Nacional
19 de Marzo lo más relevante en México

“El Consultor Nacional”
Debate sobre video atribuido al CJNG en Teuchitlán
Un grupo de encapuchados, que afirma ser del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), difundió un video negando su participación en reclutamientos forzados y otras actividades criminales en un rancho de Teuchitlán, Jalisco. Expertos están divididos sobre la autenticidad del video debido a discrepancias en el lenguaje y la presentación.
Ciudad de México prohíbe corridas de toros con violencia

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una iniciativa que prohíbe las corridas de toros que impliquen violencia hacia los animales. Esta medida busca preservar la tradición taurina sin causar daño a los toros, generando opiniones divididas entre defensores de los derechos animales y aficionados a la tauromaquia.
Contingencia ambiental en CDMX y Estado de México

Las autoridades declararon una contingencia ambiental debido a altos niveles de contaminación. Se implementaron restricciones vehiculares y otras medidas para mejorar la calidad del aire en la región.
Retiro de iniciativa de reforma al ISSSTE

La presidenta Claudia Sheinbaum retiró de la Cámara de Diputados la propuesta de reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tras recibir críticas y sugerencias de diversos sectores.
Conmemoraciones del 19 de marzo en México

Este día se celebran diversos eventos históricos y culturales en el país, como el día del hombre y inauguraron las instalaciones del Instituto Nacional Politécnico (IPN) en la Ciudad de México.
- Fitch prevé recesión técnica para México en 2025 por aranceles de Trump

Fitch Ratings recortó este martes su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0 por ciento desde un 1.1 por ciento previo, al anticipar una recesión técnica por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La calificadora también redujo su pronóstico de crecimiento para 2026 a 0.8 por ciento, una disminución de nueve puntos porcentuales respecto a su estimación anterior.

Nacional
Abre la puerta al INE, se parte de las elecciones de este junio

CDMX.- Los capacitadores y asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) ha visitado a 13.5 millones de ciudadanos para ser funcionarios de las mesas directivas de casillas para la elección judicial, pero hasta ahora solo 1.8 millones han sido debidamente capacitado.
Al arrancar el acto protocolario para dar inicio a la segunda etapa de capacitación en la Ciudad de México, el consejero Jorge Ventura detalló que la labor es de capacitadores y supervisores electorales es trascendental para la realización de la elección judicial.
Los 21 mil 348 capacitadores y asistentes electorales, coordinados por 3 mil 562 personas, han invitado a participar como funcionarios de casillas a un total de 13 millones 437 mil 329 ciudadanos. De ese total, solo un millón 824 mil 2 ciudadanos han sido debidamente capacitados.

Funcionarios de casilla serán clave para las elecciones judiciales
Todos los consejeros del INE destacaron la labor debidamente los capacitadores y supervisores electorales, ya que afirmaron que está en sus manos formar a quienes serán los que reciban los votos el día de la elección judicial el primer domingo de junio.
La consejera electoral Carla Humphrey Jordan indicó que el proceso de ciudadanización de la autoridad electoral, que culmina el día de la Jornada Electoral, con funcionarias y funcionarios de mesas directivas de casilla, perfectamente capacitados, que conocen lo que tienen que hacer y que, además, dan la confianza porque ellos generan, y ellas, esta confianza en cada parte del proceso electoral, en todo lo que sucede en nuestras casillas ese día
“Ante las noticias de un eventual fraude o que los votos no fueron bien contados o que sucedió algo en las casillas, son las propias ciudadanas y ciudadanos que integran las mesas, capacitados, justamente, por cada uno de ustedes, que saben que eso no sucede, que eso no pasa en las casillas del Instituto Nacional Electoral”, aseguró.
Fuente: El Heraldo


Nacional
¡ Sheinbaum inmutable!, Plan México contra aranceles de Trump

CDMX. En la víspera de que el mandatario estadunidense, Donald Trump, imponga aranceles para todo el mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que continúa la negociación entre ambos países. “Hay plan y vamos a esperar a ver la propuesta”, sostuvo. Reiteró que el jueves dará su respuesta.
“Vamos a esperar la decisión que tome el gobierno de Estados Unidos este 2 de abril, pero sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas. Lo que queremos es proteger al pueblo de México y al empleo”, señaló en la mañanera. Pero “no creemos en el ojo por ojo, diente por diento, porque eso siempre lleva a una mala situación”.
Ningún país del mundo tiene la certeza de qué va a anunciarse mañana, y “a partir de ahí seguir en comunicación con el gobierno de Estados Unidos, de Canadá y gobiernos de todo el mundo”.
-¿Muchos mexicanos y canadienses sienten todo eso como una agresión?
-Nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación.
“Por supuesto que se toman medidas, pero tiene que continuar el diálogo, no es un asunto de `me pusiste, te pongo´ sino qué es lo mejor para México y cómo afrontar esta situación. Mi responsabilidad como presidenta es el pueblo de México”.
Se le preguntó si México respondería en bloque, como harán China, Japón y Corea del Sur, sobre la imposición de aranceles, y resaltó: “nosotros estamos trabajando, y lo estamos acelerando, en el beneficio de México”.
La Presidenta destacó que las economías mexicana y estadunidense están muy integradas. La mayoría de los automóviles que se producen en México, por ejemplo son para exportación.“Pero muchos de los autos que se venden en México, compactos, más populares, con precios más bajos, se fabrican en China; obviamente a nosotros nos interesa que se fabriquen en México para fortalecer la economía nacional, la producción nacional y el mercado interno”.
Entonces, “nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar a México hay que esperarla. Sigue habiendo diálogo entre el secretario (de Economía, Marcelo) Ebrard y el secretario de Comercio de los Estados Unidos, y va a seguir habiendo diálogo, porque este nunca debe suspenderse”.
Resaltó que el Plan México “no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional, que es parte de lo que hemos venido trabajando. Si tiene que haber en algunos casos, con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía”.
La mandataria resaltó que “siempre estamos abiertos al mundo. El que haya posibles tarifas, impuestos, aranceles a uno u otro país tiene que ver con una propuesta de mayor producción de nuestro país.
“Prácticamente lo que exportamos, lo importamos en términos monetarios, y lo que queremos es importar menos y producir más en México. En ese sentido va todo el Plan México y la propuesta que vamos a seguir conduciendo y acelerando, con relación con todos los países”:
Insistió que la economía mexicana está muy fortalecida. “Sí ha tenido movimientos el peso con tantos anuncios, pero no ha tenido más allá de entre los 20 y los 21 pesos. Vamos a esperar el anuncio. Tenemos plan”, indicó.
Lo que se anunciará es una “política de Estados Unidos al mundo”, recordó.
Fuente: La Jornada
-
Chetumalhace 19 horas
Promueven iniciativa para permitir licencias de conducir permanentes en el estado
-
Nacionalhace 18 horas
Esperarán sentencia, se declaran culpables por el crimen contra Ciro Gomez Leiva
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Peso mexicano se deprecia a la espera del anuncio de aranceles de Trump
-
Chetumalhace 19 horas
Listo el parque principal en Chetumal, ya cuenta con cancha techada y biblioteca
-
Opiniónhace 18 horas
Inicia Contrarreforma a la Ley de Expropiación
-
Cancúnhace 18 horas
Inauguran punto fijo para reciclar en Benito Juárez
-
Isla Mujereshace 18 horas
Encabeza Atenea Gómez jornada de limpiatón en Isla Mujeres
-
Opiniónhace 18 horas
La concupiscencia de las hienas