cultural Inmaterial/Intangible” como entidad única.

Se han constituido las primeras 7 cooperativas artesanales de Quintana Roo con registro de marca. Además, Quintana Roo es el primer estado en brindar apoyo económico a mujeres indígenas, a través de FINABIEN.

“Hoy, en esta nueva forma de gobernar las y los artesanos tienen el lugar que siempre debieron haber tenido, tienen un lugar en donde son prioridad, es tiempo de bienestar y esperanza, y desde la llegada de la Cuarta Transformación se ha dignificado lo que alguna vez fue un oficio olvidado para muchos”, añadió la titular del Ejecutivo.

Flanqueada por Sara May Canché, artesana de Hondzonot, y por Hilario Poot Pech, de Chanchén Primero, la gobernadora Mara Lezama exhortó a continuar creando maravillas, a que sigan impulsando su cultura, a seguirla pasando de generación en generación, porque tienen un alto valor. Asimismo, pidió que no se dejen regatear, a que abaraten su labor de manos mágicas. “Esto tiene un gran valor y hoy venimos a decirles gracias por lo que hacen todos los días”, afirmó.

La primera tienda FONART en el estado está en el Parque del Jaguar, que mantiene una afluencia de más de millón y medio de visitantes al año. Es un escaparate para exponer las maravillosas obras de arte, y se convierte en un símbolo de orgullo y transformación.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama entregó reconocimientos a las artesanas y artesanos María Benita Dzib Dzib, de la comunidad de San Juan de Dios, bordado a mano; Tirso Dzib Canul, tallado en madera, de la comunidad Sacamucuy; César May Canché, artesano de bejuco, de Hondzonot; María Alide May, de Chanchen Primero, por bordados a mano; Amanda Tah Arana, de Xpichil, por trabajo en textiles; Sara May Canché, bordado a máquina, de la comunidad de Hondzonot, y a Hilario Poot Pech de la comunidad Chanchen Primero.

En este marco, se inauguró la primera tienda FONART en el estado, la primera a nivel nacional que usará los distintivos “Hecho en México” y “Hecho en Quintana Roo”, que beneficiará a más de 600 maestras artesanas y artesanos al exhibir y vender directamente sus creaciones de alto valor cultural.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan; el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres; la directora general del Instituto de Economía Social y Solidaria, Perla Aguilar Lara.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA DIABETES: “EL AUTOCUIDADO SIGNIFICA VIDA”

Publicado

el

Cancún.– En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un llamado urgente a la población de Quintana Roo para fortalecer la prevención y el autocuidado frente a una enfermedad que afecta a millones de mexicanos. Con un tono firme, recordó que más de 12 millones de personas viven con diabetes en el país, y que cerca del 30% desconoce su condición, lo que la convierte en un padecimiento silencioso y de alto riesgo.

En Quintana Roo, se tienen registrados alrededor de 80 mil pacientes, cifra que refleja la magnitud del reto sanitario. “Detrás de cada número hay una historia que merece protección y atención”, subrayó la mandataria, quien destacó que su gobierno ha reforzado la detección oportuna en hospitales, centros de salud, unidades móviles y caravanas médicas.

Lezama aseguró que está garantizado el suministro de insulina y medicamentos esenciales, además de una atención médica con calidad y calidez. “La prevención es nuestra mejor aliada; el autocuidado significa vida”, enfatizó, al invitar a las familias a conversar sobre hábitos saludables, buena alimentación, actividad física y revisiones periódicas, incluso sin presentar síntomas.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que los servicios de prevención y detección están disponibles sin costo en hospitales y centros de salud, además de las 173 unidades de primer nivel y las UNEMES SORID ubicadas en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Cancún.

La gobernadora reiteró que este gobierno humanista y con corazón feminista seguirá apoyando a quienes enfrentan la enfermedad, impulsando acciones que transformen la vida de las familias quintanarroenses. “Cuidemos nuestro cuerpo, escuchemos sus señales. La salud de las familias nos importa y seguiremos trabajando unidos para transformar”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REAFIRMA SU PODER TURÍSTICO EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025

Publicado

el

Pachuca, Hidalgo.– Quintana Roo consolidó su liderazgo turístico en la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, al presentar con orgullo la riqueza cultural, natural y gastronómica de Bacalar, Isla Mujeres, Cozumel y Tulum. La delegación, encabezada por el secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto, junto a autoridades municipales, reforzó la presencia del Caribe Mexicano en este encuentro nacional que reúne a los destinos más emblemáticos del país.

Durante el evento, se firmó el convenio de “Licencia de uso no exclusivo de la marca Pueblos Mágicos” con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, reafirmando el compromiso estatal de fortalecer la promoción de destinos que destacan por su identidad, historia y raíces culturales. Además, se celebró el hermanamiento cultural entre Bacalar y Huasca de Ocampo, un acto que impulsa la colaboración y el intercambio de experiencias entre comunidades con gran tradición turística.

Los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano son ejemplo de éxito y consolidación. Bacalar, con 19 años en el programa, se mantiene como referente nacional; Tulum e Isla Mujeres, con una década de trayectoria, continúan cautivando al mundo; mientras que Cozumel, incorporado en 2023, amplía la oferta cultural y turística del estado. En 2024, estos destinos recibieron 3.23 millones de visitantes, generando una derrama económica de 3,372 millones de dólares, respaldada por una infraestructura de más de 20 mil habitaciones y más de 6 mil rentas vacacionales.

La conectividad aérea y terrestre, fortalecida por los aeropuertos de Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal, así como el Tren Maya y la red carretera, garantiza competitividad y acceso para viajeros nacionales e internacionales. A ello se suma el compromiso con la calidad, reflejado en 854 distintivos y certificaciones que avalan servicios de excelencia.

“Los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano son un reflejo vivo de nuestra identidad y orgullo. Con esta participación consolidamos a Quintana Roo como líder turístico del país”, expresó Bernardo Cueto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.