Gobierno Del Estado
Celebra Mara Lezama a los artesanos en su día
Tulum.- Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Artesana y el Artesano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que hoy es un gran día para recordarle y visibilizarle al mundo qué hacen con sus manos, durante un evento en el domo Dos Aguas, de este municipio.
“Hoy es un día también para agradecer la memoria del alma, abrazar con orgullo nuestras raíces, nuestras tradiciones, nuestra historia ancestral que se ha transmitido de generación en generación a niñas, niños, adolescentes, que son portadores de saberes ancestrales”, expresó la titular del Ejecutivo.
Acompañada del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista, ha implementado más de 20 programas para el impulso de la labor artesanal, de cultura alimentaria y turismo de base comunitaria donde participan diversas secretarías de manera transversal, destacando “Artesanas del Bienestar”, “Mujer es Emprender”, “Apoyo a Proyectos de Cultura Comunitaria y Alimentaria”, “Hilando Saberes”.
Además, la gobernadora de Quintana Roo citó proyectos turísticos de base comunitaria, en donde los indígenas son los protagonistas, que se convierten en experiencias bioculturales dentro de marca Maya Ka’an; catálogos para venta en línea a través de plataformas propias y de la plataforma “CorreosClic” que llega a 192 países.

En Quintana Roo hay cerca de 5 mil artesanas y artesanos dedicados a las técnicas de bordado, tejido de bejuco, tallado de madera, urdido de hamacas, joyería con conchas y elementos marinos. Los bordados mayas están reconocidos como “Patrimonio Cultural Inmaterial/Intangible” como entidad única.
Se han constituido las primeras 7 cooperativas artesanales de Quintana Roo con registro de marca. Además, Quintana Roo es el primer estado en brindar apoyo económico a mujeres indígenas, a través de FINABIEN.
“Hoy, en esta nueva forma de gobernar las y los artesanos tienen el lugar que siempre debieron haber tenido, tienen un lugar en donde son prioridad, es tiempo de bienestar y esperanza, y desde la llegada de la Cuarta Transformación se ha dignificado lo que alguna vez fue un oficio olvidado para muchos”, añadió la titular del Ejecutivo.
Flanqueada por Sara May Canché, artesana de Hondzonot, y por Hilario Poot Pech, de Chanchén Primero, la gobernadora Mara Lezama exhortó a continuar creando maravillas, a que sigan impulsando su cultura, a seguirla pasando de generación en generación, porque tienen un alto valor. Asimismo, pidió que no se dejen regatear, a que abaraten su labor de manos mágicas. “Esto tiene un gran valor y hoy venimos a decirles gracias por lo que hacen todos los días”, afirmó.
La primera tienda FONART en el estado está en el Parque del Jaguar, que mantiene una afluencia de más de millón y medio de visitantes al año. Es un escaparate para exponer las maravillosas obras de arte, y se convierte en un símbolo de orgullo y transformación.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama entregó reconocimientos a las artesanas y artesanos María Benita Dzib Dzib, de la comunidad de San Juan de Dios, bordado a mano; Tirso Dzib Canul, tallado en madera, de la comunidad Sacamucuy; César May Canché, artesano de bejuco, de Hondzonot; María Alide May, de Chanchen Primero, por bordados a mano; Amanda Tah Arana, de Xpichil, por trabajo en textiles; Sara May Canché, bordado a máquina, de la comunidad de Hondzonot, y a Hilario Poot Pech de la comunidad Chanchen Primero.
En este marco, se inauguró la primera tienda FONART en el estado, la primera a nivel nacional que usará los distintivos “Hecho en México” y “Hecho en Quintana Roo”, que beneficiará a más de 600 maestras artesanas y artesanos al exhibir y vender directamente sus creaciones de alto valor cultural.
Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan; el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres; la directora general del Instituto de Economía Social y Solidaria, Perla Aguilar Lara.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO IMPULSA LA EDUCACIÓN CON EL INSTITUTO TEPEYAC CANCÚN
Cancún.- Con la colocación de la primera piedra del Instituto Tepeyac Campus Cancún, Quintana Roo reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación en valores. La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente de la RED Tepeyac, Jorge Anguiano Godínez, quienes destacaron la importancia de invertir en proyectos que fortalezcan el tejido social y promuevan la paz.
