Opinión
Soberanía de México sobre intereses políticos

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Nuestro país está en una encrucijada económica, puesto que el gobierno de Estados Unidos pretende imponer aranceles del 25% a todos los productos de elaboración mexicana que lleguen a ese país, lo que indiscutiblemente afectará la economía local.
Sin embargo, esa decisión ha sido unilateral, no fue consensuada con los otros dos integrantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dígase Canadá y México, quienes a base de amenazas del presidente norteamericano Donald Trump, han tenido que adaptar sus discursos referentes a esta amenaza de incremento de aranceles.
Es hora que demostremos nuestro patriotismo, apoyemos las decisiones del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en ningún momento se ha dejado amedrentar por las amenazas del gobierno del vecino país, pues sabe muy bien la fortaleza que tiene México.
Quiero traer aquí lo que dice nuestro Himno Nacional, en la primera estrofa leemos: Mas si osare un extraño enemigo, profanar con su planta tu suelo, piensa ¡Oh, Patria querida! que el cielo, un soldado en cada hijo te dio. El extraño enemigo es ahora el Gobierno de Estados Unidos, porque atenta contra nuestra economía, atenta contra el Tratado de Libre Comercio, pero lo más grave es que atenta contra la Soberanía de nuestro país.
Es aquí donde, como ciudadanos, tenemos que aportar nuestro granito de arena, es decir, evitar consumir los productos provenientes del vecino país; pues al hacer esto, los empresarios estadounidenses serán los encargados de solicitar a sus gobernantes, que no afecten su economía.
Pensemos por un momento, si la mayoría de los mexicanos dejamos de consumir refrescos de cola, afectará a esas empresas transnacionales, si dejamos de comprar en Wal-Mart, Sams Club, Starbucks, entre otras.
Pongamos en contexto, en 1991, el gigante de las ventas minoristas realizó una alianza con grupo Cifra en México y así dio inicio su rápida expansión en el país. En 1994, Walmart tenía solo 25 tiendas en México. Hoy existen 2 mil 634 tiendas con presencia en toda la República, un 35% de todas las que tiene Walmart en todo el mundo.
Otra afectación sería para General Motors, porque un gran número de empresas automotrices encontraron en México el lugar ideal para establecer sus plantas de producción. Una de ellas de origen y capital estadounidense es General Motors, empresa que abrió su primera planta productora de camiones en la Ciudad de México en 1937.
Actualmente, GM México es el centro donde se manejan operaciones en el país. Tiene siete centros de operación y cuatro plantas manufactureras (Ramos Arizpe, Coahuila; Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato y San Luis Potosí). Las principales marcas fabricadas en territorio mexicano son Chevrolet, GMC, Buick y Cadillac. Muchos de estos vehículos se exportan a Estados Unidos, Europa y Sudamérica.
Esto es solo un ejemplo de lo que sucedería con estos empresarios que ya tienen su inversión en México desde hace décadas, son los primeros afectado por la decisión unilateral de Donal Trump. Es momento que como mexicanos defendamos nuestra Soberanía con el apoyo total a la Presidenta de México.
Hoy, existen condiciones favorables para que las empresas estadounidenses se establezcan en nuestro país, afianzando aún más las relaciones bilaterales históricas que nos unen. Como consecuencia de esto, podemos ver una mayor oferta laboral para profesionistas mexicanos capacitados en estas empresas.
No importa los colores, los ideales partidistas, religiosos o políticos; es momento abracemos la quinta estrofa de nuestro Himno Nacional: ¡Guerra, guerra sin tregua al que intente, de la patria manchar los blasones!, ¡guerra, guerra! los patrios pendones, en las olas de sangre empapad. ¡Guerra, guerra! en el monte, en el valle, los cañones horrísonos truenen y los ecos sonoros resuenen con las voces de ¡Unión! ¡Libertad! Ahí se las dejo…
SASCAB
Será este viernes 07 de marzo cuando la H. XVIII Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, realice su Sesión Solemne con motivo de la entrega Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”.
El evento será llevado a cabo a las 10:30 horas en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo. Este reconocimiento destaca la labor de aquellas mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, han dejado una huella positiva y trascendental en el desarrollo social, económico y cultural de nuestro bello Estado.
Todo en el marco del día internacional de la mujer, a celebrarse el próximo 8 de marzo. Al tiempo…

