Conecta con nosotros

Nacional

Fiscal General de la República revela que solicitud de extradición para “El Mayo” se ha hecho 4 veces

Publicado

el

CDMX. El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que en cuatro ocasiones insistieron ante el gobierno de Estados Unidos -durante la gestión de Joe Biden- en la extradición de Ismael El Mayo Zambada, procedimiento que iniciaron inmediatamente después de que fue llevado a aquel país- y no han tenido respuesta.

“Está la extradición pendiente, hemos hecho todos los requerimientos, lo vamos a seguir haciendo”, indicó .

En la mañanera del pueblo, el fiscal recordó que prácticamente todos los países del mundo están sujetos a la Convención de Viena “que indica que el ciudadano de un país que lleva juicio en otra nación tiene derecho a que las autoridades de su país lo acompañen en el procedimiento. Eso se ha aplicado de manera permanente, y este no es un caso de excepción. Esa persona como tantas otras que están en Estados Unidos siempre tienen acompañamiento del Estado”. Indicó que el acompañamiento consular es permanente, “tiene que hacerse”.

Mencionó que los hechos relacionados con El Mayo ocurrieron en julio y “no tenemos la primera audiencia de fondo” en Estados Unidos. “Eso es preocupante, ahí es donde vamos a conocer con precisión cuáles son las acusaciones y defensas y es ahí donde el acompañamiento de consulares es una obligación”.

-¿Ya tuvieron contacto con sus abogados?

-No veo por qué por ahora. Tenemos que ver que se cumpla la orden de extradición. Tenemos que ser claros en esto porque si no se convierte en una cantidad de informes que tenemos que aclarar.

Mencionó que el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció en diciembre que tienen el requerimiento y “hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”.

Es decir, agregó, “el procedimiento al que se refiere esta persona -El Mayo en su carta- es un procedimiento que ya se cumplió y se cumplió con amplitud y dentro de los marcos legales que México tiene obligación de establecer. Le quedó al gobierno anterior de Estados Unidos la respuesta obligada, junto con otra serie de requerimientos que hemos estado haciendo en este caso que nos llevaron a eso”.

Sobre la carta de El Mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que son “protocolos, no hay nada especial en esa carta o en otras, sino sencillamente lo que debe hacer el Estado mexicano y particularmente la Secretaría de Relaciones Exteriores frente a una situación como ésta, de acuerdo con la ley, la Constitución y los protocolos internacionales”.

El fiscal también mencionó que han tenido problemas con extradiciones.

“La ley de extradiciones establece que el Estado requirente presenta ante la Secretaría de Relaciones (Exteriores) en México u homólogo la solicitud. Esa entidad hace un análisis y si es procedente se lo comunica a fiscalías u homólogos para ver si se puede extraditar.

“No se puede extraditar a quien no cuenta con orden de aprehensión. Ese procedimiento no debe durar más de 45 días, la ley es clarísima, pero tenemos casos de 11 años, es lo más ridículo y desproporcionado”

Agregó que en el caso de “Z40 y Z42 son ocho años los que han estado echando para atrás las audiencias y es que dicen que no son ellos, que son otros, cuando tenemos todos los procedimientos y para que se pueda desahogar la diligencia han hecho uso de los razonamientos y excusas más absurdas”. Consideró que es vergonzoso.

Tenemos varias solicitudes de extradición a Estados Unidos que todavía no se han resuelto. “La proporción de las personas que nosotros extraditamos a Estados Unidos contra lo que ellos extraditan para México es de dos por uno. Por cada dos que nosotros extraditamos, ellos realizan uno. Hemos estado insistiendo para que esa cantidad se vaya equilibrando y lo vamos a seguir haciendo”.

Señaló que las últimas extradiciones de la semana pasada son verdaderamente extraordinarias “y estamos demostrando la necesidad de que trabajemos juntos. México y Estados Unidos tenemos un enemigo común, tenemos que tener una estrategia común, siempre y cuando eso no se convierta en una amenaza a nuestra soberanía y a nuestra dignidad”.

Eso lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “y lo vamos a seguir sosteniendo. La inteligencia y la información es parte de la necesidad de investigación. La intervención es inaceptable”.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.