Nacional
Sin becas en el Cinvestav, aranceles de Trump, e incendios en Monterrey, el acontecer en México hoy
“El Consultor Nacional”
A continuación, se presentan las seis noticias más destacadas en México al día de hoy:
1. Estudiantes de posgrado del Cinvestav sin becas desde enero
Al menos 74 estudiantes de maestría y doctorado del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) han denunciado la falta de pago de sus becas desde enero. Esta situación se originó con la transformación del Conacyt en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, generando incertidumbre y dificultades económicas entre los afectados.
2. Claudia Sheinbaum responde a los aranceles impuestos por Donald Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido con firmeza a los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones mexicanas. Sheinbaum subrayó que responder es un asunto de dignidad y que México no se someterá a estas medidas. Planea tratar el tema en una llamada con Trump y buscar una respuesta coordinada con otros países afectados, como Canadá y China.
3. Detenido en Sonora un hombre que transportaba 32 kilos de fentanilo en un cargamento de nopales

En el estado de Sonora, las autoridades detuvieron a un individuo que transportaba aproximadamente 275,000 pastillas de fentanilo ocultas en un cargamento de nopales. El valor estimado de la droga supera los 131 millones de pesos. Este decomiso resalta la creciente problemática del tráfico de opioides sintéticos en la región.
4. Incendios en Monterrey debido a fuertes ráfagas de viento y aumento de temperaturas

La capital de Nuevo León, Monterrey, ha sido escenario de múltiples incendios provocados por fuertes vientos y elevadas temperaturas. Las autoridades locales trabajan para controlar los siniestros y minimizar los daños materiales y ambientales.
5. México anuncia represalias ante aranceles de Trump

El gobierno de México ha informado que implementará medidas en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos. Aunque no se han detallado las acciones específicas, se busca que estas no deriven en una confrontación económica o comercial entre ambos países.
6. Detención de “El Cuchillo”, presunto líder del CJNG, en Michoacán

Autoridades en Michoacán han vinculado a proceso a “El Cuchillo”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su detención representa un golpe significativo a la estructura de esta organización criminal en la región.
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 11 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 3 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 11 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Cancúnhace 11 horasIMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER




