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Opinión
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Hasta agosto del 2024, un mes antes que llegara la administración municipal que hoy encabeza Estefanía Mercado Asencio, se daban cada mes 7 incidentes de homicidios en Playa del Carmen, así como 72 casos de narcomenudeo, 85 robos de vehículos, 43 robos a casa habitación, 24 robos a negocios, 58 incidentes de lesiones, 16 violaciones y 109 casos de violencia familiar, según la información del Semáforo Delictivo de Quintana Roo.
Con estas estadísticas del gobierno pasado, era lógico que la sociedad playense sufriera temor hasta de ir a las plazas, por los incidentes delictivos, no solo contra su persona, sino también contra sus bienes. Pero esta situación social no podía quedarse así, por lo que desde el primer día de su gobierno, Estefanía Mercado Asencio y su equipo, comenzaron a escribir una nueva historia donde la paz se construye con inversión, con proximidad y con una política pública seria, respaldada por instituciones sólidas y servidores públicos comprometidos.
Como lo comenté hace unas semanas, la inversión de 1 mil 200 millones de pesos en materia de seguridad, empieza a dar los resultados, al menos, desde hace una semana que el patrullaje se realiza de manera constante y la respuesta al 911 es más rápida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM), ha logrado la detención de diez personas dedicadas al narcomenudeo, el aseguramiento de 676 dosis de presuntos narcóticos, tres armas de fuego y 31 cartuchos útiles fuera de circulación; así como realizar operativos exitosos en colonias como Ejido, In House, Nueva Creación y Colosio; además de las comunidades conurbadas.
No puedo dejar de pasar por alto el reciente hecho a principio de semana, el rescate de una joven víctima de privación ilegal de la libertad, lo que fue posible gracias a una acción inmediata y efectiva por parte de la Policía Municipal.
A los playenses, a los visitantes y a todo Quintana Roo, les queda muy claro que Estefanía Mercado tiene una visión clara, decidida y comprometida con el pueblo, en materia de seguridad, porque este tema no es un discurso de buenas intenciones, es acción, estrategia y voluntad política. Por eso es que hoy Playa del Carmen se posiciona como el municipio con la mayor inversión per cápita en seguridad en todo México. Una cifra que por sí misma refleja una prioridad indiscutible, pero que cobra aún más relevancia cuando se traduce en resultados concretos que impactan directamente en la vida de la sociedad.
Quizá en la mente de la Presidenta Municipal playense, está la opinión que más allá de cualquier estadística, la inversión en seguridad demuestra que salva vidas y protege derechos. La política en materia de seguridad de Estefanía Mercado, manda un mensaje claro: en Playa del Carmen no hay espacio para la impunidad ni para la violencia de género.
La muestra está en la presencia activa del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), la rápida reacción del patrullaje estratégico y el enfoque preventivo impulsado por la administración municipal, muestran una transformación profunda en la forma de entender y ejecutar la Seguridad Pública. Una seguridad humana, profesional y con perspectiva de justicia social.
Quiero destacar, que de 8 semáforos en rojo en agosto de 2024 que tenía Playa del Carmen, ahora solo tiene 4, hay mucho por hacer, pero los logros están a la vista de todos los habitantes y los visitantes a este destino turístico.
Les dejo con esta frase del discurso de la Presidenta al entregar las patrullas a Seguridad Pública: No venimos a improvisar, venimos a transformar con hechos. Hoy, más que nunca, la seguridad en Playa del Carmen no es un privilegio, es un derecho del pueblo. Y este gobierno, está demostrando que cumplirle al pueblo no es una promesa, es una forma de gobernar. Ahí se las dejo…
SASCAB
Estamos en el periodo conocido como Semana Santa, el paro de maestros al fin logró solucionarse; ya prometieron que regresarán a las aulas a partir del lunes 28 de abril. No quiero pensar mal, pero al parecer los paristas también se fueron de vacaciones. Al tiempo…



Opinión
La curiosidad

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • “Lo que más me entristece en una persona es que se muera en vida”: Vargas Llosa.
Para Mario Vargas Llosa, como otros escritores y escritoras, la curiosidad tiene un especial valor en la vida de las personas.
En su última entrevista concedida a BBCnews, disponible ahora con motivo de su global fallecimiento, sonríe interesado por la pregunta del periodista, afina la mirada, y explica:
“La curiosidad mantiene vivo a una persona; saber aquello que no se sabe, interesarse por saber, por conocer un poco más, mejor, yo creo que es una cosa humana fundamentalmente”.
“A mí, quizá, lo que más me entristece en una persona, es que se muera en vida, que pierda las ilusiones, que se ponga a esperar la muerte”, completa.
“Bueno, una persona que se pone a esperar la muerte es que ya está muerta en cierta forma y que una manera de mantenerse viva, manteniendo viva esa curiosidad, no solo por el entorno sino por aquello que está más allá, más lejos; querer saber más sobre los seres humanos, sobre la problemática de su tiempo o querer enriquecer el conocimiento”.
El escritor peruano-español, Nobel de literatura, cita a Sócrates, cuando fueron a entregarle la cicuta, estaba aprendiendo persa y dijo: “No!, yo quiero morirme sabiendo persa… Jajajajaja”, cerró hilarante esta parte de la entrevista. El mejor homenaje al escritor, es conocer parte de su pensamiento. Hasta aquí lo dejamos, porque usted tiene la última palabra.

Nota: Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
-
Fé & Religiónhace 14 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Economía y Finanzashace 3 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Nacionalhace 2 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 2 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 2 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 2 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”
-
Puerto Moreloshace 2 horas
EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS, PRIORIDAD EN PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI