Conecta con nosotros

Nacional

No más violencia en corridas de toros en México

Publicado

el

CDMX.-El pleno del Congreso local aprobó en lo general y en lo particular, con 61 votos a favor y uno en contra, un dictamen para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México.

El diputado local Pedro Haces Lago, de Morena, quien de manera abierta ha dicho que es taurino, fue el único que votó en contra de este dictamen que fue turnado por la Mesa Directiva a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial.

El documento aprobado tuvo algunas modificaciones para que el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el espectáculo taurino sin violencia sea de 15 minutos y no de 10, como lo propuso la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Se vive un momento histórico”
Además, quedó estipulado que, al finalizar este espectáculo taurino, el toro o novillo deberá ser devuelto a la ganadería o a su propietario.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela Álvarez, destacó que esta Tercera Legislatura vive un momento histórico, y que han demostrado que el diálogo es posible, que la empatía puede guiarlos y que el respeto a las diversas visiones de la sociedad, puede dar frutos en beneficio de todas y todos.

Reconoció el enorme esfuerzo de las más de 27 mil personas que construyeron e impulsaron esta iniciativa ciudadana, “porque hoy este logro es de ustedes, porque hoy estamos discutiendo este dictamen gracias a su perseverancia”.

De igual forma, dejó claro que en la construcción de consensos no se trata de imponer visiones absolutas, sino de generar puntos de encuentro, posibilitar acercamientos y construir soluciones donde nadie pierda y todas y todos ganemos. “Porque ceder no significa perder, significa avanzar juntas y juntos y eso es lo que estamos haciendo, todas las fuerzas políticas el día de hoy”.

Lee también Activistas y animalistas alzan la voz para que haya corridas de toros sin violencia; “Exigimos espectáculos sin crueldad animal”

Dictamen es un parte aguas para terminar con el sufrimiento animal
En total ocho legisladores razonaron su voto, una de ellas fue la priista Tania Larios, quien señaló que no se puede argumentar el sufrimiento animal con la excusa de la tradición, y no se puede seguir afirmando que el arte y la cultura requieren sangre. Comentó que este dictamen es un parte aguas para terminar con todo el sufrimiento animal, como en el Mercado de Sonora.

Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, destacó que tras casi dos décadas de lucha este dictamen llegó al pleno, y se congratuló de que en este tema vayan todos juntos: gobierno y diputados. Pidió que este dictamen se publique cuanto antes y que la Consejería Jurídica elabora un buen Reglamento Taurino.

“Congruente, yo voté en contra del dictamen porque va en contra de mis raíces, porque vengo del arraigo taurino”, dijo Pedro Haces, diputado de Morena, que votó en contra de la prohibición de las corridas de toros con violencia.

Jesús Sesma, del PVEM, destacó que este es un día histórico para la Ciudad y que se da un paso “monumental” para darle un trato respetuoso a los toros. Subrayó que este es el principio del fin de las corridas de toros.

Digo Garrido, del PAN, comentó que este punto medio en las corridas de toros se pudo votar desde antes, pero varias iniciativas ciudadanas y de diputados estuvieron congeladas por años, pues Morena no quiso dictaminar. Pidió que el Gobierno sea sensible y apoye a los trabajadores que se dedican a los espectáculos taurinos.

Pedro Haces criticó al PAN y el PRI por su oportunismo político en este tema; y lamentó que el PVEM impulse una prohibición sin plan ni estrategia. Se pronunció por una modernización verdadera, justa y eficiente de las corridas de toros.

Federico Chávez, del PAN, consideró que este dictamen es un avance, pero lento, mediocre y gris, pues los toros seguirán sufriendo maltrato psicológico. Criticó que fuera el gobierno y no los diputados quienes impulsarán este tema.

Haces Lago presentó cuatro reservas al dictamen, pero todas fueron desechadas.

Fuente:El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.