Gobierno Del Estado
“Mujer es Poder: ¡Unidas Podemos!”, llama la gobernadora Mara Lezama a mujeres a luchar por la transformación

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa exhortó hoy a todas las mujeres de Quintana Roo no solo a consolidar logros sino a fortalecer la lucha para derribar los muros de la desigualdad, la violencia y la discriminación, durante la ceremonia inaugural del ciclo de conferencias “Mujer es Poder: ¡Unidas Podemos!” en el teatro de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO), en esta capital.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de las Mujeres que encabeza Esther Burgos Jiménez, llevó a cabo este ciclo de conferencias que reunió a mujeres indígenas, artesanas, empresarias, funcionarias, policías, así como destacadas por su activismo en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
“Hoy, como nunca antes, las mujeres no solo somos espectadoras de los cambios sociales y políticos, sino protagonistas de los mismos. Las mujeres somos las que transformamos, somos las que nos unimos para construir un futuro más justo” expresó Mara Lezama al recordar que hubo de pasar 50 años para que una mujer gobierne Quintana Roo y más de 200 años para que otra mujer sea Presidenta de México.
“Y entre todas, en unidad y con igualdad, seguiremos construyendo juntas, de la mano de nuestra Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el segundo piso de la cuarta transformación”, prosiguió la gobernadora Mara Lezama.
“Nosotras, las mujeres de Quintana Roo y de México, a pesar de haber sido excluidas en el pasado, ahora somos las que construimos el presente y el futuro” puntualizó la titular del Ejecutivo al invitar a todas a seguir luchando en unidad, porque “solas no podemos, pero juntas, claro que podemos derribar los muros de la desigualdad, la violencia y la discriminación. Hoy, como nunca antes, estamos construyendo juntas el segundo piso de la cuarta transformación, un gobierno humanista con corazón feminista, que combate las brechas de desigualdad”.
En este punto, anunció una nueva campaña: #UnidasPodemos vivir libres y seguras. Lo decimos fuerte y claro: ¡#LasMujeresNoSeRompen! “Tenemos que hacer hasta lo imposible para erradicar esta violencia y acabar con el dolor y con el sufrimiento de tantos, de tantos años para tantas mujeres” expresó Mara Lezama.
La gobernadora de Quintana Roo destacó que las mujeres de hoy son herederas de la lucha de las mujeres que hicieron posible que hoy tengan voz y voto; pidió el respaldo de todas hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya voz se escucha a nivel internacional ante las amenazas de las medidas unilaterales de un gobierno extranjero.
“Hoy, en este preámbulo del Día Internacional de la Mujer, consolidemos no solo nuestros logros, sino nuestra lucha constante. Sigamos transformando a nuestro Quintana Roo y a México juntas, porque solo unidas, como siempre lo hemos hecho, podemos avanzar sin miedo, sin retroceder, sin pedir permiso” exhortó finalmente Mara Lezama.
Por su parte, Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres, dio a conocer que de acuerdo con la ENDIREH en nuestro estado, 71.8% de las mujeres han enfrentado violencia comunitaria y 37.5% ha vivido violencia en su relación de pareja, de las cuales el 16.4% ha sido violencia psicológica.
De igual forma, la brecha de género en el mercado laboral para las mujeres en Quintana Roo alcanza el 34%, lo que significa que, en promedio, las mujeres ganan 11,141 pesos menos que los hombres.
“Este mes de marzo es un momento de memoria y acción. Conmemoramos tres décadas de la Plataforma de Acción de Beijing, un parteaguas en la lucha por los derechos de las mujeres, y 31 años de la Convención de Belém do Pará, el primer tratado internacional que reconoció el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia. Pero que quede claro: la igualdad no ha sido un regalo ni una concesión, ha sido una conquista de generaciones enteras de mujeres que pavimentaron el camino que hoy seguimos recorriendo”, afirmó.
El objetivo de este espacio fue visibilizar los desafíos que las mujeres han enfrentado y superado a lo largo del tiempo, promoviendo el acceso a más oportunidades en distintos ámbitos y motivando a las presentes y futuras generaciones a seguir construyendo un camino de igualdad y justicia.
A través de las conferencias se compartieron historias de vida inspiradoras, promoviendo la reflexión, la resiliencia, la sororidad y el crecimiento personal y colectivo. Los temas desarrollados fueron:
“Un mundo de etiquetas”, por Yessica de Lamadrid; “Mujeres que transforman: Historias de Lucha y Resiliencia”, por Rosa María Oviedo Flores; “Las mujeres indígenas mayas y sus desafíos”, por Maritza del Carmen Yeh Chan, coordinadora de la Región Sur de la Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI); “Las mujeres en la Constitución”, por la diputada Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados.
En el presidium estuvieron, además de las conferencistas, Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; la diputada María Jimena Laza Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la XVIII Legislatura del Estado; Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo; Mildred Concepción Ávila, diputada federal por Quintana Roo; Humberto Aldana Navarro, diputado federal y Erik Noé Borges Yam, presidente municipal de José María Morelos.


Gobierno Del Estado
REFUERZA LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LAS FAMILIAS CON ENTREGA DE TÍTULOS DE PROPIEDAD

En un paso significativo hacia la justicia social y el desarrollo equitativo, el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado (AGEPRO), entregó un título de propiedad a la familia Mex Can en Calderitas, municipio de Othón P. Blanco. Este acto reafirma el compromiso de la administración estatal de garantizar la seguridad jurídica y fortalecer el patrimonio de las familias quintanarroenses.
Un documento que transforma vidas
El director general de AGEPRO, Carlos Flores Hidalgo, destacó que este título de propiedad representa mucho más que un simple documento. “Es la puerta a un futuro seguro para quienes han luchado por un patrimonio digno”, afirmó. La entrega del título pone fin a 14 años de trámites y gestiones realizadas por la familia Mex Can, quienes ahora cuentan con la tranquilidad de tener su propiedad legalmente reconocida.
Un esfuerzo colaborativo bajo el Nuevo Acuerdo
Esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Bajo esta visión, el gobierno busca acercar la legalidad y la prosperidad compartida a todas las familias del estado, promoviendo un desarrollo más igualitario y justo.
Transparencia y apego a derecho
Luis Alfonso Chi Paredes, director de Titulación de AGEPRO, subrayó la importancia de realizar procesos transparentes y apegados a derecho para fortalecer el patrimonio de las familias. El predio entregado, con una superficie de 305.76 metros cuadrados, forma parte del patrimonio estatal regularizado conforme a convenios firmados en 2013 y modificados en 2023.
Un compromiso continuo
El Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de avanzar hacia un estado donde el derecho a una propiedad segura sea una realidad para todas las familias. Este esfuerzo no solo garantiza la seguridad jurídica, sino que también contribuye a construir una sociedad más equitativa y próspera.
Este acto es un ejemplo del impacto positivo que puede tener la colaboración entre instituciones y ciudadanos para transformar vidas y fortalecer el tejido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL

En un esfuerzo por consolidar la transparencia y la rendición de cuentas, se llevó a cabo con éxito la Primera Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Quintana Roo en el municipio de Tulum. Este evento, presidido por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB), liderada por Reyna Arceo Rosado, marcó un hito en la gestión pública del estado.
Un nuevo sistema para la rendición de cuentas
Durante la reunión, se firmó un convenio de colaboración que formaliza el uso de la Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB), un innovador sistema digital diseñado para garantizar la transparencia en los procesos de entrega-recepción gubernamental. Este sistema será implementado en los Ayuntamientos de Tulum, Isla Mujeres, Cozumel, Othón P. Blanco, Bacalar, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen, cumpliendo con la nueva Ley de Entrega y Recepción del Estado.
Plan Anual de Trabajo 2025: una hoja de ruta estratégica
Otro de los logros destacados fue la presentación y aprobación del Programa Anual de Trabajo 2025. Este instrumento establece acciones concretas para vigilar el uso adecuado de los recursos públicos, homologar criterios en los procesos de investigación y sanción de irregularidades administrativas, y fortalecer la gestión pública en todos los niveles.
Ponencias que inspiran y capacitan
La jornada incluyó ponencias de alto nivel, como la de Minerva Maribel Moreno Cruz, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, quien abordó los retos de los órganos internos de control. Alma Gabriela Arroyo Angulo, Secretaria Técnica del SESAEQROO, presentó estrategias municipales anticorrupción y el Estándar de Competencias EC1556, mientras que Miguel Zogby Cheluja Martínez, titular de la Auditoría Superior del Estado, explicó el funcionamiento del sistema de entrega-recepción y compartió observaciones clave sobre la armonización contable.
Un llamado a la colaboración
Reyna Arceo Rosado agradeció la participación de los contralores y los instó a trabajar unidos bajo el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “El control interno es una herramienta clave para asegurar que los recursos públicos lleguen a quienes más los necesitan”, afirmó.
Un organismo comprometido con la modernización
La Comisión Permanente de Contralores de Quintana Roo reafirma su compromiso de promover la modernización de los esquemas de control y evaluación de la gestión pública. Este organismo colegiado se consolida como un pilar fundamental para garantizar la eficiencia, integridad y confianza en la administración pública del estado.
Este encuentro no solo refuerza la transparencia y el control interno, sino que también sienta las bases para un gobierno más eficiente y cercano a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Economía y Finanzashace 23 horas
Precio del dólar hoy 28 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN CELEBRA SU 55 ANIVERSARIO CON EL MEDIO MARATÓN 2025: UNA FIESTA DEPORTIVA INTERNACIONAL
-
Internacionalhace 23 horas
ECUADOR EN ALERTA: SISMO DE MAGNITUD 6.3 SACUDE ESMERALDAS Y DEJA DAÑOS SIGNIFICATIVOS
-
Nacionalhace 11 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN IMPULSA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE CON ALIANZA ENTRE SEDETUS Y SECTOR EMPRESARIAL
-
Hemerotecahace 23 horas
“EL CONTADOR 2”: EL THRILLER QUE DOMINA LAS TAQUILLAS ESTE FIN DE SEMANA
-
Internacionalhace 11 horas
“La Península Ibérica en la Oscuridad: El Apagón Más Grande de la Historia Reciente”
-
Puerto Moreloshace 23 horas
LISTO PARA DESTACAR EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025