Durante su intervención, Mara Lezama subrayó que la educación no solo debe transmitir conocimientos académicos, sino también reforzar valores cívicos, éticos y morales. “Este mundo necesita paz, reconstruir el tejido social, y para ello se requieren valores, fe, empatía y compasión”, expresó.

El Instituto Tepeyac Campus Cancún representa una inversión privada de 220 millones de pesos y será el segundo plantel de la RED Tepeyac en Quintana Roo. Su construcción en el desarrollo Kulkana busca consolidarse como un pilar de integración social y motor de crecimiento ordenado en la zona norte del estado.
Jorge Anguiano destacó que la educación es “el arma más poderosa para cambiar al mundo” y aseguró que este nuevo campus trabajará con pasión y profesionalismo en sinergia con la comunidad de Cancún. Por su parte, Juan José Errejón Alfaro, director general de Tierra y Armonía, señaló que el proyecto se integra a un desarrollo urbano que apuesta por la organización y la cohesión social.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de la RED Tepeyac y líderes comunitarios, quienes coincidieron en que este proyecto educativo marcará un antes y un después en la formación de nuevas generaciones en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO MARCA PRECEDENTE NACIONAL CON LA ESAGME 2025: “CAMBIA LA REGLA, TU CICLO IMPORTA”
Cancún.– Quintana Roo se coloca a la vanguardia nacional con el lanzamiento de la Encuesta Estatal de Salud y Gestión Menstrual (ESAGME) 2025, primera en su tipo impulsada desde el sector público en México. Bajo el lema “Cambia la Regla, Tu Ciclo Importa”, el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud de Benito Juárez, presentó este ejercicio que busca cerrar brechas de género y garantizar una gestión menstrual digna para miles de jóvenes.
La encuesta, dirigida a 13 mil estudiantes mujeres y personas menstruantes de entre 15 y 29 años, abarcará instituciones públicas y privadas en los 11 municipios del estado. Mediante un cuestionario electrónico y autoaplicado, se recopilarán datos sobre percepciones, actitudes, acceso a productos, infraestructura y condiciones de gestión menstrual en los entornos escolares. Esta información permitirá diseñar políticas públicas basadas en evidencia y atender una realidad marcada por tabúes, desinformación y desigualdades.
En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, también se realizó el conversatorio “Construyendo igualdad: voces por los derechos de las mujeres jóvenes”, con la participación de juventudes, instituciones educativas y sociedad civil en la Universidad Politécnica de Quintana Roo. La directora del IQJ, Alma Alvarado Moo, subrayó que este esfuerzo posiciona al estado como pionero en la construcción de políticas públicas que garanticen entornos seguros y libres de estigmas.
Por su parte, la titular de SEMUJERES, Esther Burgos Jiménez, destacó que la iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso de un gobierno humanista que coloca la igualdad, la dignidad y la justicia social en el centro de sus acciones.
La ESAGME 2025 cuenta con el respaldo de la sociedad civil, incluyendo la Organización Para Chicas (OPC), activistas feministas y autoridades municipales y educativas, consolidando un esfuerzo histórico para garantizar una gestión menstrual digna, informada y libre de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO MARCA PRECEDENTE NACIONAL CON LA ESAGME 2025: “CAMBIA LA REGLA, TU CICLO IMPORTA”
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO IMPULSA LA EDUCACIÓN CON EL INSTITUTO TEPEYAC CANCÚN
-
Cancúnhace 11 horasFERIA DEL LIBRO CARIBE MAYA 2025: UN ESPACIO PARA LA IDENTIDAD Y EL DIÁLOGO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasTRANSPORTE PÚBLICO SE MANTENDRÁ SIN AUMENTOS: MARA LEZAMA REITERA COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE 150 ENTRENADORES DEPORTIVOS
-
Cancúnhace 11 horasIMPULSA ANA PATY PERALTA BUZÓN MORADO CONTRA LA VIOLENCIA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN
-
Cancúnhace 11 horasAPRUEBA CABILDO DE BENITO JUÁREZ SUBSIDIOS AL PREDIAL 2026 Y CONVENIOS DE COLABORACIÓN
-
Isla Mujereshace 11 horasCAMPAÑA “CERO PIROTECNIA” BUSCA PROTEGER A LAS FAMILIAS DE ISLA MUJERES




















