Conecta con nosotros

Nacional

Desaparición de exfiscal, accidente carretero y más, hoy en el acontecer en México

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

A continuación, se presentan las seis noticias más relevantes en México publicadas recientemente:

1. Desaparición del exfiscal Edgar Veytia

Edgar Veytia, conocido como “El Diablo” y exfiscal de Nayarit, ha desaparecido antes de su liberación tras cumplir una condena por narcotráfico en Estados Unidos. Su paradero es desconocido, lo que genera preocupación en México, donde aún enfrenta cargos por secuestro, tortura y despojo. Durante su gestión, Veytia colaboró con cárteles como el Jalisco Nueva Generación y Los Beltrán Leyva, cometiendo diversas atrocidades. Su desaparición suscita especulaciones sobre su liberación o posible ocultamiento, reavivando el debate sobre la cooperación en seguridad entre México y Estados Unidos.

elpais.com

2. Accidente carretero en Oaxaca deja 11 muertos

Un accidente de autobús en la carretera Mitla-Tehuantepec, cerca de Santo Domingo Narro, en Oaxaca, resultó en al menos 11 personas fallecidas y 12 heridas. Las autoridades locales investigan las causas del incidente y buscan determinar responsabilidades. Imágenes en redes sociales muestran a equipos de emergencia trabajando para rescatar el autobús de una zanja y asistiendo a los heridos en el lugar.

Reuters

3. Asesinato del líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña

Sunshine Antonio Rodríguez Peña, líder pesquero en Mexicali, fue asesinado a plena luz del día con 40 disparos mientras vendía pescado. El ataque, perpetrado por cuatro hombres en un vehículo, ocurrió minutos después de que Rodríguez realizara una transmisión en vivo. La fiscal de Baja California, María Elena Andrade, informó que el ataque fue planeado, pero no necesariamente relacionado con la pesca. Rodríguez había sido absuelto de cargos de delincuencia organizada en 2022 tras acusaciones de pertenecer al cartel del Mar, vinculado a la pesca ilegal de totoaba.

elpais.com

4. Conmovedora muestra de solidaridad durante el 8M en Ciudad de México

https://twitter.com/liberalucha/status/1898472793588875368?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1898472793588875368%7Ctwgr%5E74ddec4be2dd93dc391e6e210ee99543c4808818%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.huffingtonpost.es%2Fvirales%2Fla-emocionante-situacion-tuvo-lugarna-4nos-8m-ciudad-mexico.html

Durante la manifestación del Día de la Mujer (8M) en Ciudad de México, una niña de cuatro años se perdió entre la multitud. Las mujeres presentes se arrodillaron y guardaron silencio mientras las organizadoras buscaban a la pequeña, llamada Iliene Sánchez. Gritaron su nombre y le pidieron que levantara la mano, logrando finalmente encontrarla. Este acto de solidaridad destacó la unión y el cuidado mutuo entre las asistentes, siendo ampliamente comentado y celebrado en redes sociales.

HuffPost España

5. Desapariciones masivas en la costa de Oaxaca

La costa de Oaxaca, conocida por sus destinos turísticos, está siendo afectada por desapariciones masivas que han perturbado la paz de la región. En enero y febrero, varias personas, incluidos jóvenes de Tlaxcala, fueron secuestradas y encontradas muertas en circunstancias misteriosas. Las investigaciones señalan posible participación de la policía y se centran en la violencia asociada al narcotráfico, una presencia conocida en la zona. Estas tragedias desafían la imagen tranquila de destinos turísticos como Zipolite y Huatulco, donde el turismo es vital para la economía.

elpais.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.